Los docentes denuncian que las escuelas públicas porteñas atraviesan la cuarentena a la deriva

La Unión de Trabajadores de la Educación emitió un comunicado repudiando la decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que en plena emergencia sanitaria envía como refrigerio a las escuelas públicas una vianda que consiste en un magro sandwich de fiambre, una barra de cereal o una fruta y una infusión, y planea repetir el menú durante las dos semanas que está pautado el aislamiento.

La imagen puede contener: comida

Desde el gremio detallan que esta situación alcanza insólitamente al programa Primera Infancia para niños y niñas de 45 días a 5 años en los barrios de la zonas más golpeadas de la Ciudad y a las y los hijos de las alumnas madres de las escuelas secundarias. 

«Desde UTE exigimos la inmediata restitución de comida digna para que cada familia pueda alimentar a sus hijxs saludablemente en estos tiempos en que hay que cuidarnos más que nunca entre todxs. No estamos dispuestos a resignar la alimentación de les chicxs», afirman.

Por otra parte, un docente del barrio porteño de Bajo Flores, asegura que no sólo es preocupante la calidad de las viandas sino su cantidad, ya que en la escuela N° 12 D.E. 19 del 1.11.14 mandaron la mitad de las raciones. 

<div class=»fb-post» data-href=»https://www.facebook.com/HernanCor/posts/10158140644594721:1″ data-width=»500″ data-show-text=»true»><blockquote cite=»https://developers.facebook.com/HernanCor/posts/10158140644594721:1″ class=»fb-xfbml-parse-ignore»><p>Acá en la escuela 12 del DE 19 que queda en la 1 11 14, &#064;horaciorodriguezlarreta y Acuña decidieron mandar la mitad de…</p>Publicada por <a href=»https://www.facebook.com/HernanCor»>Hernán Cortiñas</a> en&nbsp;<a href=»https://developers.facebook.com/HernanCor/posts/10158140644594721:1″>Miércoles, 18 de marzo de 2020</a></blockquote></div>

Por otra parte, la ministra de Educación, Soledad Acuña, demora la Resolución para que las y los maestros de las escuelas de la ciudad que pertenecen a grupos de riesgo, que tienen inconvivientes en esta situación o niños o ancianos a su cuidado, sean licenciados. Alejandra Bonato, secretaria de condiciones de trabajo de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) se lo expresó así a Página 12: Sin la resolución que indica «quien decide qué docentes deben permanecer en las escuelas, y en qué horarios, es el criterio de cada director. Y de hecho, hoy tenemos el problema de que compañeras que deberían estar en su casa están yendo a las escuelas porque hay directivos temerosos de actuar sin un respaldo». En el gremio reclaman desde el domingo a la noche el dictado de esta medida y califican la demora como una señal de negligencia.