
La Comisión de Finanzas de Diputados sesionará el próximo 21 de mayo. Buscará emitir dictamen para alguno de los proyectos que proponen fijar un nuevo mecanismo de actualización de los créditos laborales. Quedó afuera el del diputado de extracción sindical, Jorge Ávila.
El diputado libertario Bertie Benegas Lynch convocó a sesionar a la Comisión de Finanzas de la Cámara de Diputados de la Nación, que preside, el próximo miércoles 21 de mayo. La cita será a las 10 horas en el anexo y buscará dictaminar sobre distintos proyectos que proponen la actualización de los créditos laborales.
Los proyectos en cuestión que estarán en debate son 3 y proponen la modificación de la Ley de Contrato De Trabajo –Ley 20.744. No estará en el temario el proyecto del diputado de extracción sindical Jorge «Loma» Ávila que consiguió acompañamiento sindical y que tiene dictamen de minoría de la Comisión de Legislación del Trabajo, que preside el radical Martin Tetaz.
Vale recordar que la actualización de créditos laborales en Argentina, especialmente en el ámbito judicial, ha sido objeto de controversia y cambios en los últimos años.

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (CNAT) ha dictado diferentes actas que establecen métodos de actualización, incluyendo el uso del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y tasas de interés. La Corte Suprema ha intervenido, planteando dudas sobre la constitucionalidad de algunos sistemas de actualización.
Los proyectos en cuestión buscan homogeneizar el tratamiento de los créditos laborales y fijar un criterio único para terminar con las libres interpretaciones judiciales sobre el asunto.