Vacío de poder: la UIA y la CGT ya excluyen al Gobierno de las charlas sobre un bono

La Unión Industrial Argentina (UIA) y la CGT negocian un bono salarial para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores, que se vio severamente reducido tras la última devaluación. Sería un monto no remunerativo y empezaría a discutirse en un encuentro que tendrá lugar mañana.

Según Ámbito Financiero, los sindicalistas además buscarán negociar con los ejecutivos algún mecanismo de morigeración en el valor de los medicamentos.

Mientras que tanto para los sindicalistas como para los empresarios la centralidad del encuentro pasará por la posibilidad de forjar las bases de un esquema de diálogo de mediano y largo plazo sustentable más allá del resultado electoral de octubre próximo. De hecho no habrá representantes del Gobierno.

La autoconvocatoria de gremialistas y empresarios responde, según sus organizadores, a la situación de debilidad en que quedó sumido el Gobierno tras el revés en las PASO y a la necesidad de realizar un abordaje conjunto respecto de una crisis cuya profundidad todavía es un misterio.

Los promotores de este acuerdo creen que si el resultado es favorable será cuestión de tiempo para extenderlo a rubros como el mercantil, la construcción, el agro o las finanzas. El objetivo es asentar la instancia de diálogo en paralelo y con prescindencia de la campaña. 

De hecho se intentará blindar la instancia de cualquier contaminación electoral para darle continuidad en 2020 como base para un eventual diálogo social desde el arranque del próximo gobierno.

En cuanto al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que se reunirá el viernes, la pretensión por parte de la CGT, en concordancia con la CTA de los Trabajadores, es elevar el piso de ingresos de los actuales 12.500 pesos a los más de 31 mil pesos en que está calculada la canasta básica de alimentos y servicios.