Etiqueta: UOM

Contra los despidos y suspensiones, la UOM marcha a Trabajo y Producción
Actualidad

Contra los despidos y suspensiones, la UOM marcha a Trabajo y Producción

Sin esperanzas de revertir la suerte de los casi 200 despidos en Banghó -conflicto al que la cartera laboral le dictó la conciliación obligatoria, que vence el 14 de febrero-, la conducción del gremio metalúrgico, a cargo de Antonio Caló, "es empujada a ganar la calle en defensa de las fuentes laborales", afirmó Emiliano Gallo, secretario de prensa del sindicato a nivel nacional. El dirigente que además es el titular de la seccional metalúrgica de Vicente López, en declaraciones a Télam, precisó que "no hay voluntad empresaria ni política de modificar la decisión de reincorporar a los 183 despedidos y la continuidad de la empresa, pero cumpliremos con la formalidad de concurrir a la audiencia convocada por Trabajo para ese día a las 16.00 horas en Callao 114". Al respecto, Gallo anti...
La industria fueguina “perdió 6 mil puestos laborales” en un año
Actualidad

La industria fueguina “perdió 6 mil puestos laborales” en un año

El secretario general de la UOM Río Grande y a su vez diputado nacional por Tierra del Fuego, Oscar Martínez, denunció que entre diciembre de 2015 y el mismo mes de 2016, la industria fueguina “perdió 6 mil puestos laborales”. El dirigente dio cuenta de las reuniones llevadas a cabo la semana pasada en Buenos Aires con empresarios y autoridades de la UOM nacional, y no descartó que se impulsen “medidas de acción directa” en los próximos días. “De hecho el 14 de este mes vamos a acompañar a los trabajadores de BANGHO en su movilización al Ministerio de Trabajo en Buenos Aires, y sigue firme la movilización del 7 de marzo en todo el país. Tampoco se descarta la posibilidad de un paro para la segunda quincena de marzo pero que todavía no tiene fecha”, aseveró Martínez. El sindicato d...
«Sólo en Vicente López tenemos 400 despidos y 15 mil suspensiones»
Actualidad

«Sólo en Vicente López tenemos 400 despidos y 15 mil suspensiones»

Los trabajadores de Banghó esperan definición de Trabajo En conversaciones en Segundo Semestre con Pablo Cano y Jorge Duarte, el sindicalista brindó definiciones sobre la situación del empleo en la actividad, el futuro de Banghó, el paro de la CGT y el impacto de las políticas del Gobierno Nacional en la industria. Actualmente se encuentran esperando la definición en el Ministerio de Trabajo acerca de la firma Banghó, ya que están en conciliación obligatoria tras la toma de la planta de la semana pasada, y denuncian que la empresa sólo quiere pagar el 50% de las indemnizaciones. Los trabajadores esperan que se cubra el 100% de las indemnizaciones en caso de no ser reincorporados. Los despidos suman 243 trabajadores. De acuerdo a datos de la la UOM, se trata de 183 empleados bajo s...
Como las automotrices, las fábricas de motos buscan flexibilizar para bajar costos
Actualidad

Como las automotrices, las fábricas de motos buscan flexibilizar para bajar costos

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, y el secretario de Industria, Martín Etchegoyen, impulsaron conversaciones con actores de la industria de motos con el objetivo de consensuar un acuerdo para mejorar la competitividad en el sector. "Desde el gobierno estamos comprometidos con la industria, en enero iniciamos conversaciones con el sector automotriz; también queremos impulsar el crecimiento sostenido del sector de motos y lograr más integración nacional para generar empleo de calidad”, afirmó Cabrera. El plan dispuesto por la cartera de producción tiene como objetivos la consolidación, integración y exportación del sector. Estuvieron presentes la Cámara de la Industria de Motovehículos, Bicicletas, Rodados, Motopartes y Bicipartes argentinas (Cimbra), la Cámara de Fabric...
Denuncian achique en Acindar con riesgo para la salud de los trabajadores
Actualidad

Denuncian achique en Acindar con riesgo para la salud de los trabajadores

En la jornada del jueves, tanto el Cuerpo de Delegados, como la Comisión Interna y la Comisión Directiva de la UOM Villa Constitución, realizaron una volanteada en puerta de fábrica “informar al conjunto de los trabajadores y a la comunidad en general lo que la empresa Acindar pretende hacer en el sector Colada Continua de la Acería”. “Hoy Acindar nos dice que quiere mejorar sus números de productividad sacando 24 puestos en el sector más riesgoso y con más eventos potenciales fatales de la planta, sin invertir un centavo en innovar o mejorar las condiciones de trabajo y seguridad, y solo apostando a la presión y a la extorsión de los compañeros del sector de la mano de los gerentes Germán Franco y Mauricio Savoie”, denunciaron en el volante los representantes obreros. Acosta explicó...
La UOM insistirá con la reincorporación de los despedidos de Banghó
Actualidad

La UOM insistirá con la reincorporación de los despedidos de Banghó

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) volverá a reclamar el lunes en una audiencia con el sector empresario en el Ministerio de Trabajo la reincorporación de los 183 trabajadores despedidos de la fábrica de notebooks y tablets Banghó, La audiencia, convocada por funcionarios del Ministerio de Trabajo, está prevista para las 15.30 horas en las dependencias de la cartera laboral ubicadas en la avenida Callao 114, según informó a Télam el secretario de prensa de la UOM, Emiliano Gallo. Gallo, también titular de la seccional metalúrgica de la localidad bonaerense de Vicente López, indicó que "queremos la reincorporación de los trabajadores y la continuidad de las fuentes laborales, ya que los trabajadores no podemos ser las variables de ajuste de la política económica". El gremialista inf...
La CGT definirá hoy el inicio de un plan de lucha
Actualidad

La CGT definirá hoy el inicio de un plan de lucha

El clima de cordialidad que había en la relación de la CGT con el Gobierno nacional comenzó a evaporarse a fines de 2016, cuando los dirigentes sindicales comenzaron a ver que distintos compromisos acordados en la Mesa del Diálogo Social (que integran Gobierno, gremios y empresas) no se cumplían, y por el contrario comenzaron las suspensiones, despidos y cierres de empresas. Si algo faltaba para empeorar la relación fueron los resultados negativos de los reclamos de cambios que realizaron el martes los integrantes del triunvirato cegetista, Carlos Acuña, Héctor Daer y Juan Carlos Schmid ante el vicejefe del Gabinete de ministros, Mario Quintana y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Mientras algunos gremios vinculados al moyanismo buscarán apoyos para establecer un cronograma que co...
La UOM empuja a la CGT y anunció una «masiva movilización» para el 14 de febrero
Actualidad

La UOM empuja a la CGT y anunció una «masiva movilización» para el 14 de febrero

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se movilizará "masivamente" el próximo 14 de febrero desde el Ministerio de Trabajo hacia la cartera de Producción en rechazo de "las suspensiones, despidos, cierres de fábricas y apertura de las importaciones", confirmaron ayer los dirigentes de ese gremio Francisco Gutiérrez y Abel Furlán luego de una reunión en la CGT. Los dirigentes de los gremios industriales se reunieron durante casi dos horas y media en la sede obrera de Azopardo al 800 y, en una conferencia de prensa posterior, Gutiérrez y Furlán confirmaron la marcha, en la que participarán los trabajadores de la fábrica de computadoras y tablets Banghó, del partido bonaerense de Vicente López, y las filiales porteña y bonaerenses. Además, Gutiérrez adelantó que la UOM reclamará al consejo d...
Denuncian 40 despidos en una metalúrgica cordobesa
Actualidad

Denuncian 40 despidos en una metalúrgica cordobesa

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció 40 despidos en la empresa Servicios Industriales, cuya propietaria es la presidenta de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba, Isabel Martínez. Rubén Urbano, titular de la UOM, dijo que la directiva firmó junto al gremio en noviembre del año pasado en el Ministerio de Trabajo provincial un convenio con la finalidad de preservar las fuentes de trabajo y evitar despidos por el término de un año. Remarcó que este lunes la directiva produjo 40 despidos, entre operarios efectivos y eventuales, aduciendo falta de trabajo. El gremialista cuestionó que Martínez desconoce lo que ella misma en presencia del ministro Omar Sereno firmó y solicitó la homologación para no producir despidos durante un año. Urbano dijo que hoy habrá una aud...
Mientras diseñan plan de flexibilización, Renault para una planta y VW y Fiat suspenden
Actualidad

Mientras diseñan plan de flexibilización, Renault para una planta y VW y Fiat suspenden

El Gobierno comenzó a discutir ayer con las automotrices la idea de avanzar en la firma de "acuerdos productivos tripartitos" que apunten a mejorar la competitividad. En pocas palabras, lo que se busca es flexibilizar los convenios colectivos, para bajar los costos empresariales. El ministro de Producción, Francisco Cabrera, fue el encargado de recibir a las terminales automotrices y referentes de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA), de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) y de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra). "Queremos hacer un acuerdo global, en el que estén claramente tranquilos los inversores, los trabajadores y los consumidores sobre hacia dónde va la industria", había adelantado Cabrera desde Davos esta semana y pidió a ...