Diputados exigen explicaciones al Gobierno por presuntos sobreprecios en la obra social de las Fuerzas Armadas IOSFA

La diputada Agustina Propato pidió al Ministerio de Defensa aclarar las denuncias tras la filtración de audios que revelan presuntos sobreprecios en la IOSFA, obra social de las Fuerzas Armadas, y falta de entrega de medicamentos a afiliados.

La diputada de Unión por la Patria (UP), Agustina Propato, presentó un pedido de informes al Ministerio de Defensa para que aclare la situación derivada de los audios difundidos esta semana que revelan presuntas irregularidades en el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA).

Las grabaciones, publicadas por Ámbito, corresponden a reuniones gerenciales realizadas entre enero y febrero de este año y encabezadas por la entonces gerente general Carolina Podlesker, quien permaneció en el cargo entre diciembre de 2024 y mayo de 2025. En ellas se mencionan presuntos sobreprecios en la compra de medicamentos, órdenes para ocultar muertes por falta de tratamientos oncológicos, y vínculos cuestionados con la droguería Suizo Argentina.

De acuerdo con la nota periodística, en uno de los fragmentos se escucha a Podlesker afirmar: “Hay que bajar el costo a como dé lugar un 35%. Si no sucede eso, van a agarrar IOSFA y lo van a meter en la licuadora de Sturzenegger”. A lo que el tesorero de la institución responde que “la información que dan las droguerías no es confiable”, mientras que Podlesker insiste: “Estamos más para reducir que para contratar”.

En otro pasaje, se hace referencia al estado crítico de la obra social ante los reclamos de afiliados por la no entrega de remedios oncológicos. “Ya tenemos 20 amparos por temas de medicamentos, básicamente porque no se pagan a las droguerías (…) principalmente en los oncológicos”, señala uno de los participantes.

Incluso, un integrante de esas reuniones aseguró a Ámbito que a los funcionarios se les prohibía reconocer que afiliados morían de cáncer por la falta de medicación, mientras que existían sospechas de sobreprecios en las compras.

Ante este panorama, Propato reclamó que el Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri –candidato de La Libertad Avanza en Mendoza–, responda si tomó conocimiento de los audios y cuál es su veracidad. También solicitó la nómina completa de los miembros del Directorio del IOSFA entre enero y junio de 2025.

Además, incluyó preguntas sobre la cantidad de amparos judiciales recibidos en 2024 y 2025, especialmente aquellos vinculados a la falta de entrega de medicamentos y prestaciones médicas. Asimismo, pidió precisiones sobre la regularidad en la provisión de fármacos oncológicos y para el tratamiento del HIV al 30 de septiembre de este año, o en su defecto, los plazos actuales de entrega.

El pedido de informes deberá ser tratado en comisión, y de obtener dictamen, será debatido en el recinto. En caso de aprobarse, el Poder Ejecutivo estará obligado a responder las consultas de la diputada y a dar explicaciones sobre el funcionamiento de la obra social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.