Etiqueta: Paro

Los petroleros de Chubut ratificaron el paro contra la flexibilización en la actividad
Actualidad

Los petroleros de Chubut ratificaron el paro contra la flexibilización en la actividad

Los referentes sindicales confirmaron que “el paro sigue y esperemos que mañana se concrete una nueva mesa de paritarias para analizar la situación y en base a ello se decidirá si seguimos con el paro de actividades o se levanta la medida”. El diputado provincial Carlos Gómez, quien proviene del sector petrolero, explicó en diálogo con Télam que “lo que se está discutiendo no es solo el tema salarial sino también la intención de la patronal de cambiar la jornada laboral, eliminar las horas extras y en definitiva lograr una flexibilización encubierta”. Gómez cuestionó la postura del ministerio de trabajo de la nación que “dio a conocer una resolución antes del partido de fútbol entre Argentina y Chile, fijando un nuevo porcentaje de aumento que no discutió en paritarias, lo cual demue...
Se terminó la paciencia: petroleros paran por 48 horas
Actualidad

Se terminó la paciencia: petroleros paran por 48 horas

Sindicalistas y empresarios negociaron contrarreloj durante dos horas en el Ministerio de Trabajo una salida al conflicto, pero no pudieron alcanzar un acuerdo salarial. El dirigente del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Leandro Moyano, confirmó la huelga de dos días a partir del lunes, luego del encuentro mantenido en la cartera laboral con las cámaras empresarias de la actividad y funcionarios laborales. La imposibilidad de alcanzar un acuerdo de mejora de los haberes determinó la convocatoria a la protesta, que será nacional, ya que se sumará la totalidad de los sindicatos petroleros del país. Moyano advirtió que la huelga "será total en los yacimientos" y adelantó que el próximo sábado sesionará el plenario de delegados de la organización para determinar la meto...
Los metalúrgicos van a un paro nacional en las siderúrgicas
Actualidad

Los metalúrgicos van a un paro nacional en las siderúrgicas

“Es inaceptable que si las otras seis cámaras que representan a las pequeñas y medianas empresas del sector están pagando el 35 por ciento, los grupos más concentrados de la industria digan que no pueden pagarlo”, planteó el secretario de prensa de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán. En diálogo con la agencia Télam, Furlán comentó que hubo “un pequeño corrimiento” de los días del plan de lucha que se desarrolla esta semana en distintas ciudades del interior del país a raíz de una convocatoria de las autoridades de la Cámara Argentina del Acero que tuvo lugar ayer en la Capital Federal pero señaló que “finalmente, no prosperó”. “Nos volvieron a ofrecer lo mismo, es decir el 28 por ciento, y obviamente eso es inaceptable”, afirmó, al tiempo que consignó que, en el marco del...
Nada dulce: paro en Havanna
Actualidad

Nada dulce: paro en Havanna

Por falta de acuerdo en paritarias, los trabajadores de la tradicional empresa de la feliz, Havanna, realizaron un paro y una protesta en la puerta de la planta con corte de tránsito. "Venimos negociando con el sector alfajoreros pero lamentablemente la postura de los empresarios nos impide arribar a un acuerdo", explicó el titular del Sindicato de Pasteleros, Carlos Vaquero al portal 0223. "Habrá seguramente paros sorpresivos en las próximas horas en todo el sector alfajoreros en caso de no arribar a un acuerdo salarial. Este viernes tendremos una audiencia en el Ministerio de Trabajo y ahí veremos cómo sigue el conflicto", señaló Vaquero. El sector patronal ofreció una suba del 32% a pagar 21% en mayo y 11% en diciembre, no remunerativos. En tanto, desde el gremio de los pastele...
Sin acuerdo paritario, Camioneros lanza paros sorpresivos
Actualidad

Sin acuerdo paritario, Camioneros lanza paros sorpresivos

"Vamos a empezar con asambleas de cuatro horas por turno, un paro sorpresivo de 48 horas en la rama de caudales y Hugo Moyano anunciará en los próximos días un paro de 24 horas en todas las ramas que no va a pasar del jueves o viernes de la próxima semana" adelantó Pablo Moyano tras la reunión que mantuvo con los representantes de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). Camioneros reclama una mejora salarial del 42% mientras que desde FADEEAC ofertaron este miércoles un incremento para todo el año del 30,5%. "Están muy lejos del 42 que queremos. Ofrecieron sólo un punto más que la semana pasada, muy lejos del 42" dijo Moyano y advirtió: "No hay mucha voluntad de los empresarios. La primera oferta que hicieron fue del 28%, la semana pasada...
Micheli y Moyano barajan un paro en la semana del Bicentenario
Actualidad

Micheli y Moyano barajan un paro en la semana del Bicentenario

En una entrevista realizada a la radio Política Argentina el titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, contó que junto a las centrales encabezadas por Hugo Moyano y Hugo Yasky están pensando en una convocatoria paro nacional antes de las vacaciones de invierno, que empiezan el 18 de julio. "En la conversación con Moyano hablamos de la posibilidad de un paro antes de las vacaciones de invierno, en la semana de los 200 años de independencia. Lo estamos viendo con Yasky, Moyano y serán parte Luis Barrionuevo y Caló si quieren", añadió Micheli. El titular de la CTA Autónoma anunció además que el 23 de junio harán una "marcha de las frazadas" en repudio al tarifazo. "Hay que presentar todos los amparos necesarios a los tarifazos", planteó el sindicalista, pero sostuvo que lo más importan...
También en Córdoba los estatales lanzan un plan de lucha
Actualidad

También en Córdoba los estatales lanzan un plan de lucha

El secretario gremial del SEP, Marcelo Carrera, preciso que el plan de lucha es "en demanda de distintos puntos que el gremio viene planteando desde el año pasado, y que todavía el ejecutivo no nos ha dado respuesta", le dijo a la agencia de noticias Telam. Entre ellos destacó el pedido para que "el adicional de 1.500 pesos que se les dio a los médicos, se haga extensivo a todos los empleados públicos de la provincia". Carrera señaló que otra de las demandas que viene realizando es por "la baja de más 300 contratos, y el pase a planta permanente de alrededor de 1900 compañeros que han terminado todo el trámite administrativo, y el gobernador no firma el decreto" para efectivizarlos, entre otros reclamos. En cuanto al plan de lucha indicó que comenzará el próximo lunes a partir de ...
ATE para en los aeropuertos y hay cancelaciones
Actualidad

ATE para en los aeropuertos y hay cancelaciones

ATE informó que la huelga se inició a las 6:00 de hoy y será por 48 horas, y a la misma adherirán los controladores aéreos y otros empleados de las áreas técnicas en rechazo a un nuevo convenio colectivo creado sin consulta previa a este gremio. El gremio de los estatales denunció que el nuevo convenio flexibiliza a los trabajadores del sector y les quita la estabilidad laboral que actualmente tienen, por lo que la medida de fuerza no será levantada. "La medida de fuerza está ratificada y creemos que tendrá un 80 o 90% de adhesión en más de 30 aeropuertos del país. Ya no hay conciliación obligatoria que se pueda dictar", indicaron delegados de ATE en diálogo con NA. La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), una compañía del Ministerio de Transporte, emitió un comunicado de ...
Transportistas de combustibles paran por 48 horas
Actualidad

Transportistas de combustibles paran por 48 horas

El titular del sindicato de Camioneros de Río Negro y Neuquén, Rubén Belich, confirmó el paro de transporte de combustible en la región por 48 horas, a partir de las 21 de ayer, en el marco de un paro nacional ante “las primeras negativas en las reuniones de paritarias” donde solicitaron un 42 por ciento de aumento. Las medidas de fuerza en Neuquén implicarán el bloqueo del acceso a la refinería de Plaza Huincul por lo que los camiones no podrán cargar combustible; mientras que en Río Negro no permitirán el paso de camiones por las rutas y controlarán que los camiones no salgan de las refinerías. En cuanto al desabastecimiento, Belich indicó a la prensa local que quienes se encargan del suministro ya estaban advertidos, por lo que minimizó el impacto del paro. El dirigente señaló ...
La Federación Docente impulsa un paro nacional
Actualidad

La Federación Docente impulsa un paro nacional

El Congreso de la Federación Nacional Docente, FND-CTA Autónoma, sesionó el pasado sábado 4 de junio en la sede nacional de la Central, en el centro porteño, “aprobando la Política Gremial 2016-2017” y “cuestionó la política educativa del macrismo, aplicada también por los gobiernos del PJ-FPV”. Por otra parte, eligió su conducción por dos años y convocó a concretar un paro nacional, “no más allá del 15 de junio, en repudio a la intervención judicial y ocupación policial de SITECH Federación en Chaco, justo cuando su Secretario General, [Eduardo] Mijno y otros dirigentes viajaban al Congreso de la FND”. Efectivamente, la Federación de los Sindicatos de Trabajadores de la Educación del Chaco (Federación SITECH) fue intervenida judicialmente el pasado viernes como culminación de un ped...