
La UOM Capital movilizó a Fujitec para rechazar la precarización laboral. Acusan a la firma de incumplir la normativa laboral al incorporar a personal administrativo sin adherirse al convenio colectivo, lo que implica una pérdida de los derechos laborales y varias violaciones a las leyes locales e internacionales.
La UOM Capital movilizó a Fujitec Argentina S.A. para reclamarle que acate las disposiciones legales laborales y sindicales vigentes. Básicamente el gremio pide que la firma proceda a encuadrar a la totalidad de sus empleados en el convenio colectivo pertinente.
Roberto Bonetti, actual Secretario adjunto de la UOM Capital y próximo secretario General, enfatizó: «Esta es una empresa de Capital Japonés. Yo no sé como son lotrabajadores japoneses, pero los trabajadores Argentinos no somos sumisos, resistimos y luchamos a muerte cuando nos quieren quitar derechos».
«Si esto la semana que viene no está solucionado, la semana que viene volvemos y vamos a volver a hacer todos los escraches que sean necesarios hasta que esto se solucione», planteó.

Vale aclarar que conforme a la legislación vigente, la afiliación sindical se define por la naturaleza de la actividad de la compañía y, si las funciones que realizan los empleados encajan dentro de las categorías del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) del sector, su inclusión en dicho CCT resulta obligatoria. Las únicas excepciones son el personal con funciones de dirección o jerarquía, tales como gerentes, directores, jefes, subjefes y supervisores.
Vale señalar que los empleados que permanecen «fuera de convenio» no disponen del mismo nivel de protección de derechos laborales que garantiza la ley. Al no estar amparados por el acuerdo, corren el riesgo de no recibir los incrementos salariales estipulados en el convenio, de hallarse en una situación de mayor vulnerabilidad ante despidos improcedentes o condiciones laborales desfavorables, y de estar expuestos a posibles abusos por parte de la patronal.