Etiqueta: UOM

Metalúrgicos recordarán el «Villazo»
Actualidad

Metalúrgicos recordarán el «Villazo»

El "Villazo" fue así denominado por la reacción masiva del pueblo de Villa Constitución, en el sur de la provincia de Santa Fe, en rechazo de la represión contra los trabajadores metalúrgicos de la filial, que provocó más de 30 muertos -algunos de ellos desparecidos-, miles de despedidos y alrededor de 300 obreros encarcelados o exiliados. "Villa Constitución no fue una excepción o un caso aislado. Fue parte del mismo flagelo que sufrió el pueblo argentino, incluyendo a muchos de los que un año antes se enfrentaban por legítimas diferencias. Ese 20 de marzo de 1975 marcó el comienzo de una escalada represiva, que tuvo como objetivo central el movimiento obrero y los sectores populares que ansiaban un país para todos, una Patria soberana y más justicia social", puntualizó la FeTIA en un ...
Los muchachos sciolistas
Actualidad

Los muchachos sciolistas

El titular de la CGT oficialista, el metalúrgico Antonio Caló, encabezó ayer por la tarde un encuentro en el que junto a otros gremios de esa central le manifestaron al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, el apoyo a su precandidatura presidencial. "Va ser el próximo presidente de la Nación", aseguró Caló, al igual que Ricardo Pignanelli, titular del SMATA, las principales figuras del encuentro que convocó dirigentes de otros 17 gremios. "Suscribo las palabras que él (Scioli) dice, que está convencido que con el acompañamiento del movimiento obrero y de los empresarios que sientan este modelo industrial, va a ser el futuro Presidente de la Nación y ojalá, así lo podemos disfrutar dentro de muy poco tiempo", afirmó Caló, tras el encuentro con el mandatario bonaerense. Asimismo, el...
¿Se reconfigura el poder sindical?
Actualidad

¿Se reconfigura el poder sindical?

Ayer la CGT Azopardo reunió su Consejo Directivo con el fin de discutir, entre otras cosas, la posibilidad de plegarse al paro de transporte de 24 horas que lanzaron más de 25 gremios de esa actividad para el 31 de marzo. Lo realmente novedoso no es que se postergó la decisión final. El dato distintivo es que por primera vez desde que el kirchnerismo está en el poder que Hugo Moyano no es el hombre fuerte del mundo sindical, sino que es un actor secundario en una película que protagonizan otros y que hasta hace poco solía tenerlo como personaje principal. El retorno del gremialismo a los primeros planos en la posconvertibilidad lo tuvo siempre a Moyano como hombre clave. Clave por ser el designado por Néstor Kirchner en su momento para encolumnar la CGT. Clave por el poder de fuego que ...
La Santa Unidad Sindical
Actualidad

La Santa Unidad Sindical

Las ramas de las CGT de La Matanza se encontrarán al menos por un día, en un acto que avanza en la mentada unidad sindical. Se trata de una misa el próximo 30 de abril, víspera del Día del Trabajador. La cumbre sindical que anunció el acto, se realizó el martes por la noche, asado de por medio. En el mismo participó el obispo del distrito, Eduardo García, quien pidió por la unidad sindical. García fue durante años obispo auxiliar de Jorge Bergoglio y permaneció varias semanas en Roma apenas comenzado el pontificado de Francisco. En conversaciones con InfoGremiales, sin embargo, el diputado nacional e histórico “cegetista” matancero Carlos Gdansky, uno de los convocantes, bajó las expectativas sobre el futuro acto. En particular, le “bajó el tapete” a la nota de ayer de La Nació...
Actualidad

Temen despidos en IMPSA

Nunca termina de haber paz en IMPSA. Es que  si bien casi todas las deudas fueron canceladas y el esquema de trabajo de los operarios volvió a la normalidad, los representantes sindicales temen que lo peor esté por venir. Sucede que el 31 de enero pasado venció el acuerdo entre los gremios y la firma que prohibía el despido de personal y hoy nada los protege contra un “achique” estructural. Según reveló una fuente a Diario Los Andes, Pescarmona se habría puesto al día con sus empleados gracias a dinero de reintegros de exportaciones. “Se rumorea que la ministra Débora Giorgi adelantó el pago con la condición de que no se despida gente mientras se normaliza la situación”, señalaron. De todas maneras, más allá del rumor del origen de los fondos que dieron tranquilidad a Pescarmona, el ...
Actualidad

Paro de 24 horas en Acindar

Los trabajadores de la planta de Acindar en Villa Constitución lanzaron el viernes un paro de 24 horas para reclamarle a la empresa siderúrgica cambios respecto a su política de condiciones de trabajo. “Con esto le decimos a la empresa que los trabajadores queremos volver a casa sanos, no todos rotos”, graficó Silvio Acosta, de la comisión interna de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de esa fábrica. El delegado dijo que, tras una asamblea general, la comisión interna decidió por voto unánime parar la planta que cuenta con alrededor de 1.300 trabajadores. “Se definió hacer un paro por 24 horas en repudio a la nueva política de la empresa, que es despedir o intentar despedir a la gente que tiene alguna prescripción médica ocasionada por las condiciones de trabajo”, dolencias que sue...
Algo de alivio en IMPSA
Actualidad

Algo de alivio en IMPSA

Luego de largas jornadas de protesta, los trabajadores de Industrias Metalúrgicas Pescarmona (IMPSA) cobraron el jueves la mayor parte de los salarios atrasados y volvieron a sus actividades laborales corrientes a la espera de solucionar el resto de sus problemas. Como todas las mañanas desde que se inició el conflicto, los empleados adheridos al sindicato metalúrgico cortaron la calle y se manifestaron frente a la puerta de la compañía, en Mendoza. Sin embargo, en horas de la tarde, la empresa confirmó el pago vía transferencia bancaria de los sueldos adeudados y la situación volvió a la normalidad. “Desde la empresa aseguran haber hecho el pago de la segunda quincena de diciembre, la primera quincena de enero y las vacaciones pendientes”, comentó Luis Márquez, secretario General de...
IMPSA sigue en conflicto
Actualidad

IMPSA sigue en conflicto

En la mañana de ayer los trabajadores de la empresa IMPSA volvieron a realizar un corte de calle, frente a la planta ubicada en la provincia de Mendoza, mientras en la Subsecretaría de Trabajo se realizaba una audiencia de conciliación entre el gremio y la empresa. Este encuentro no consiguió buenos resultados y pasó a un nuevo cuarto intermedio el próximo miércoles. El conflicto entre IMPSA y sus obreros se intensificó la semana pasada cuando los trabajadores comenzaron a denunciar que la empresa no estaba cumpliendo con lo acordado y que, también, había despedido a varios empleados. Además, se sumó a los reclamos que a muchos de los obreros la firma les impidió ingresar a trabajar. Luis Márquez, secretario general de la UOM Mendoza, sostuvo: “Nosotros nos vamos a mantener hasta ...
Con Caló en primera fila, se reunió el PJ
Actualidad

Con Caló en primera fila, se reunió el PJ

El Consejo Nacional del PJ ratificó este jueves su apoyo "enfático" a la presidenta Cristina Kirchner, tras la muerte del fiscal Alberto Nisman que la había denunciado, y pidió el "cese del uso de la mentira y la difamación". En la exposición pública realizada posterior al cónclave pejotista Antonio Caló, secretario general de la CGT oficialista, ocupó un lugar en primera fila y se mostró como uno de los actores más comprometidos con la comunicación de lo resuelto. El Consejo del PJ exigió el fin de "la calumnia y la difamación como herramienta política al servicio de oscuros intereses" que someten al Gobierno nacional a "ataques persistentes. "Nada es causalidad, todo es casualidad, la imagen política de la Presidenta y su compromiso con los humildes provocaron la feroz reacción ...
Corte de calle de los trabajadores de IMPSA
Actualidad

Corte de calle de los trabajadores de IMPSA

Los empleados de IMPSA realizaron ayer un corte de calle para dar visibilidad al reclamo que sostienen con la firma del Grupo Pescarmona. Los trabajadores reclaman porque la empresa no ha cumplido un convenio en el que se comprometía a conservar algunos beneficios salariales. El acuerdo consensuado entre el gremio que los aglutina, la UOM y la empresa, tras la última crisis de IMPSA, comprendía que los empleados trabajarían menos días al mes pero conservarían adicionales. Ahora, denuncian que IMPSA ha incumplido, no ha pagado vacaciones y que incluso no ha hecho los aportes de sus empleados. "Desde el mes de junio que nos descuentan pero no realizan nuestros aportes. A cada trabajador se le paga un promedio del 25% menos de su salario. La gente que se fue de vacaciones lo hizo sin...