En medio de un clima de tensión interna y de acusaciones de persecución, ratificaron la denuncia penal contra José Voytenco y todo el secretariado de la UATRE

La denuncia quedó asentada en el Juzgado Criminal y Correccional N°25. La ratificó Eduardo Davico, dirigente de la histórica seccional Necochea de la UATRE. Apunta a José Voytenco, y al resto de los miembros de la comisión directiva. Los acusan de presunta «administración fraudulenta». Además lo señalan por perseguir opositores.

La turbulenta interna que vive el poderoso gremio de los peones rurales, UATRE, sumó este jueves un nuevo capítulo. Es que Eduardo Davico, dirigente de la seccional Necochea, se presentó ante la justicia para ratificar una denuncia que apunta al secretario General, José Voytenco, y al resto de su comisión directiva.

La causa, radicada en el Juzgado Criminal y Correccional N°25, pide que se indague el presunto desvío de fondos de los afiliados hacia «empresarios amigos» y el supuesto cobro de «retornos» para los dirigentes sindicales.

La pesquisa en trámite ahora estará a cargo de Cesar Augusto Troncoso, fiscal subrogante, que definirá los pasos a seguir para comprobar la acusación de «administración fraudulenta». Davico argumenta su presentación en base a un informe televisivo que hacía foco en la relación de Voytenco con empresarios y en el extravagante estilo de vida del gremialista.

«Lo raro es que estaba en la audiencia el abogado defensor de Voytenco que me hizo varias preguntas, que yo creía que no tenía que hacer. Me llamó la atención. Ratifiqué la denuncia que es para visibilizar lo que hacen con todos los trabajadores», le dijo Davico a InfoGremiales.

Y añadió. «Tomé la decisión de ratificar y que se investigue el destino de los fondos de los afiliados. Hasta ahora no avanzó nada».

En medio de un clima de tensión interna y acusaciones de persecución, ratificaron la denuncia penal contra José Voytenco y todo el secretariado de la UATRE

Según describe la denuncia penal, acusa a las autoridades sindicales de desviar unos 26 millones de dólares que ingresaron al gremio en concepto de «Seguro de Sepelio». Además, en base al mismo trabajo, sostiene que hasta la compra de útiles escolares y guardapolvos fue tercerizada, para luego ser «repartido».

Davico es un joven dirigente con una gran ascendencia sobre su sector, que enrola unos 1200 estibadores de la poderosa bolsa de trabajo de la seccional Necochea, histórico polo de poder dentro del sindicato. Integra el Movimiento de Recuperación de la UATRE (MRU), un espacio que busca disputar la conducción del gremio en cada una de las regionales y a nivel nacional.

La presentación ante la justicia viene a sumar a un caldo de cultivo explosivo en el sindicato. Con la obra social intervenida, un enfrentamiento interno que está en la justicia y en la vía administrativa para resolver los problemas de democracia sindical y las paritarias pisadas por el Gobierno Nacional, la UATRE parece entrar en un momento delicado.

Davico, además, relató un clima de persecución: «Voytenco te aprieta, te denuncia y te inventa algo para echarte. Se maneja con total impunidad». Como ejemplo puso el caso de Roberto Molina, secretario general de una seccional del interior, a la que le cayó una fiscalización sorpresiva de unos 20 delegados enrolados en el oficialismo.

«Ayer echaron a (Esteban) Vallejos armándole una cama por haber denunciado lo que pasaba en Granja Tres Arroyos y ahora van a hacer lo mismo con (Roberto) Molina», planteó.

Lo que explicita Davico es que Andrada fue «castigado» sólo por haber dado a conocer la delicada situación laboral y salarial de los trabajadores de Granja Tres Arroyos que por algún motivo, Voytenco no quería que se expusiera públicamente.