Etiqueta: Paro

Casi medio país con conflictos docentes
Actualidad

Casi medio país con conflictos docentes

El conflicto docente que hizo pie en el territorio bonaerense de Daniel Scioli con un paro de 48 horas que inicia hoy, amenaza con extenderse a casi la mitad de las provincias del país. Los maestros reclaman a lo largo y a lo ancho de la Argentina reabrir las paritarias para hacerle frente a la inflación que ya se "comió" los aumentos otorgados a principio de año. El calendario de conflicto incluye 96 horas de parálisis en las escuelas de Buenos Aires ya que hoy y mañana para el Frente Gremial Docente Bonaerense y desde el jueves lo hará el mouanista UDOCBA; 48 horas en Chaco -jueves y viernes de ATECH y Federación SITECH-; 72 horas en Catamarca -desde el hoy ATECA, UDA y SADOP van a la huelga- y 24 horas en Entre Ríos -con la medida de los docentes enrolados en AGMER-. Pero la confl...
Maestros bonaerenses inician paro de 48 horas
Actualidad

Maestros bonaerenses inician paro de 48 horas

Los maestros bonaerenses alineados en el Frente Gremial Docente inician hoy un paro de 48 horas para reclamarle al Gobierno provincial la reapertura de las paritarias de este año, con el propósito de compensar la pérdida sufrida en el poder adquisitivo de los salarios. Con estos dos días de paro, se llegará en lo que va del año a 21 jornadas sin clases en la Provincia, en el marco de un conflicto que retrasó el comienzo del ciclo lectivo en casi un mes. La medida de fuerza fue anunciada la semana pasada y los gremios afiliados al Frente anticipan que el paro tendrá una adhesión "masiva" por lo que miles de chicos se quedarán sin clases como ocurrió a principios del ciclo lectivo. Roberto Baradel, secretario general del sindicato docente SUTEBA, estimó que el paro que será "masivo"...
Fernetazo: Paro en la planta de Fernet Branca
Actualidad

Fernetazo: Paro en la planta de Fernet Branca

La planta Tortuguitas de Fernet Braca se encuentra paralizada completamente. A pesar del incremento de ventas y del boom de consumo del producto, los trabajadores de la firma denuncian problemas en las condiciones de empleo y denuncian que este año no tuvieron incremento salarial. "Todo lo descuentan de la cuenta 'a futuros aumentos' y no hemos recibido nada, cobramos menos de 7 mil pesos", explicó Juan Chavero, delegado de la planta a MinutoUno. Además, el gremialista indicó que muchas de las condiciones de seguridad e higiene no son respetadas. "Hay máquinas arruinadas y en mal estado y no hay limpieza en las instalaciones", explicó a este medio, con el ruido de los bombos y cantos de fondo, entre trabajadores y representantes de la Federación de Obreros y Empleados Vitivinícola...
La CTA protesta contra el presupuesto de Scioli
Actualidad

La CTA protesta contra el presupuesto de Scioli

La CTA de los trabajadores Provincia de Buenos Aires realizará una jornada de protesta de 48 horas, desde hoy, para reclamarle al gobernador Daniel Scioli mayor inversión en áreas estratégicas para el desarrollo social. Los gremialistas le exigen a Scioli que en el proyecto de presupuesto 2015 se aumenten los montos destinados a educación, salud, justicia, vivienda y políticas de desarrollo social. Durante el día de hoy los gremialistas movilizarán a la casa de la Provincia de Buenos Aires en Capital Federal, partiendo de la Plaza de los Dos Congresos, donde concentrarán desde las 10 horas. Mañana la protesta se extenderá a los gremios de base de la CTA que comanda Hugo Yasky en el territorio bonaerense con las acciones que cada uno de ellos resuelva (paros, movilizaciones, radios ab...
Paro de 96 horas en el Senasa
Actualidad

Paro de 96 horas en el Senasa

Los trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) realizan un paro nacional de 96 horas desde el día de hoy y hasta el  viernes 14 de noviembre inclusiva. Los empleados, agremiados en ATE, reclaman la puesta en funcionamiento de la negociación paritaria sectorial SENASA. Las consignas hablan de una recomposición salarial para los trabajadores, la equiparación salarial con otros organismos del Estado Nacional, el pago de adicionales adeudados a un grupo de empleados y un bono de fin de año de cuatro mil pesos para la totalidad de la plantilla. Además, en un comunicado emitido por el gremio, le reclaman al Ministerio de Economía "la ampliación de partidas presupuestarias solicitadas para poder mantener el organismo su capacidad operativa hasta fin de ...
Bancarios ratifican paro de 48 horas desde mañana
Actualidad

Bancarios ratifican paro de 48 horas desde mañana

Hemos planteado algún tipo de compensación económica que otorguen los bancos y estamos a la espera de una respuesta en el transcurso del día", afirmó el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo. "Nuestro reclamo hoy está centrado en la pérdida del poder adquisitivo por la falta de actualización de Ganancias", completó Palazzo. Con esta medida, la bancaria alcanzará la quinta jornada de huelga del año. Por los mismos motivos, los bancarios ya realizaron medidas de fuerza con distintas modalidades en julio, agosto y septiembre. El sindicato pide al Gobierno para elevar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y modificar las escalas, pero desde la Casa de Gobierno se ratificó que por este año no habrá modificaciones en ese impuesto. Para el gremio, la ...
Los estatales bonaerenses van al paro el miércoles
Actualidad

Los estatales bonaerenses van al paro el miércoles

Luego de que los gremios docentes confirmaran un paro de 48 horas para este martes y miércoles, ATE Provincia de Buenos Aires anunció que se sumará a la medida y hará una huelga el miércoles 12, con movilización a la Legislatura bonaerense. ATE le reclama al gobernador la apertura de paritarias, un aumento salarial, el pase a planta permanente de los precarizados y recategorizaciones. Además, rechaza el ajuste del Gobierno en el Presupuesto 2015. El Secretario general del gremio, Oscar de Isasi, señaló que "vamos a marchar a la Cámara de Senadores, para exigir que haya paritarias para los trabajadores municipales, que se les restituya el 3 por ciento de antigüedad y se termine con la precariedad laboral en ese sector". En ese sentido, señaló: "Entendemos que el Gobierno bonaerense...
Bancarios ratificaron el paro de la semana próxima
Actualidad

Bancarios ratificaron el paro de la semana próxima

En declaraciones a Télam y, posteriormente, en su discurso ante los bancarios con motivo de conmemorarse el "Día del Bancario" y los 90 años de la creación del sindicato, Palazzo exigió otra vez el pago de una compensación por el impacto de Ganancias en los salarios de los trabajadores. "Existe la expectativa de un acuerdo en ese sentido en función del plan de lucha implementado para obtener algún tipo de compensación por la pérdida del poder adquisitivo del salario a partir de la no actualización de las alícuotas y escalas de ganancias", afirmó. Palazzo sostuvo que el gremio mantiene conversaciones con los representantes de las cámaras patronales, aunque aseguró que todavía "no hubo definiciones", por lo que ratificó los paros. "El gremio aguarda respuestas de forma previa a esa ...
Los docentes bonaerenses pararán 11 y 12
Actualidad

Los docentes bonaerenses pararán 11 y 12

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) confirmó que el paro de docentes se realizará 11 y 12 de noviembre. La fecha fue anunciada con un comunicado de prensa que fue difundido a través de las redes sociales. Mirtha Petrocini, secretaria general de la federación que agrupa a distintos gremios, explicó que la huelga responde a la falta de acuerdo con el Gobierno para comenzar a discutir los salarios del año que viene. "El gobierno se había comprometido a evaluar la situación del Presupuesto y no tuvimos respuesta. Tampoco nos contestaron sobre los reclamos por la pérdida del valor adquisitivo de los salarios de cara al debate salarial del 2015", indicó la gremialista. La fecha de la medida de fuerza fue votada este jueves en un encuentro que realizaron los representantes de los ...
Baradel: “Vamos por todo lo que corresponde”
Actualidad

Baradel: “Vamos por todo lo que corresponde”

Roberto Baradel, el titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), dijo ayer que si “no hay una llamado formal, le pondremos fecha al paro”. Decepcionado por lo que entienden la infructuosa reunión del martes, el “Roby” explicó: “Estamos planteando que se recupere el poder adquisitivo ahora, no hubo respuesta, estábamos planteando que se revea el presupuesto, en relación al del año pasado y tampoco”, para luego afirmar: “Vamos por todo lo que corresponde”. "Lo veníamos adelantando y el Gobierno no dio una respuesta en concreto" aseguró el dirigente del poderoso SUTEBA, gremio mayoritario del sector. "Nosotros hacemos los planteos, pero si no hay avances tomamos medidas concretas. Mañana al mediodía [por hoy] vamos a tener información conc...