Finalmente quebró Radio Del Plata: la Justicia decretó la bancarrota de una de las emisoras históricas de la Argentina

La Justicia Comercial declaró la quiebra de Radiodifusora del Plata S.A. y ordenó la clausura inmediata de la emblemática emisora, tras años de incumplimientos financieros y deudas laborales. El fallo también dispuso la inhibición de bienes y la prohibición de salida del país para su presidente, marcando el cierre definitivo de una radio histórica.

La Justicia Comercial declaró la quiebra de Radiodifusora del Plata S.A., poniendo fin a la actividad de una de las radios más emblemáticas del país, cuya historia se remonta a 1931. El Juzgado Nacional en lo Comercial Nº 19, a cargo del juez Gerardo Santicchia, dispuso la clausura inmediata de la emisora, la inhibición general de bienes y la prohibición de salida del país para su presidente, Jorge Julián Cerezo.

La resolución, firmada el 25 de noviembre de 2025, tuvo lugar luego de años de crisis económica, incumplimientos sostenidos, deudas laborales y el fracaso de un concurso preventivo que había sido homologado en abril de 2021. La decisión judicial marca el cierre definitivo de la señal ubicada en Lavalle 446, en plena Ciudad de Buenos Aires, que durante décadas fue un ícono del dial argentino.

El expediente judicial indica que la empresa acumulaba múltiples intimaciones sin respuesta destinadas a regularizar pagos con acreedores, entre ellos trabajadores con créditos laborales pendientes. A la situación se sumaron pedidos de quiebra promovidos por particulares y empresas como Prevención ART S.A.

El juez Santicchia determinó que Radiodifusora del Plata S.A. incumplió con los plazos fijados tras el concurso preventivo iniciado en marzo de 2019. A pesar de que su acuerdo fue homologado en 2021, la firma insistió en suspender pagos alegando litigios vinculados a la transferencia del 90% de su paquete accionario de GEASA a Barboza S.R.L., solicitudes rechazadas por el tribunal en diciembre de 2024 y junio de 2025.

Frente a la falta de avances, la Justicia dispuso la bancarrota, ordenó el inventario e incautación de bienes y documentación, y libró oficios a la IGJ, el Banco Central y el Enacom.

Como parte de las medidas urgentes, se clausuraron la sede social y los locales operativos de la radio, dejando sin actividad a una emisora que, bajo el nombre LP 6 Casa América, formó parte del grupo pionero de la radiodifusión argentina.

El fallo incluye la prohibición de realizar pagos o entregar activos por parte de la empresa y la imposibilidad de que su titular abandone el país. A su vez, el Estudio Mendoza V. – Rudi C. y Asociados continuará como síndico en esta nueva etapa del proceso.