La Reforma Laboral, foco del rechazo del peronismo en el acto en La Plata: «Tenemos que volver a ser el movimiento Peronista del pueblo trabajador»

(Por Pablo Maradei) En el acto que se realizó este lunes y contó con la presencia de Axel Kicillof junto a la plana mayor de la CGT y del ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa se escucharon discursos contra la flexibilización que busca el Gobierno nacional. «Tenemos que volver a ser el movimiento peronista del pueblo trabajador», planteó.

Este lunes fue un día de homenaje a la figura de José Ignacio Rucci en la CGT Regional La Plata, en el que no solo se escucharon discursos reivindicativos sino que también se le impuso su nombre a la calle 36, entre 2 y 3, de la capital provincial.

Pero ya con vistas a las elecciones de este domingo, los diferentes discursos, entre los que estaba la plana mayor de la CGT junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof; y al ministro de trabajo bonaerense Walter Correa, apuntaron al electorado trabajador golpeado por la situación económica. Entre otros puntos lo hicieron criticando el proyecto de Reforma Laboral. 

Kicillof fue el más enfático: “El Gobierno nacional insiste con que va a impulsar tres reformas estructurales, la laboral, la previsional y la impositiva, para seguir favoreciendo a los más ricos mientras reducen los sueldos y las jubilaciones”. Y apuró: “Que se animen a decirlo en voz alta: estamos a pocos días de ver en las urnas si la sociedad está de acuerdo o no con seguir por ese camino de recorte de derechos”. 

La Reforma Laboral, foco del rechazo del peronismo en el acto en La Plata: "Tenemos que volver a ser el movimiento Peronista del pueblo trabajador"

Por el lado sindical, el co-titular de la CGT, Héctor Daer, pidió mayor unidad del peronismo para frenar las reformas del Gobierno libertario. En tanto, el bancario Sergio Palazzo fue más explícito: «Milei le dio centralidad a la Reforma Laboral. Vaya tarea que tiene por delante el movimiento obrero que es ser el frontón de resistencia a esas políticas. También tenemos que trabajar, y ya estamos trabajando, en tener nosotros una propuesta y que sea una reforma inclusiva”. 

En tanto, Correa planteó un contrapunto con el Gobierno nacional: «La semana pasada el ministro de Desregulación le gritaba y retaba a los empresarios porque no cumplían con las reformas de la Ley de Bases, con dos características: una es el RIGI y la otra es flexibilizar los derechos laborales; con mucha humildad digo que está bien que se enoje el ministro porque tiene razón porque, con el esfuerzo del sindicalismo en la Provincia y la decisión del Gobernador, no tenemos un solo caso de la Reforma Laboral de esa ley en la Provincia de Buenos Aires».

InfoGremiales publicó un extracto de lo que será la Reforma Laboralun compendio de 80 artículos extensos en los que se replica el DNU 70 y el DNU 342; ambos frenados en la Justicia.

Este acto en La Plata fue el cierre de una seguidilla de visibilizaciones de apoyo del movimiento obrero a la gestión bonaerense encabezada por Kicillof; tal como contó InfoGremiales en exclusiva cuando publicó el encuentro entre los Moyano, Daer y Kicillof a principios de este mes.

El acto de homenaje a Rucci contó con la presencia también de Andrés Rodríguez, los Moyano (habló Huguito, el candidato) y Cristian Gerónimo. También participaron los intendentes de La Plata, Julio Alak; de Ensenada, Mario Secco y de Berisso.