
Los médicos de la Obra Social de los Docentes (OSPLAD) agrupados en la Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP), junto a los profesionales de la salud representados por la Federación Médica Gremial de la Capital Federal (Femeca), resolvieron poner en marcha un plan de lucha que iniciará mañana con un paro de 24 horas.
La obra social, cuyo funcionamiento está semiparalizado por la huelga de los empleados, no le pagó a los médicos el salario completo y no liquidó el aumento salarial que otorgó por decreto el Gobierno nacional.
De hecho la AMAP ya se había declarado en estado de alerta y movilización ante la posibilidad latente de que las obras sociales no paguen el incremento solidario, como habían dejado trascender en los medios algunos referentes de la actividad.
Los profesionales, que atenderán guardias durante el paro, advirtieron que en caso de no tener respuestas favorables irán a un paro de 48 horas para los días jueves 27 y viernes 28.
«La situación en OSPLAD es de extrema precariedad laboral», señalaron desde la AMAP en un comunicado de prensa. Por ello reclamaron que «se reabran las paritarias pendientes desde abril 2018 y que se cumpla con el compromiso de recategorización profesional».