Etiqueta: UOM

Temen que los despidos en Atucha lleguen a 2800
Actualidad

Temen que los despidos en Atucha lleguen a 2800

Los gremios que nuclean a todos los trabajadores de Atucha I y II, las centrales nucleares de Zárate-Campana, anunciaron un plan de lucha y movilización permanente en la planta, hasta tanto se reviertan los despidos de los más de 600 obreros de la construcción afiliados de la Unión de la Construcción y Afines (UECARA). En este marco, hoy se desarrollará una movilización al polo nuclear a las 8 de la mañana y, además, se producirá un importante paro de actividades en ambas centrales. La medida de fuerza fue acordada en una masiva asamblea realizada el viernes, en la que participaron más de 2 mil trabajadores de diversos gremios, y la cual contó con el secretario General de la CGT Zona Norte, José Luís Casares, el secretario general de la Uocra Zárate, Julio González, diferentes direct...
Pericia contable en la UOM en la causa por presunto lavado
Actualidad

Pericia contable en la UOM en la causa por presunto lavado

Una pericia contable en el gremio de metalúrgicos fue ordanada por la causa en la que se investiga si entre 1987 y 2014 el Instituto del Seguro S.A. pagó 20.000 dólares mensuales a la cúpula de la UOM como comisiones ilegales para asegurarse el cobro de seguro de vida y sepelio a los afiliados al gremio. La fiscal Gabriela Ruiz Morales impulsó la pesquisa y solicitó que también se investigue si hubo lavado de dinero. Yadarola ordenó la pericia contable a los libros del Instituto del Seguro –secuestrados meses atrás por orden del magistrado- y fijó un plazo máximo de 180 días para que los cinco expertos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, a quienes les encomendó la tarea, presenten el informe. En la pericia se pide información sobre la variación...
Caló reconoció 3 mil despidos y 4 mil suspensiones
Actualidad

Caló reconoció 3 mil despidos y 4 mil suspensiones

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica y titular de la CGT, Antonio Caló, aseguró que esa organización estima que "alrededor de 3.000 trabajadores fueron despedidos recientemente y otros 4.000 están suspendidos como consecuencia de las medidas económicas del Gobierno de aplicar la libre importación de productos extranjeros" y adelantó que el Consejo Directivo de la entidad aprobó la convocatoria a una marcha en defensa de la fuentes de trabajo. "La situación está muy brava, muy complicada, de acuerdo a los que me informan los secretarios generales de las seccionales de todo el país, ya hubo 3.000 despidos y 4.000 suspensiones a raíz del modelo que lleva el Gobierno habilitando la libre importación", explicó Caló a Télam. "Si esto sigue y no se producen cambios en la imp...
Clima de época: la UOM se encamina a cerrar paritarias por 6 meses
Actualidad

Clima de época: la UOM se encamina a cerrar paritarias por 6 meses

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tiene las conversaciones encaminadas para sumarse a la modalidad de paritarias semestrales que se está imponiendo este año. Desde el gremio que lidera Antonio Caló en principio buscaban un acuerdo largo, luego hablaron de paritarias trimestrales, pero ahora se habrían inclinado por la modalidad de las paritarias semestrales. El sindicato le reclamó a las principales cámaras empresariales de la actividad un incrementos salarial por el primer semestre del año del 25 por ciento, pero ante la negativa patronal estarían cerca de cerrar un monto que va entre el 21 y el 22 por ciento. Al igual que Comercio, SMATA y Utedyc, la UOM descomprimirá la situación de emergencia salarial impuesta por el alza generalizado de los precios y las tarifas con un acuerdo q...
Más despidos en Techint: ahora 700 en siderar
Actualidad

Más despidos en Techint: ahora 700 en siderar

La ola de despidos no da tregua y avanza a paso firme a lo largo de la totalidad el mercado laboral. En las últimas horas trascendió que Siderar le ordenó a 8 de las empresas contratistas con las que trabaja en la planta de Ramallo, despedir al 10 por ciento de su plantilla laboral. Hasta el momento se quedaron en la calle 700 familias, aunque se esperan más despidos para los próximos días para terminar de cumplimentar la orden bajada desde la firma siderúrgica. Siderar es una de las compañias del poderoso Grupo Techint que comanda Paolo Rocca. El mismo grupo ya había ordenado la misma semana la reducción de 300 puestos de trabajo en la planta de Campana, por lo que los despidos de la multinacional de origen Argentino destruyó mil empleos en 7 días. La industria siderúrgica es uno...
Tras el paro, ATE Capital se reunió con Caló
Actualidad

Tras el paro, ATE Capital se reunió con Caló

El cambio de gobierno puso patas para arriba al mundo sindical. La llegada de Mauricio Macri al poder y sus políticas de shock en materia social y económica, abrió proceso turbulento que va reconfigurando el marco de alianzas de los distintos sectores sindicales. E en ese contexto se empiezan a tender puentes entre dirigentes que ante parecían complejos de transitar. Tras el paro de estatales y la masiva movilización del 24 de febrero de convocada por ATE y respaldada por distintas organizaciones gremiales, políticas y sociales, la cúpula de ATE Capital visitó la sede de la UOM para reunirse con el titular de la CGT oficial, Antonio Caló. El secretario General de ATE Capital, Daniel Catalano y el secretario Gremial Luciano Fernández, fueron invitados por el líderUOM, quien destacó la...
Más de 300 despidos en Siderca
Actualidad

Más de 300 despidos en Siderca

En diciembre pasado, tras un conflicto por despidos que tuvo instancias de mediación en el Ministerio de Trabajo, el Grupo Techint había garantizado que mantendría los puestos de trabajo, al menos por los próximos seis meses. Pero la promesa quedó corta. Es que a dos meses de la firma de ese entendimiento, otra vez llegaron telegramas de despidos. Según relataron desde la Unión Obrera Metalúrigca (UOM) local, Siderca ya envió algo más de 300 telegramas de despido. Unos 70 fueron para el personal contratado a través de la firma Loginter que desde hoy se quedan sin trabajo y algo más de 230 para los contratados a través de Comau. Por ello ayer avanzaron en un corte en la rotonda de ingreso al puente Zárate para reclamar que la empresa, propiedad de Paolo Rocca, de marcha atrás con la d...
Caló pide paritarias trimestrales
Actualidad

Caló pide paritarias trimestrales

Al igual que otros sectores, los metalúrgicos atraviesan por estos días una gran incertidumbre por la fuerte caída de la demanda, que se traduce en despidos y suspensiones, y los efectos de la inflación, que golpea el bolsillo de los trabajadores. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, reiteró que el piso en las paritarias es de 30%, "de ahí para arriba", y pretende reabrir las paritarias cada 90 días. "La situación por la inflación es gravísima", aseguró en diálogo con Radio La Red. Según estadísticas propias, a diciembre de 2015 el índice de precios le daba 32,5% pero advirtió sobre un fuerte aumento desde principio de año, que llevó las proyecciones a casi 42% anual. Para Caló, en este contexto de aumentos generalizados, entre ellos las tarifa...
Caló dice que si abren las importaciones habrá 30 mil metalúrgicos despedidos
Actualidad

Caló dice que si abren las importaciones habrá 30 mil metalúrgicos despedidos

El titular de los metalúrgicos, Antonio Caló, los trabajadores están preocupados por cómo se desarollarán las paritarias "en las que ningún sector puede pedir menos del 30 por ciento, porque ése es el piso", pero también atraviesan una fuerte incertidumbre por los puestos de empleo. "Estamos preocupados por los puestos de trabajo. Si el gobierno sigue con la apertura indiscriminada de las importaciones yo voy a tener este año entre 20.000 y 30.000 compañeros despedidos", alertó Caló al ingresar ayer a la sede de la CGT Azopardo para una reunión con Hugo Moyano y Luis Barrionuevo. Caló se mostró molesto con algunas de las medidas que está tomando el Gobierno de Mauricio Macri, como la decisión de corregir las tarifas energéticas con una política de shock, que significará incrementos d...
Por la caída de la actividad, Acindar cierra 10 días
Actualidad

Por la caída de la actividad, Acindar cierra 10 días

La compañía siderúrgica cerrará sus puertas del 18 al 28 de marzo próximos y obligó al personal a tomarse vacaciones en ese período o compensar francos para "no afectar" el empleo. "No puedo asegurar que en algunos casos no haya que llegar a alguna suspensión, pero vamos a ir agotando todas las instancias para no llegar a las suspensiones", indicó el gerente de Relaciones Externas de Acindar, Carlos Vaccaro. El ejecutivo aseveró que se trata de una medida preventiva y admitió que desde diciembre cayó bruscamente la demanda principalmente desde los sectores automotriz y de la construcción. Al respecto, aseguró que la compañía, controlada por el grupo Arcelor Mittal, destina toda su producción al mercado interno, ya que "exportar es imposible". Por otra parte, Acindar comounicó a...