Etiqueta: Paro

Paro en el Ingenio El Tabacal
Actualidad

Paro en el Ingenio El Tabacal

El conflicto salarial entre los trabajadores azucareros y el Ingenio El Tabacal mantiene paralizadas las tareas de ese Ingenio, en Salta, aunque desde la empresa aseguran que mantienen las tareas a campo, de despacho y administrativas, entre otras, mientras negocian para destrabar el conflicto. El freno total de la planta se concretó el miércoles pasado, a partir de que, según la compañía controlada desde 1996 por el grupo estadounidese Seaboard, la modalidad de la protesta impide continuar con el normal funcionamiento de la fábrica. Luego de alta conflictividad, que incluyó un período de conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) decretó un paro de cuatro horas diarias, día por medio, en la planta de Taba...
Venegas: «Termina el Mundial y vamos a un paro»
Actualidad

Venegas: «Termina el Mundial y vamos a un paro»

El titular de los Peones Rurales, Gerónimo "Momo" Venegas sostuvo que "Se termina el Mundial y vamos a un paro nacional, seguramente". El controvertido dirigente sindical señaló que la huelga se realizará con el objetivo de reclamar medidas contra la inflación, la suba del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias y ante las suspensiones en varias áreas. "Todos estamos de acuerdo" con una nueva huelga, afirmó en referencia al sindicalismo opositor, y luego ironizó al señalar que el titular de la CGT oficialista, Antonio Caló, "por dentro también, a lo mejor, está de acuerdo" con la medida. Además de la fecha precisa, dijo, resta por definir si el paro nacional será por 24, 48 o 72 horas. Por otra parte, el dirigente advirtió que "para cambiar" el país que dejará el kirchner...
Denuncian despidos masivos en la autopartista Lear
Actualidad

Denuncian despidos masivos en la autopartista Lear

Esta mañana, trabajadores de la autopartista multinacional Lear paralizaron totalmente la producción y cortaron la Panamericana en el km 31. La protesta fue motivada por la decisión de la autopartista, que produce mazos de cable para la producción de varios modelos de autos fabricados por Ford, de enviar más de cien telegramas de despidos. Los cien despidos de Lear se producen luego de haber suspendido sin pago a otros doscientos trabajadores pese a que un dictamen del Ministerio de Trabajo que había caratulado como ilegal la medida. "No vamos a permitir que cientos de familias se queden sin su sustento", declararon los obreros en la puerta de la planta que Lear posee en Pacheco mientras deliberaban los pasos a seguir. La Comisión Interna de Lear está comandando el reclamo y los t...
CONADU Histórica continua las medidas de fuerza
Actualidad

CONADU Histórica continua las medidas de fuerza

El plenario de Secretarios generales de la CONADU Histórica que se llevó a cabo el viernes en el Instituto Técnico de la Universidad Nacional de Tucumán decidió rechazar la nueva propuesta salarial del gobierno y continuar las medidas de fuerza en todas las universidades y colegios universitarios. Según los gremialistas la propuesta del Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, resulta insuficiente debido a que no contempla la retroactividad al mes de enero de 2014, ni la revisión y monitoreo semestral del impacto de la inflación sobre el poder adquisitivo de los salarios. La CONADU Histórica resolivó ratificar el pliego de reivindicaciones inicial, es decir: incremento salarial de emergencia del 40% para todas las categorías, dedicaciones y niveles, retroactivo a enero de...
Trabajadores de prensa repudian las paritarias
Actualidad

Trabajadores de prensa repudian las paritarias

La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA), por intermedio de su comisión paritaria, sin representación de los delegados de base, y las cámaras que agrupan a medios gráficos, agencias de noticias nacionales e internacionales y Punto Com, firmaron este lunes, ante el Ministerio de Trabajo, un acuerdo de recomposición salarial. Lo establecido consiste en aumentos del 31%, 28% y 26% en tres tramos que se aplicarán de acuerdo a los salarios percibidos. Además se estableció una cifra no remunerativa de $1000 para los salarios básicos de prensa escrita. Por su parte el plenario de delegados de prensa escrita -Diarios, Agencias de Noticias, Revistas y Punto Com- repudió el acuerdo salarial firmado por la cúpula de la UTPBA con las empresas y cámaras del sector cuya aplicación, ...
Sigue el paro de técnicos de América TV
Actualidad

Sigue el paro de técnicos de América TV

Desde la tarde del lunes América TV y su señal de noticias A24 deben suspender parte de su programación y adecuar por emergencia su normal grilla de contenidos por un conflicto gremial. El problema se desató por el despido de una empleada vestuarista del canal y sigue sin resolverse. “Con motivo del despido con causa de una empleada, el Sindicato de TV dispuso un injustificado paro. Por tal razón la programación se encuentra alterada por tiempo indeterminado. Rogamos que sepan disculpar la presente situación”, fue la comunicación oficial del canal. El corte de la programación se inició en medio de la trasmisión de América Noticias en la tarde del lunes que fue sorpresivamente suspendido. Desde el gremio sostienen que la situación viene desde hace tiempo. Por el despido “injustific...
Trabajadores técnicos pararon América TV
Actualidad

Trabajadores técnicos pararon América TV

Durante la tarde del lunes y las primeras horas de hoy América TV y su señal de noticias A24 debieron suspender parte de su trasmisión y reprogramar por emergencia su normal grilla por un conflicto gremial. El problema se desató por el despido de una empleada vestuarista del canal. "Con motivo del despido con causa de una empleada, el Sindicato de TV dispuso un injustificado paro. Por tal razón la programación se encuentra alterada por tiempo indeterminado. Rogamos que sepan disculpar la presente situación", fue la comunicación oficial del canal. El corte de la programación se inició en medio de la trasmisión de América Noticias  en la tarde de ayer que fue sorpresivamente suspendido. Desde el gremio sostienen que la situación no es nueva. Por el despido "injustificado" de la vest...
Actualidad

Camioneros: 40% o paran el jueves y viernes

El poderoso gremio de choferes de camiones que conduce el clan Moyano podría técnicamente paralizar el país el jueves y viernes de esta semana. El secretario adjunto del sindicato, Pablo Moyano, anticipó que los afiliados a las 18 ramas de la organización adherirán a la medida de fuerza si este miércoles las cámaras empresarias no mejoran la oferta salarial de 28% a pagarse en tres cuotas. "Que el Gobierno no apriete a los empresarios a través del ministro de Trabajo (Carlos Tomada) para que no firmen más del 27%", reclamó esta mañana el hijo de Hugo Moyano al comunicar la medida. De concretarse, la protesta paralizará el reparto de combustible, la entrega de alimentos y bebidas para los supermercados, la recolección de residuos, la entrega de billetes para los cajeros automáticos, l...
Camioneros lanzó un paro sorpresivo en caudales
Actualidad

Camioneros lanzó un paro sorpresivo en caudales

Después de semanas en las que se lanzaron varios anuncios de "paros sorpresivos", el gremio de Hugo y Pablo Moyano activó su primera medida de fuerza en el marco de las negociaciones por las paritarias del sector. Ayer a las 20 horas suspendió la salida de los camiones de caudales que debían reponer dinero en los cajeros y comenzó su ofensiva que hasta el momento sólo incluía retórica. Según explicó Osvaldo Gabrielli, dirigente del sindicato de choferes de Camiones, la medida de fuerza se extenderá al menos hasta las 24 horas de este lunes. Aunque no descartó que se defina extender la medida Esta mañana Pablo Moyano sostuvo que la huelga de transporte de caudales es sólo el primer paso y agregó que otras ramas del gremio podrían sumarse en las próximas horas a otra medida sorpresi...
Actualidad

Tercer día de huelga de salineros

Los trabajadores llevaron adelante la medida de fuerza pese a que el Ministerio de Trabajo dictó el jueves la conciliación obligatoria en el conflicto. La huelga paralizó la actividad en las principales empresas del sector ubicadas en las localidades rionegrina de Río Colorado y La Adela, en La Pampa. Gastón Orellana, jefe del gremio nacional, resaltó ante la prensa pampeana que "el problema es que nuestros salarios de convenio son muy bajos". "Tenemos mucha bronca porque hay marcas enormes, que tiene grandes carteles por todos lados, pero a sus trabajadores le pagan estos salarios, los más bajos para una industria", remarcó. El secretario gremial de UOSA, Segundo Quiroga, explicó a su vez al diario Río Negro que dispusieron llevar adelante la huelga porque "estamos cansados de que nos...