Fate suspendió a seis trabajadores en medio del conflicto salarial en el gremio del neumático que lleva casi un año

El Sindicato del Neumático Sutna denunció que en Fate hay restricciones a la actividad gremial y sanciones a operarios que reclamaban mejoras salariales. La empresa mantiene su postura y lleva un congelamiento salarial de once meses mientras las otras dos grandes del sector otorgaron aumentos.

El conflicto salarial en la planta de Fate en San Fernando sumó un nuevo episodio tras la decisión de la empresa de suspender a seis trabajadores que participaron de una protesta para exigir la reapertura de la negociación salarial, congelada desde hace once meses. Según denunció el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna), la compañía además restringió el ingreso de delegados gremiales, lo que el sindicato considera una medida de hostigamiento y disciplinamiento.

El reclamo se formalizó mediante una asamblea y una movilización dentro de la planta, en la que los operarios exigieron que la empresa “termine con el silencio” respecto de la negociación paritaria. Para el gremio, la falta de actualización salarial implica “un intento de rebaja en términos reales”, dada la pérdida de poder adquisitivo acumulada en los últimos meses.

La respuesta empresarial fue inmediata: Fate dispuso las suspensiones y, según el sindicato, evalúa sanciones adicionales para otros trabajadores que participaron de la protesta. “Es una postura provocadora y agraviante”, señalaron desde el Sutna, que presentó una denuncia formal ante la Secretaría de Trabajo de la Nación. Allí pidieron que la empresa retrotraiga las sanciones, garantice la libre actividad sindical y se abstenga de realizar descuentos salariales.

Fate suspendió a seis trabajadores en medio del conflicto salarial en el gremio del neumático que lleva casi un año

La tensión se produce en un contexto complejo para el sector del neumático. Aunque también hubo conflictos en Bridgestone y Pirelli, ambas firmas otorgaron incrementos de manera unilateral: un 10% adicional, que se suma al 14% previo en Bridgestone y al 10% anterior en Pirelli. Fate, en cambio, no realizó ninguna actualización salarial y mantuvo una postura considerada “intransigente” por el gremio.

El Sutna sostiene que la empresa impulsa una estrategia para “agotar” a los trabajadores, en un año marcado por retiros voluntarios que, según denuncian, buscan reducir personal y reabrir contrataciones con peores condiciones laborales.

Desde el gremio insisten en que la única salida al conflicto es la reapertura de las paritarias y un acuerdo que “brinde alivio a las familias trabajadoras” tras casi un año de sueldos congelados en un contexto de fuerte deterioro económico.