Etiqueta: Paro

Vuelta a clases complicada: paro docente en cuatro provincias y otras tres que se sumarían
Actualidad

Vuelta a clases complicada: paro docente en cuatro provincias y otras tres que se sumarían

Ayer no comenzaron las clases cuatro provincias y los gremios docentes también anunciaron medidas de fuerza en las provincias de Buenos Aires, Chaco y Tierra del Fuego, donde el ciclo lectivo está previsto que se reanude el 1° de agosto. En el caso de Buenos Aires, la gobernadora María Eugenia Vidal anunció que abrirá la paritaria semestral. El pasado viernes 22 se reunió el Consejo Ejecutivo de la Federación Docente, FND-CTA Autónoma en la sede de la Central, donde analizaron “la grave situación que viven los trabajadores y docentes en particular como consecuencia de la política de ajuste, tanto por el gobierno nacional del PRO, como por los diferentes gobiernos provinciales”. La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) realiza un paro de 48 horas de ayer y hoy, aunqu...
Salud en crisis: FESPROSA anunció paros de hasta 120 horas en varias provincias
Actualidad

Salud en crisis: FESPROSA anunció paros de hasta 120 horas en varias provincias

Los profesionales de la salud realizarán un paro en toda la provincia de Santa Cruz por 120 horas, de lunes a viernes, “a raíz de una secuencia de incumplimientos por parte de la gobernadora Alicia Kirchner, entre los que se encuentran: la falta de pago de nuestros aguinaldos, el no recibimiento a la Asociación de Profesionales de la Salud (APROSA/FESPROSA) de Santa Cruz para encontrar un principio de solución al conflicto, el reiterado ninguneo hacia la representatividad legal y legítima de este gremio”. En Chaco, APTASCH/FESPROSA convocó a un paro de 48 horas para el jueves 28 y viernes 29. “La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH), miembro de FESPROSA, anunció un nuevo paro por 48 horas, en el marco de la continuidad de su plan de luc...
Las clases reiniciaron con paros en Entre Ríos
Actualidad

Las clases reiniciaron con paros en Entre Ríos

Tras el receso escolar de invierno, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) decidió aplicar la medida de fuerza, que se complementará con otro paro de 24 horas en una fecha que deberá decidir el Consejo de Secretarios Generales del gremio. Agmer decidió la medida de fuerza porque "la cuestión salarial sigue irresuelta y es responsabilidad del gobierno dar una respuesta", y porque "la inflación se ha dado más fuertemente en alimentos y en productos que utiliza la clase trabajadora, y nada hace prever que se detenga en los próximos meses". En tanto, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), la Unión Docentes Argentinos (UDA) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), aunque coincidieron en las causas del reclamo de Agmer, resolvieron inici...
«Nos están conduciendo a las centrales sindicales a un paro nacional»
Actualidad

«Nos están conduciendo a las centrales sindicales a un paro nacional»

"Nos están conduciendo a las centrales sindicales a un paro nacional", aseguró Pablo Micheli durante una entrevista con Radio 10. Advirtió que "el gobierno prometió diálogo" y no ha cumplido, sino que "todo lo patea para 2017", de la misma forma que antes dijo que la "panacea" sería el segundo trimestre de este año. Además se quejó porque "no puede ser que el gobierno" considere que la paritaria "es una vez por año. No funciona de esta manera", más con una "situación económica como la de la Argentina", dijo. Además, recordó, el gobierno "se había comprometido cuando se firmó a principios de año" a revisar los acuerdos con los estatales si la inflación así lo imponía. Por eso, afirmó el dirigente sindical, "hay que dejar la queja dentro de la casa y salir a la calle, estamos llamando ...
Paro docente tras el receso invernal en Chubut
Actualidad

Paro docente tras el receso invernal en Chubut

"La comisión directiva de Atech determinó un plan de lucha que comenzó con un paro que se hizo el miércoles 6 (de julio) y que continuará con otro este lunes, por lo que no se reiniciarán las actividades al concluir las vacaciones de invierno" ratificó la dirigente de Atech y delegada paritaria Marcela Capon a Télam. La sindicalista explicó además que "no descartamos que se profundicen las medidas de fuerza si el gobierno se mantiene cerrado a reabrir la mesa de paritarias y discutir el tema salarial". Por su parte, el ministro de Educación, Fernando Menchi, recordó que "nosotros estamos cumpliendo con lo que nos comprometimos en la última mesa de paritarias, e incluso se están abonando los aumento escalonados tal como quedo establecido" del 24 por ciento acumulativo pagadero en dos ...
ATE convoca a paro en Neuquén y Chaco y evalúa uno nacional
Actualidad

ATE convoca a paro en Neuquén y Chaco y evalúa uno nacional

En la reapertura de la mesa de diálogo iniciada a principios de año, el ministro de Gobierno y Justicia, Mariano Gaido, recibió en Casa de Gobierno a la conducción de ATE para hablar sobre el escalafón general de la administración pública provincial y los aspectos técnicos a corregir. Según indicó lmneuquen.com los sindicalistas iban con la expectativa de escuchar algún ofrecimiento, pero se retiraron con las manos vacías. “Durante la reunión desde el Gobierno nos dijeron que no tenía posibilidad de otorgar un aumento y nos retiramos. Claramente se trató de una negativa a negociar”, informó Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE. Por su parte, el Gobierno convocó a una nueva reunión para el martes 26, un día antes del paro convocado. Esta vez también será de la partida UPCN. G...
Moyano ya habla de un paro
Actualidad

Moyano ya habla de un paro

El titular de la CGT Azopardo y dirigente camionero, Hugo Moyano, confirmó que "los medios de transporte están discutiendo" la posibilidad de realizar un paro ya que, "si no hay soluciones" para los trabajadores y los que menos tienen, "no queda otra salida". En diálogo con Radio Continental explicó que la medida de fuerza es "como para advertir (al gobierno) que hay que darles soluciones a la gente", aunque evitó precisar la posible fecha de la misma. Respecto de su salida de la conducción de la central obrera y la futura conducción de la misma, estimó que la mayoría de "las organizaciones gremiales entienden que la salida es un triunvirato". "La salida es un triunvirato, como sucedió a principios del gobierno de Kirchner, eso dio resultado", señaló Moyano, aunque subrayó el cará...
Viviani cruzó a la CATT y pidió que esperen la unidad de la CGT para lanzar un paro
Actualidad

Viviani cruzó a la CATT y pidió que esperen la unidad de la CGT para lanzar un paro

"Para un paro nacional hay que esperar la reunificación de la CGT", dijo ayer Omar Viviani en declaraciones a radio 10, en las que también calificó como "apresurado” anunciar una medida de fuerza ahora, tal como lo plantearon ayer los gremios del transporte nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). "Es apresurado una medida como la lanzada desde la CATT para involucrar a todos los sectores, en un momento donde está en discusión la conformación de una nueva confederación", afirmó Viviani, quien expresó que no cree que “muchas organizaciones se sumen al llamado”. Según el dirigente gremial, convocar “a un paro nacional es una facultad de la CGT”, aunque dijo que comparte los reclamos y que incluso “creo que se quedan cortos, porque hay más factores ...
Sin acuerdo salarial, trabajadores de la TV por cable van al paro
Actualidad

Sin acuerdo salarial, trabajadores de la TV por cable van al paro

Luego de varias reuniones de los plenarios de secretarios generales y delegados porteños, la conducción del Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID), convocó a la protesta de 24 horas para el miércoles 20 y a asambleas en las compañías, ya que "no progresó el reclamo de adelantamiento de la paritaria de los canales abiertos y productoras con las cámaras Asociación de Teledifusoras Argentinas (ATA) y Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT)". En relación con la actividad de cable, el SATSAID consideró que el 33 por ciento en tres pagos propuesto por los empresarios "está lejos de satisfacer la demanda del gremio del 42%". Las negociaciones fueron informadas a los afiliados en asambleas, por l...
Estatales no le dan tregua a Vidal: vuelven a la carga por salarios
Actualidad

Estatales no le dan tregua a Vidal: vuelven a la carga por salarios

Los sindicatos no le dan tregua a María Eugenia Vidal. En una jornada de unidad, impulsan la medida de fuerza son el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), los médicos de la Cicop, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y Educación (Soeme), entre otros. “Hemos definido una jornada de protesta provincial, que es un día de lucha, en distintas modalidades, ya que ATE, Soeme y Udocba van a parar, mientras que los judiciales y la Cicop nos van a acompañar en la movilización que haremos por las calles de la ciudad de La Plata”, dijo a Télam el secretario general de ATE Provincia, Oscar de Isasi. “Los reclamos van desde un aumento salarial para recupe...