UIA redobla la presión contra la Ley de teletrabajo y dice que será un «tapón» al empleo

La Unión Industrial Argentina (UIA) ya manifestó en varias ocasiones su «preocupación» por el proyecto de ley para regular el teletrabajo, que tiene media sanción de Diputados, y pidió que se apliquen modificaciones durante su tratamiento en el Senado.

La ofensiva, que lleva algunas semanas, volvió a tomar temperatura en declaraciones de su vicepresidente y presidente de la Coordinadora de Empresas Alimenticias (Copal), Daniel Funes de Rioja.

«Puede ser un tapón para la posibilidad de crear empleo», advirtió ayer el dirigente empresario en lo que será una semana clave para su sanción.

«Hay que dejar que las partes, que los sindicatos se sienten con las empresas, que discutan, que adecuen de acuerdo a las realidades de cada sector, y no pretender regular algo que las partes pueden concertar; es importante que la política de regulación sea producto del consenso entre las partes», sostuvo Funes de Rioja.

Uno de los mayores reclamos de los industriales tiene que ver con la implementación y reversibilidad de la modalidad: «El proyecto de ley, que cuenta con media sanción de la cámara baja, desconoce las facultades de dirección y organización del trabajo de los empleadores -reconocidas en la Ley de Contrato del Trabajo-«, había argumentado la UIA.