Etiqueta: Salario

La Justicia rechazó el reclamo por diferencia salarial de un gerente que cobraba «en negro» para eludir sus obligaciones alimentarias para sus hijos
+++, Actualidad

La Justicia rechazó el reclamo por diferencia salarial de un gerente que cobraba «en negro» para eludir sus obligaciones alimentarias para sus hijos

El gerente de una aseguradora en Mendoza demandó a la empresa para la que trabajaba por diferencias salariales, pero el juez desestimó la acción al considerar que él mismo promovió el pago extracontable para ocultar sus ingresos reales y pagar menos cuota alimentaria a sus hijos. En una sentencia que pone el foco en la conducta de las partes y los límites de la buena fe, un juzgado laboral de Mendoza rechazó la demanda por diferencias salariales interpuesta por un gerente jerárquico contra la cooperativa de seguros para la que trabajaba. La clave del fallo radica en que el propio empleado, durante años, solicitó y consintió que una parte significativa de su sueldo se le pagara por fuera de los registros mediante facturas falsas, con el deliberado propósito de ocultar sus ingresos reale...
Empleados de Newell’s protestaron por falta de pago de salarios, van a un paro y no descartan frenar un partido de AFA
+++, Actualidad

Empleados de Newell’s protestaron por falta de pago de salarios, van a un paro y no descartan frenar un partido de AFA

Luego de una asamblea realizada este lunes, los empleados de Newell’s decidieron lanzar una medida de fuerza parcial para este miércoles, en protesta por los reiterados incumplimientos por parte de la dirigencia rojinegra. Los trabajadores del Club Atlético Newell’s Old Boys convocaron a un paro parcial para este miércoles, debido que se les adeuda el salario de agosto y a la falta de acciones concretas por parte de la dirigencia. Diego Marcon, abogado de UTEDYC, señaló en diálogo con el portal Conclusión que a los empleados se les adeuda completo el sueldo del mes pasado, y que estando ya a fin de mes de septiembre todavía no hay “ni un atisbo de pago, ni siquiera un pago parcial”. Lo peor de todo, además, es que “esta situación ya es reiterativa”, ya que sucedió a mediados de j...
Se desvirtuó completamente su finalidad y ya se necesitan al menos cuatro salarios mínimos para no ser pobre: «Una situación incluso peor que la de 2001»
+++, Mundo Laboral

Se desvirtuó completamente su finalidad y ya se necesitan al menos cuatro salarios mínimos para no ser pobre: «Una situación incluso peor que la de 2001»

Una familia tipo en la Argentina necesitó en julio casi cuatro salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica y no caer bajo la línea de pobreza, según reveló un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra-CTA). El último dato disponible de la Canasta Básica Total (CBT) informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), correspondiente al séptimo mes del año, arroja un valor de $1.149.353 para un hogar de cuatro integrantes, compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de seis años y una hija de ocho años. El salario mínimo, vital y móvil (SMVM) de julio se ubicó en $317.800, por lo que durante dicho mes hicieron falta casi cuatro salarios para hacer frente a la canasta que contempla el consumo me...
Daniel Yofra: «Nosotros no nos hacemos los boludos. Salimos a protestar, a pelear por el resto de la clase»
+++, Actualidad

Daniel Yofra: «Nosotros no nos hacemos los boludos. Salimos a protestar, a pelear por el resto de la clase»

El líder de Aceiteros, Daniel Yofra, habló sobre la necesidad de armar un frente sindical que salga a pelear por la suba de los salarios. Además remarcó que su gremio, a pesar de tener buenos haberes, salen "a pelear por el resto de la clase" y vaticinó: "No nos podemos quedar solos porque van a venir por nosotros". Daniel Yofra, el líder de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, popularmente conocidos como Aceiteros, marcó la necesidad de tener un sindicalismo más combativo en el contexto del fuerte ataque a los trabajadores, sus ingresos y sus organizaciones. "El gran problema es la falta de cultura obrera. El trabajador está desanimado, y la CGT dice que no hay motivos para parar, cuando tenemo...
Otra señal de la destrucción de los ingresos: el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
+++, Mundo Laboral

Otra señal de la destrucción de los ingresos: el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo

El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364. El Salario Mínimo en el país a partir del 1° de julio de 2025, es de $317.800 mensuales. La valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia arrojó números que ascienden desde los $411.000 hasta los $517.000, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Los datos marcan otra señal de la profunda crisis de ingresos que se vive en el país. De hecho el Salario Mínimo en Argentina a partir del 1° de julio de 2025, es de $317.800 mensuales. No alcanza ni para lo mínimo necesario para criar a un hijo. El estudio del INDEC presenta los datos correspondientes a canasta...
El empleo y los salarios siguen en caída tras más de un año de gobierno de Milei
+++, Mundo Laboral

El empleo y los salarios siguen en caída tras más de un año de gobierno de Milei

Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política IIEP-UBA revela que desde marzo de 2024 se perdieron más de 70 mil empleos formales y que los salarios, incluidos el mínimo y el promedio, siguen perdiendo poder de compra frente a la inflación. A más de un año y medio del inicio del gobierno de Javier Milei, las principales variables del mercado laboral no logran recuperarse. Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP-UBA) revela que se perdieron 71.000 empleos formales entre marzo de 2024 y marzo de 2025, y que los salarios reales continúan en baja, afectando tanto a empleados registrados como no registrados, y al salario mínimo. El informe, coordinado por los economistas Roxana Maurizio y Luis Beccaria, muestra que todos los segmentos de...
El salario pretendido por los argentinos crece por encima de la inflación oficial y ya supera $1.500.000
+++, Mundo Laboral

El salario pretendido por los argentinos crece por encima de la inflación oficial y ya supera $1.500.000

La remuneración requerida trepó un 16,95% en el primer trimestre del año. La cifra está por encima de los índices oficiales de inflación, cuestionados por los gremios y varios sectores de la política. Los argentinos que buscan empleo elevaron el salario pretendido un 16,95% en el primer trimestre del 2025, lo que implica una suba mayor a la inflación oficial durante dicho periodo (8,6%), y ya supera $1.500.000, de acuerdo a un relevamiento de Bumeran. El crecimiento trimestral exhibido en la remuneración requerida se compuso por un alza del 7,30% en enero, la mayor del periodo, seguida por un 3,46% en febrero y del 5,34% en marzo, en conjunto suman 8 puntos porcentuales más que la variación precios entre los tres meses. Vale recordar que desde varios sector cuestionan las cifras ofi...
Aunque la primera fracasó, el Gobierno avisa que después de la tanda de elecciones legislativas irá por una nueva reforma laboral
+++, Actualidad

Aunque la primera fracasó, el Gobierno avisa que después de la tanda de elecciones legislativas irá por una nueva reforma laboral

Después de las elecciones, el gobierno de Javier Milei mantiene en carpeta una reforma laboral y otra tributaria. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó que el plan es poner las reformas en marcha tras las elecciones legislativas de octubre para combatir el trabajo "en negro". Este anuncio surge tras un alarmante informe de la Secretaría de Trabajo sobre el impacto de la recesión en el empleo que se profundizó con su primera reforma laboral. "El problema que tenemos en Argentina es que hay una enorme cantidad de trabajo informal por las presiones que tienen los emprendedores, y eso hace que no blanqueen su actividad", sostuvo Francos en diálogo con Radio Splendid. "Terminamos con un sistema previsional que no genera más aportes porque los trabajadores están en negro, y un sis...
Los bancarios recibirán un aumento salarial retroactivo y un mínimo de más de $1,8 millones en abril
+++, Actualidad

Los bancarios recibirán un aumento salarial retroactivo y un mínimo de más de $1,8 millones en abril

La Asociación Bancaria oficializó la actualización salarial de abril con un salario inicial que supera los $1,8 millones brutos. El retroactivo se pagará en mayo y el gremio destacó que el aumento acumulado en lo que va del año alcanza el 11,6%. La Asociación Bancaria informó la actualización salarial correspondiente al mes de abril de 2025, que contempla un salario inicial de $1.752.653,20, al que se suma la participación en las ganancias (ROE) por $79.159,46, alcanzando un total bruto de $1.831.812,66 para la categoría de ingreso. Según el comunicado difundido este 15 de mayo, la actualización será aplicable a todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, incluyendo tanto los componentes remunerativos como no remunerativos, y contemplando todos los adi...
«El consumo popular cae todos los días», aseguró Hugo Yasky
+++, Actualidad

«El consumo popular cae todos los días», aseguró Hugo Yasky

El diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) y secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se manifestó en favor de la movilización de este miércoles por el Día del Trabajador, horas antes de que empiece la convocatoria, y sostuvo que “el consumo popular cae todos los días” en nuestro país. El líder ceteísta, Hugo Yasky, señaló que, además de visibilizar la “penuria” que viven los trabajadores y los jubilados, esta marcha reafirma que ambos sectores están “dispuestos a luchar”. “El gobierno nos quiere convencer de que está todo bien, como si el FMI fuera un grupo de filántropos que viene a rescatar a la Argentina. En ningún proyecto de ley toman el tema del empleo. La casta está más feliz que nunca”, planteó el diputado nacional en diálogo con Radio Splendid A...