Vuelta a clases tras 17 días de paro

Tras el acuerdo salarial que alcanzado con el gobierno de Daniel Scioli, está previsto para hoy un encuentro entre representantes de ambos sectores, para debatir la forma de recuperar los días sin actividad escolar.     

«Vamos a debatir con las autoridades educativas sobre una recuperación pedagógica y esperamos llegar a un común acuerdo», adelantó el titular de SUTEBA, Roberto Baradel.

Luego de haber conseguido un piso de $5.000 para los docentes que recién inician, Baradel explicó que los maestros encaran el año con una «perspectiva positiva», ya que luego de la extensa huelga «hay un antes y un después en la educación pública».

«Creemos que pudimos lograr mejoras para el sistema educativo de las escuelas estatales porque pautamos dinero para la infraestructura y conseguimos convenio con los comedores escolares», subrayó el dirigente sindical.

Baradel remarcó que se llegó a un acuerdo para que haya provisión directa del Mercado Central con precios más baratos para los comedores.   Además, aclaró que durante el tiempo de paro los comedores continuaron con actividades y hubo guardias para que pudieran funcionar.

En este escenario, los maestros agremiados en SUTEBA y en la FEB retoman las actividades luego de aceptar formalmente la última propuesta salarial del gobierno provincial y dan inicio al ciclo lectivo, que se deberá adaptar a lo acordado en las negociaciones paritarias y al modo en que se defina recuperar los días perdidos.

Baradel explicó que ahora la prioridad es analizar alternativas sobre cómo recuperar los 17 días perdidos por la histórica huelga bonaerense.

También os maestros secundarios de UDA y los privados de SADOP, que integran el Frente Gremial Docente hoy regresan a las aulas. La excepción la da UDOCBA, gremio moyanista que decidió continuar con las medidas de fuerza y hoy movilizará en el marco de un plan de lucha que diseñaron para tal fin.