El bono para los trabajadores de la salud bonaerenses se transformará en salario desde agosto

Ayer 22 de abril, se reunieron en forma virtual, autoridades gremiales y provinciales para negociar las paritarias de los estatales bonaerenses del sector salud enrolados en la Ley 10.430. ATE Provincia de Buenos Aires se llevó la incorporación al salario a partir de agosto del bono que recibió el personal de salud de los hospitales, laboratorios y CUCAIBA en el contexto de la pandemia, en cuanto a la cuestión salarial y el compromiso de anuncios de pase a planta permanente de los precarizados.

La bonificación , a partir de agosto, seguirá siendo una suma neta de bolsillo (5.000 pesos) ya que las cargas sociales serán aportadas desde el gobierno provincial.  Desde ATE se pidió que dicha suma se haga extensiva a todo el sistema sanitario provincial exceptuado del aumento (sede central, regiones sanitarias y adicciones), lo cual, afirman, fue tomado en cuenta y será estudiado a la brevedad.

Al respecto, el secretario general de ATE Bonaerense, Oscar de Isasi, señaló que: «El gobierno provincial consideró nuestras propuestas y avanzó en definiciones que interpretamos como importantes, aunque seguimos planteando la necesidad de que se hagan extensivas a todos los trabajadores de la salud. Ahora vamos por el inmediato aumento salarial para todos los estatales, además de la bonificación a los sectores del Estado que están haciendo frente al coronavirus. Necesitamos discutir salarios de manera urgente para el conjunto de los estatales y especialmente para aquellos sectores que están más retrasados como los auxiliares de educación y trabajadores de niñez, entre otros».

Cabe señalar que la bonificación será abonada por los cuatro meses de pandemia por el gobierno nacional, mientras que a pedido de ATE, una vez finalizado este periodo, se incorporará al salario. Dicho incremento, tendrá un impacto que significa un aumento salarial en los cuatro meses de van del año de un 21.8% para un salario promedio del universo alcanzado, mientras que para las categorías más bajas de un 27.9%.

Por otra parte, entre los términos del acuerdo, se logró el compromiso por parte del gobernador del aceleramiento del pase a planta permanente de los becarios de salud, otro de los reclamos históricos de ATE.

Asimismo, el secretario general de ATE, señaló que la postura que el gremio llevó a la reunión paritaria sectorial es el pedido de aumento salarial para todos los estatales y un pago especial para todos aquellos que están enfrentando la pandemia.

«El aumento recibido por parte de los trabajadores de la salud es el piso con el que iremos a discutir salarios para todos los estatales», finalizó diciendo de Isasi.

Participaron de la reunión, además de Oscar de Isasi, la secretaria adjunta de ATE bonaerense, Vanina Rodriguez y la secretaria de acción política, Griselda Cavaliere, mientras que por el gobierno estuvieron presentes, la ministra de trabajo Mara Ruiz Malec, el subsecretario de Empleo Público, Agustín Robla, el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca, entre otros.