
El pedido de los azucareros en el inicio de la paritaria se fundamenta en que en el mes de agosto del año pasado acordaron un aumento escalonado del 35,8% y la inflación desde ese entonces acumula más de un 42%, indicaron.
«Pedimos un aumento salarial del 45%, más una compensación económica de $40.000 porque no pudimos obtener nada concreto de la cláusula de revisión de posibles aumentos en la paritaria anterior», dijo a Télam Rafael Vargas, referente del Soeail, luego de la primera reunión de discusión salarial de este año.
El sindicalista señaló que el porcentaje requerido «se asemeja» a lo solicitado por los trabajadores de las unidades productoras del Tabacal y Río Grande, al igual que los ingenios de Tucumán que pidieron un incremento salarial que «estaba en el orden de 42% y 44% de aumento salarial».
En el marco de la paritaria que en esta ocasión la encaran los trabajadores azucareros con cada patronal y no de manera unificada entre todos los referentes de la actividad del país, también requirieron que se garanticen las fuentes laborales. «Necesitamos parar con los despidos y dar soluciones al personal que fue despedido sin causa», reclamó.
Desde la fabril más grande del NOA ofrecieron, en un principio, un aumento salarial del 15%, al sostener que la firma se encuentra en proceso de reestructuración, al tiempo que ratificaron su decisión de continuar con rotaciones y retiros voluntarios como medida para impedir las cesantías.
Las negociaciones continuarán el próximo miércoles a las 15 en las instalaciones de la empresa ubicada en la ciudad de Libertador General San Martín, donde se espera que haya definiciones sobre la discusión salarial.