Vassalli: Tres meses sin sueldos, deudas con la obra social y rechazo a la estrategia mediática de la patronal

La UOM Firmat denunció que la empresa Vassalli acumula tres meses de atraso salarial, retiene aportes de cobertura social desde hace más de un año y medio y no cumple con las citaciones del Ministerio de Trabajo de Santa Fe. Los trabajadores repudiaron la intervención mediática de Florencia Arietto, representante de la compañía, y ratificaron su reclamo en defensa de sus derechos.

El abogado de la UOM seccional Firmat Pablo Cerra compartió en sus redes sociales el acta de la última audiencia entre el gremio y la empresa Vassalli a la que fueron citadas las partes por la autoridad laboral provincial. La empresa nuevamente no envió representantes. La UOM, por su parte, ratificó sus reclamos salariales y los aportes de cobertura social adeudados por los que sostienen una retención de tareas como medida de fuerza.

El conflicto en la fábrica Vassalli, ubicada en Firmat (Santa Fe), se profundizó en los últimos días en medio de tres meses de salarios adeudados, aportes sociales retenidos y no transferidos desde hace más de un año y medio, y una estrategia de la empresa que apunta a trasladar la discusión a la esfera mediática y política.

Según denunció Cerra, la situación lleva más de un año y medio con reclamos formales en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe, pero la patronal se ausentó reiteradamente a las audiencias convocadas.

En una asamblea realizada en la planta, los trabajadores expulsaron públicamente a los representantes de la empresa y presentaron por escrito ante el Ministerio la ratificación de todo lo actuado por la organización sindical. El gremio exige una respuesta urgente para garantizar los derechos básicos de los empleados, muchos de los cuales atraviesan situaciones críticas de vivienda, salud y discapacidad.

La polémica intervención de Arietto

El conflicto sumó tensión con la llegada a la planta de Florencia Arietto, senadora provincial de La Libertad Avanza y representante de la empresa, quien había anunciado en redes sociales que viajaría para “defender a una pyme bloqueada por la mafia sindical de la UOM”.

Su intervención fue duramente cuestionada por los trabajadores y por el sindicato. “Toda la payasada mediática que hizo sabíamos cómo iba a terminar. En un pueblo la mentira tiene patas cortas, porque todos se conocen, y por eso fue expulsada por todos los trabajadores”, expresó Cerra.

El abogado adelantó que evalúa iniciar acciones legales por las acusaciones mediáticas de Arietto y remarcó que el intento de trasladar la causa al Ministerio de Trabajo de la Nación “carece de sustento legal y solo busca amparo político”.

Cerra responsabilizó directamente a los dueños de Vassalli por la situación: “Juegan con el hambre de los trabajadores que la están pasando mal, con casos de desalojo, enfermedades oncológicas y situaciones de discapacidad”.

La crisis de la empresa, ícono de la industria santafesina, generó un amplio repudio en Firmat y un rechazo transversal del arco político local, que acompañó la postura de los trabajadores.