De salida, el Gobierno completa su plan de crear sindicatos de empresa para las low cost

A través de la Resolución 1325/2019, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Ministerio de Producción y Trabajo oficializó la inscripción de la Asociación Sindical de Trabajadores de Jetsmart, que agrupa a los empleados de la empresa creada por un fondo de inversión estadounidense.

De esta manera, la flamante asociación gremial de primer grado completa el trío de sindicatos exclusivos de las líneas aéreas low cost, ya que en la primera semana del año se había creado la Asociación Sindical de Trabajadores de Flybondi Líneas Aéreas y un mes más tarde, Unión de Empleados de Norwegian (UNEN).

De acuerdo al artículo 29 de la Ley de Asociaciones Sindicales, «sólo podrá otorgarse personería a un sindicato de empresa cuando no obrare en la zona de actuación y en la actividad o en la categoría una asociación sindical de primer grado o unión».

El sindicato de Jetsmart ahora deberá convocar a elecciones para definir las autoridades que integrarán la Comisión Directiva de la entidad gremial.

El plan de otorgar sindicatos de empresa lanzado por el Gobierno, que promovió desde la cartera de Transporte esa modalidad, tiene por objetivo quebrar el poder de los gremios aeronáuticos, de los más ferreos opositores a su política aerocomercial de desregulación.