Cierre intempestivo de la oficina de ANSES en un área sensible de La Matanza: «Está a apenas veinte cuadras del lugar donde vivían las tres jóvenes asesinadas»

Con el cierre de esta oficina, el sindicato de trabajadores de Anses SECASFPI alertó sobre un posible plan de vaciamiento del organismo y advirtió por el impacto en la atención a la comunidad, dado que se trata de una zona atravesada por la violencia narco: “Está a apenas veinte cuadras del lugar donde vivían las tres jóvenes asesinadas”, recordaron desde el sindicato.

El Sindicato de Empleados de la Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI) denunció el cierre repentino de la oficina de la ANSES ubicada en el Mercado Central, en el partido bonaerense de La Matanza.

Según informaron desde el gremio, la medida se conoció en el día de ayer, cuando los trabajadores fueron notificados informalmente de la decisión. Sin embargo, durante la jornada de hoy las autoridades del organismo avanzaron sin previo aviso con el desmantelamiento de las instalaciones, mientras el personal aún cumplía sus tareas habituales.

“Nadie da explicaciones. Nadie se hace cargo”, manifestaron representantes sindicales, quienes calificaron la situación como una muestra más del “vaciamiento” que se está llevando adelante dentro del organismo previsional.

Desde el SECASFPI advirtieron que el cierre no solo afecta la atención a miles de vecinos y vecinas de la zona, sino que también pone en riesgo los puestos de trabajo de las y los empleados que diariamente sostienen la prestación de servicios en el distrito.

La organización sindical destacó además la contradicción de la medida, al tratarse de una oficina pública ubicada en un área atravesada por la violencia narco. “Está a apenas veinte cuadras del lugar donde vivían las tres jóvenes asesinadas”, recordaron desde el sindicato.

Asimismo, remarcaron que el inmueble donde funcionaba la sede pertenece al Estado Nacional, y que dentro del predio del Mercado Central también operan otros organismos públicos como el Correo Argentino, el Banco Nación, el Banco Provincia y una sala de salud, que brindan atención diaria a la comunidad.

El SECASFPI exigió explicaciones a las autoridades de ANSES y reclamó la inmediata reapertura de la oficina, señalando que la decisión forma parte de un avance sistemático de recortes y cierres en distintos puntos del país.