Por el despido de seis delegados gremiales, bloquean la salida del transporte automotor cordobés

Trabajadores del servicio de transporte de Córdoba protestan en punta de línea e impiden las salidas de los colectivos de las líneas urbanas de Ersa y Aucor, y el fiscal Raúl Garzón, los emplazó a levantar la medida.

Los corredores 4, 5, 20, 21, 22, 24, 25, 27, 29, 600 y 601 se ven afectados. En tanto que circulan con normalidad los corredores del Aerobus, 3, 7 y 8, y las líneas 23, 26 y 28.

Según informó un delegado gremial, entre 30 y 40 personas protestan en la base de Camino a San Carlos contra el despido de seis representantes del sindicato.

El secretario general de Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA) -un gremio ceteísta alternativo a UTA- le dijo al portal Cadena 3 que permitirán la salida de las unidades una vez que tengan respuesta del Ministerio de Trabajo.

«Si nos informan que los seis delegados, que tienen fueros gremiales, se reincorporan, la medida de fuerza se levanta. Pedimos disculpas a las autoridades nacionales, porque estaba invitado al acto de asunción de Alberto Fernández, y a los usuarios», dijo Silverio Gómez.

Y dijo que este conflicto es «la herencia que deja Ramón Mestre». «No es el servicio que debería dejar un intendente. Es el responsable absoluto de incumplir con la frecuencia y el servicio que prometió», apuntó.

Gómez, por otro lado, explicó que a pesar de que el sindicato sea objetado por el Ministerio de Trabajo provincial, aseguró que es reconocido a nivel nacional. «Nosotros no tenemos nada que ver con UTA», ratificó.

La protesta también afecta la salida de algunas unidades de Ersa interurbano, cuyo servicio también se encuentra en un reclamo gremial por actualización salarial y despidos.