
Productores del sector azucarero advierten que la combinación de precios bajos y bajo rendimiento de la caña pone en riesgo la continuidad de la zafra. Reclaman medidas urgentes para evitar pérdidas irreversibles.
El sector cañero atraviesa una situación crítica en plena zafra, con fuertes dificultades para cubrir los costos de producción debido a los bajos precios del azúcar en el mercado interno y una merma generalizada en la productividad. Así lo manifestaron representantes de la actividad tras una reunión entre industriales del sector y autoridades gubernamentales.
Los productores advirtieron que el valor actual de la bolsa de 50 kilogramos de azúcar no alcanza para hacer frente a los gastos de cosecha, transporte y elaboración, en un contexto donde los márgenes ya venían ajustados. A esto se suma una disminución del rendimiento por hectárea, que anticipa una producción menor a la esperada y un impacto directo en los ingresos de los cañeros.

Agustín Guillén, titular de la Unión Cañeros del Sur (UCS), explicó a La Gaceta que se ha observado una baja producción de caña por surco en promedio y que el rendimiento fabril también evidencia esta tendencia a la baja. “Lo que se traducirá en menos azúcar para los productores”, advirtió.
Guillén atribuyó esta situación principalmente a las condiciones climáticas adversas durante el ciclo de crecimiento de la caña. “Hubo muchos días nublados”, indicó, lo que afectó la maduración del cultivo y, en consecuencia, redujo su calidad y volumen. Este factor, sumado al contexto económico, genera un escenario de alta preocupación para las economías regionales azucareras.
El sector reclama medidas urgentes por parte del Estado para garantizar la sostenibilidad de la actividad, que emplea a miles de trabajadores en zonas productivas clave del norte argentino. Mientras tanto, crecen las dudas sobre cómo se desarrollará el resto de la campaña, en un mercado que sigue mostrando precios deprimidos y sin señales claras de recuperación.