Etiqueta: Suspensiones

La producción textil cayó 5,3% en los primeros 9 meses de 2016
Actualidad

La producción textil cayó 5,3% en los primeros 9 meses de 2016

La producción textil registró una merma de 5,3% en los primeros nueve meses del año respecto a igual período de 2015, mientras que la fabricación de prendas de vestir marcó una caída del 11% en similar lapso, según un informe elaborado por la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES). La baja en la producción estuvo ligada principalmente al aumento a la caída del consumo interno, en un contexto en el que los precios de los productos marcaron incrementos superiores al 35% en lo que va del año. Otro detalle pasó por el crecimiento de las cantidades importadas, que entre enero y septiembre subieron 14,7%, al sumar 198.000 toneladas frente a 173.000 toneladas de igual período del año anterior. El informe señaló que, en los últimos años, las importaciones se habían visto ...
Ferrum suspenderá 500 empleados en su Planta de Pilar
Actualidad

Ferrum suspenderá 500 empleados en su Planta de Pilar

Aun con la tinta fresca del compromiso antidespidos, la empresa Ferrum resolvió la suspensión de alrededor de 500 empleados de su planta en Villa Rosa, partido de Pilar, según informa la edición impresa del diario Resumen. “El caso se suma a las numerosas desafectaciones laborales que se vienen produciendo con cierta continuidad en el corredor industrial de la localidad de Villa Rosa", sentenció el matutino. La noticia tomo por sorpresa a los empleados, donde se les comunicó que a partir del 19 de diciembre quedarían suspendidos "hasta nuevo aviso". Esto se suma, a los 180 despidos, que conformaban la totalidad de un turno de trabajo, en forma de goteo que la empresa viene efectuando desde junio, como consecuencia de la caída en el sector de la construcción. Esta planta es una ...
Crisis automotriz: «Este año fue peor que 2001»
Actualidad

Crisis automotriz: «Este año fue peor que 2001»

El vocero de la delegación cordobesa del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Leonardo Almada, definió el actual como "el peor año desde hace mucho. Incluso peor que el 2001". Y no debe estar alejado de la realidad. Es que los despidos , las suspensiones y los retiros voluntarios estuvieron a la orden del día, en una de las actividades más golpeadas por el cambio de escenario económico. "Hemos trabajado muy intensamente para evitar despidos, no fue fácil", le agregó Almada a La Nación, y dijo que a diferencia de 2001, donde había expectativas de recuperación de mercados externos: "Ahora Europa está vieja y pobre; Brasil viene complicado y no levanta; se prevé más proteccionismo de Estados Unidos. No es un panorama muy auspicioso". Las declaraciones llegan...
Suspensiones masivas en Bahco
Actualidad

Suspensiones masivas en Bahco

La empresa Bahco Argentina propuso suspender a los 200 empleados que trabajan en la planta de Santo Tome como consecuencia de la caída de las ventas en el mercado interno, en el marco del concurso preventivo de crisis que presentó en los últimos días en el Ministerio de Trabajo provincial. La información fue confirmada por el Diario El Litoral que habló con el Director General de Bahco Argentina, Fernando Montenegro. El dirigente informó que esta semana la empresa volverá a reunirse con los representantes gremiales de UOM y ASIMRA para seguir negociando medidas que permitan a la compañía sobrellevar la difícil situación. Después de muchos años, se trata del primer conflicto laboral de magnitud en nuestra región que es consecuencia de medidas económicas tomadas por el gobierno y no po...
La CGT pedirá un «compromiso» para evitar despidos y suspensiones hasta fin de año
Actualidad

La CGT pedirá un «compromiso» para evitar despidos y suspensiones hasta fin de año

“Vamos a reiterarle al Ejecutivo y más que nada al mundo empresario que hay que aguantar a la gente para que llegue sin el telegrama ni de despido ni de suspensión en el mes de diciembre. Solamente la familia que recibió un telegrama sabe la conmoción que provoca en los hogares. Vamos a pedir un compromiso en ese sentido, apuntando a la responsabilidad social de los sectores empresarios”, dijo Juan Carlos Schmid en declaraciones a radio Mitre. En ese marco, aclaró que la CGT no pedirá una ley ni un decreto "antidespidos" sino solamente un “compromiso” de los sectores empresarios, de cara a fin de año, en el marco de la segunda reunión tripartita que Ejecutivo, CGT y empresarios tendrán este miércoles en Casa de Gobierno. En tanto, el dirigente dijo que espera que en la mesa de diálog...
«Tenemos 20 mil despedidos y 14 mil suspendidos»
+, Actualidad

«Tenemos 20 mil despedidos y 14 mil suspendidos»

Los problemas de empleo en la UOM no son novedad, pero lo que no deja de sorprender es la magnitud del impacto de las políticas del Gobierno Nacional en la destrucción de puestos de trabajo en la actividad. Ayer el referente metalúrgico, Francisco "Barba" Gutierrez, explicó que en lo que va del año se perdieron 20 mil empleos y que hay otros 14 mil trabajadores afectados por suspensiones. "Los 14 mil suspendidos preocupan porque la reactivación no aparece, y si la reactivación no aparece las suspensiones terminan en despidos", le dijo Gutierrez al programa Segundo Semestre que se emite por Radio Del Plata los domingos de 19 a 21. Además, el titular de la UOM Quilmes volvió a poner el acento en el peligro que representa en la actividad la quita de aranceles a los productos informático...
Textiles denuncian más de 5.000 suspensiones y 300 despidos sólo en el último mes
Actualidad

Textiles denuncian más de 5.000 suspensiones y 300 despidos sólo en el último mes

La Asociación Obrera Textil (AOT) denunció el miércoles que ese sector enfrenta más de 5.500 supensiones y 300 despidos en el último mes por la caída del mercado interno y la apertura de importaciones y advirtió que la industria se encamina a la crisis de "la década del 90". Así lo consideró el secretario Adjunto del sindicato, José Listo, quien puntualizó que en lo que va del año el sector ya sufrió más de 9.000 suspensiones y 1.700 despidos. Un desangre sin fin. "La industria textil va camino a parecerse a los 90", señaló el gremialista, en referencia a la crítica situación que vivió el sector en esos años que la llevó a perder casi el 80% del personal y el cierre de miles de fábricas. En declaraciones a la agencia de noticias NA, Listo explicó que "todas las empresas alegan acu...
Calzado: subió la importación un 30% y se perdieron miles de empleos
Actualidad

Calzado: subió la importación un 30% y se perdieron miles de empleos

Las importaciones de calzado crecieron 30,1% en cantidades en los primeros nueve meses del año, mientras que la producción cerrará el año en 119 millones de pares, inferior a los 125 millones del año 2015, según un informe de Investigaciones Económicas Sectoriales (IES). En el acumulado de nueve meses de 2016, las importaciones de calzado superaron los 435 millones de dólares y 20,5 millones de pares, mientras que las ventas externas disminuyeron 32,1% en valores y 23,1% en cantidades. Con pérdidas de 3.500 empleos y otros 5.000 operarios afectados por las jornadas reducidas, la Unión Trabajadores de la Industria del Calzado ya había alertado sobre la situación. En un comunicado gremial firmado por el titular del gremio, Agustín Amicone, evaluaban “las medidas a adoptar” para prot...
Se desploma el parque industrial de La Rioja
Actualidad

Se desploma el parque industrial de La Rioja

La Secretaría de Trabajo de La Rioja confirmó que la empresa Hilado, del poderoso Ggrupo TN Platex, despedirá 130 trabajadores en los próximos días de su planta en el parque industrial. Además la textil ENOD, por su parte, hizo una propuesta a la AOT de suspender 70 trabajadores. Ambas plantas están sobrestockeadas por la caída de las ventas y la apertura de importaciones que está poniendo en jaque a la actividad. Por si fuera poco, Laboratorios Beta fraccionó las vacaciones del personal, licenciando el 50 por ciento. "Hilados comunicó la decisión de desvincular 130 trabajadores, hoy existieron dos audiencias. Hilados II está trabajando normalmente, Hilados I están suspendidos hasta mañana", precisó la secretaria de Trabajo Miriam Espinoza. "Se están haciendo gestiones en todos los n...
Ya son 20 mil los trabajadores despedidos o suspendidos en La Matanza
+, Actualidad

Ya son 20 mil los trabajadores despedidos o suspendidos en La Matanza

Según un informe estadístico elaborado por la Secretaría de Producción de La Matanza, en lo que va del año, ya son 20 mil los trabajadores matanceros que sufrieron despidos, cesantías o aceptaron retiros voluntarios, a raíz de la caída en la actividad productiva que generó la falta de consumo y la merma en las ventas en distintos sectores. Para concretar ese panorama fueron unos cinco mil los matanceros entraron en una situación de vulnerabilidad laboral solo entre mayo y septiembre, dado que, a principios de mayo, de acuerdo al Ejecutivo comunal, eran 15 mil los vecinos en esta situación. El subsecretario de Políticas Productivas de La Matanza, Carlos Coma, precisó en declaraciones al portal El1Digital que el Ejecutivo llegó a esa cifra “a partir de los datos que se obtuvieron desde...