Trabajadores del Hospital Garrahan convocan a un cacerolazo para hoy tras el rechazo del Gobierno a aplicar la Emergencia Pediátrica: «Si la CGT no actúa, vamos a organizarnos con otros»

Trabajadores del Hospital Garrahan realizaron un paro de 24 horas y convocaron a un cacerolazo frente al establecimiento en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de no aplicar la Ley de Emergencia Pediátrica. Denuncian un acto autoritario, anuncian acciones legales y reclaman a la CGT que convoque a un paro general. «Si la CGT no actúa, nosotros vamos a empezar a organizarnos con otros gremios, federaciones y movimientos para revertir esta situación», advirtieron.

Los trabajadores del Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan anunciaron un cacerolazo para este lunes 21 de octubre a las 20:30 horas, frente a la sede del hospital, ubicado en Combate de los Pozos 1881, en el barrio porteño de Parque Patricios. La medida se suma al paro de 24 horas que comenzó a las 7 de la mañana y se extenderá durante toda la jornada, en protesta por la decisión del Gobierno nacional de no aplicar la Ley de Emergencia Pediátrica, recientemente aprobada por el Congreso.

Desde la asamblea de trabajadores calificaron la resolución presidencial como “una provocación autoritaria” y advirtieron que se trata de “una novedad gravísima para la Democracia y para los derechos de los niños, niñas y adolescentes del Garrahan y de todo el país”.

“No podemos naturalizar el autoritarismo. El Gobierno está actuando como si fuera una monarquía, decidiendo de forma autocrática no aplicar una ley votada por el Congreso”, expresaron en el comunicado.

En el texto, los representantes del personal del hospital adelantaron que presentarán denuncias penales contra los integrantes del Poder Ejecutivo, entre ellos el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Nicolás Posse, el ministro de Economía Luis Caputo, y el ministro del Interior Guillermo Francos. Asimismo, solicitarán al Congreso de la Nación que impulse un juicio político contra las máximas autoridades del Gobierno.

El reclamo se enmarca en la falta de aplicación de la Emergencia Pediátrica, una norma que busca reforzar presupuestos, recursos humanos y equipamiento en hospitales infantiles de todo el país. El Ejecutivo argumentó que no cuenta con los fondos necesarios para implementarla, lo que generó un fuerte rechazo en el ámbito sanitario.

Los trabajadores también pidieron a la CGT que convoque a un paro nacional en defensa de la salud pública y, en caso de no hacerlo, anunciaron que impulsarán una autoconvocatoria de organizaciones sindicales y sociales para construir “un paro nacional desde abajo”.

“Hay que terminar con tanta crueldad y prepotencia. Si la CGT no actúa, nosotros vamos a empezar a organizarnos con otros gremios, federaciones y movimientos para revertir esta situación”, advirtieron.