Etiqueta: UOM

Sin avances, la UOM sigue sus paritarias mañana
Actualidad

Sin avances, la UOM sigue sus paritarias mañana

Los delegados paritarios de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y de las cámaras patronales del sector volvieron ayer a fracasar en un intento de acordar la nueva pauta salarial para el 2015 y el Ministerio de Trabajo dispuso una nueva audiencia entre las partes para este jueves. Luego de más de dos horas y media de reunión, en la que el sindicato trató de flexibilizar su posición original de un aumento del 32 por ciento, al bajar a 30, la discusión volvió a empantanarse y el gremio que conduce Antonio Caló quedó ante la eventualidad de disponer medidas de fuerza. A lo largo de la tarde se volvió a analizar la alternativa del acuerdo anual, luego de que en la última audiencia del pasado viernes ambas partes exploraron un acuerdo corto, con un primer pago en abril y un segundo pago en j...
Día clave para las paritarias de la UOM y Bancarios
Actualidad

Día clave para las paritarias de la UOM y Bancarios

Entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y La Bancaria representan unos 350 mil empleados que estarán hoy a la espera de lo que pueda ocurrir en el Ministerio de Trabajo. Pero no sólo ellos esperan definiciones, ya que un entendimiento entre estos gremios con las patronales podría marcar la primera tendencia concreta de unas paritarias 2015 que no terminan de arrancar. Por su parte Empresarios y trabajadores metalúrgicos continuarán en la jornada de hoy con la paritaria del sector, bajo la amenaza de paro que lanzó la UOM, si las cámaras patronales no dan respuesta al reclamo de un aumento salarial del 32 por ciento. De no prosperar las negociaciones salariales, la medida de fuerza se realizaría a partir del próximo jueves, según trascendió de fuentes gremiales, aunque restan las conf...
Barrionuevo pide adelantar las paritarias
Actualidad

Barrionuevo pide adelantar las paritarias

Mientras las decisiones trascendentales de la CGT le pasan por un costado, Luis Barrionuevo salió al cruce para tratar de no perder protagonismo. En una andanada de declaraciones picantes adelantó una posible medida de fuerza en su actividad, criticó a Caló, bregó por la unidad sindical y aclaró que pedirá un adelanto paritario. Para Barrionuevo está latente la posibilidad de convocar a una “medida de fuerza” en su gremio, si los empresarios gastronómicos no aceptan anticipar un aumento salarial del 20%, a cuenta de las discusiones paritarias de mediados de año. ‘Yo estoy pidiendo un adelanto del 20 por ciento porque el salario se deteriora y si no me dan los empresarios ese aumento, evidentemente yo también voy a tener que tomar una medida de fuerza‘, alertó. El gremialista culpó...
Caló enfurecido amenazó con un paro de 36 horas
Actualidad

Caló enfurecido amenazó con un paro de 36 horas

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y líder de la CGT, Antonio Caló, criticó la oferta del 22 por ciento en dos cuotas que propusieron las cámaras empresarias del sector y desafió a las patronales a vivir con 7.700 pesos de bolsillo, salario que recibirían los trabajadores en caso de alcanzarse el 32 por ciento reclamado por el gremio. 'La UOM pidió un salario mínimo garantizado para un trabajador que recién empieza a trabajar de 8.500 pesos y cuando uno le hace los descuentos son 7.700 pesos y los empresarios dicen que estamos 'desubicados'", señaló el dirigente en diálogo con Radio Mitre. Caló dijo además que la UOM no quiere discutir porcentajes sino "discutir el poder adquisitivo de los trabajadores". Respecto de las medidas de fuerza, el líder de la CGT...
Sigue estancada la paritaria de la UOM
Actualidad

Sigue estancada la paritaria de la UOM

El gremio, conducido por Antonio Caló, llevó ayer la alternativa de que se abone en abril un 20 por ciento a cuenta de la paritaria y sentarse a negociar nuevamente en julio, pero fue desestimada por la patronal. Según informaron ayer las fuentes gremiales consultadas, en cambio, el sector empresario ofreció sólo un 12 por ciento a cobrar desde abril y volverse a reunir en septiembre. Al no lograrse un acercamiento, la UOM y las cámaras empresarias establecieron volverse a reunir el martes próximo a las 16 en la misma sede de la cartera laboral de la avenida Leandro N. Alem. Ayer, ambas partes tampoco habían alcanzado un acuerdo el lunes y habían pasaron a cuarto intermedio hasta ayer, luego que las patronales ofrecieron inicialmente al gremio un aumento del 22 por ciento contra e...
Las paritarias de la UOM involucionan
Actualidad

Las paritarias de la UOM involucionan

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresariales del sector acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta hoy ante las diferencias en las paritarias, en el marco de un encuentro en el Ministerio de Trabajo. Los empresarios metalúrgicos ofrecieron 22% de aumento, que fue rechazado de plano por la representación gremial, que exigió 32%. Ante el fracaso de las tratativas, el sector gremial pidió el otorgamiento de una "cifra puente" o porcentual a cuenta a partir de este mes, que se descontará del acuerdo definitivo de paritarias, indicaron fuentes empresariales. La UOM se reunió con dirigentes de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA) y de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (CAMIMA), pero ante el fracaso de las negociaciones se pasó a un cu...
«No es oportuno un nuevo paro»
Actualidad

«No es oportuno un nuevo paro»

El secretario general de la CGT oficialista, Antonio Caló, encabezó ayer la apertura del Congreso de Salud de los Trabajadores en Parque Norte, donde más de 300 trabajadores que debatieron la problemática actual del sector desde múltiples abordajes y perspectivas. En ese contexto consideró que “no es oportuno” realizar un nuevo paro de 36 horas. El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) consideró, además, que luego de la medida de fuerza del pasado 31 marzo "los compañeros del transporte ya expresaron su inquietud”. Si bien reconoció que los gremios que nuclea la central que encabeza “no están conformes con el impuesto a las ganancias”, opinó que anunciar una medida de esas características (36 horas) “es muy prematuro”. “Los gremios de la CGT que yo conduzco, no adhirieron a...
La UOM y la continuidad de unas paritarias clave
Actualidad

La UOM y la continuidad de unas paritarias clave

Luego del paro del martes que dejó al gremialismo en el centro de las miradas, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) comenzará esta semana a negociar el aumento salarial que recibirán sus empleados este año. En la disyuntiva entre lo que precisa para compensar el deterioro salarial del año pasado y las aspiraciones del oficialismo de que las negociaciones no se desborden, Antonio Caló se sentará en la mesa de negociaciones con las principales patronales de la actividad. En ese sentido, hoy los dirigentes metalúrgicos mantendrán una reunión preliminar con las cámaras empresarias. Un anticipo de lo que será el encuentro oficial de este miércoles en el Ministerio de Trabajo. Según publica el diario La Nación, el gremio ya adelantó su reclamo: un incremento de 32% a cobrarse en dos cuotas...
La UOM da libertad de acción
Actualidad

La UOM da libertad de acción

El secretariado nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que encabeza Antonio Caló, resolvió dejar en "libertad de acción" a sus afiliados en relación al paro del próximo martes 31, para que implementen "las acciones y medidas que consideren convenientes para dar adecuada respuesta al legítimo reclamo" por la modificación de ganancias". Los metalúrgicos fundamentaron su decisión en una solicitada que publicaron en un matutino porteño donde remarcaron que no pueden "ser indiferentes al hecho que la actual escala del mínimo no imponible y la consecuente afectación y deterioro del salario por el impuesto a las ganancias, afecta fuertemente la economía de loscompañeros". En ese marco, la UOM indicó que los metalúrgicos han "dado reiteradas muestras de nuestro espíritu solidario y de...
La UOM pidió 32% en paritarias
Actualidad

La UOM pidió 32% en paritarias

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que conduce Antonio Caló reclamó un aumento del 32 por ciento a las cámaras del sector, tras la apertura de las paritarias del sector en una reunión realizada en el Ministerio de Trabajo. Desde el gremio pretenden  que las negociaciones sobre el nuevo convenio colectivo eleven el básico a 8.500 pesos. Las discusiones pasaron a cuarto intermedio hasta el 8 de abril próximo. Dos días antes el gremio que lidera el titular de la CGT oficialista, realizará negociaciones con las cámaras para evaluar el avance del reclamo antes de reanudación formal de las tratativas en la sede de la cartera laboral. El presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA), José Luis Ammaturo, confirmó el pedido gremial y señaló que los...