Etiqueta: Paro

Palazzo pide un paro de todas las centrales sindicales
Actualidad

Palazzo pide un paro de todas las centrales sindicales

El líder bancario resaltó que deben reabrirse las paritarias en todos los gremios y reclamó un paro nacional de todas las centrales sindicales obreras para que "sea realmente efectivo". Palazzo, quien fue propuesto el 22 de agosto último por una treintena de sindicatos de la Corriente Federal de Trabajadores como candidato a secretario general de la CGT, afirmó esta tarde que "es imprescindible que se reabran las negociaciones paritarias" en todas las organizaciones. El dirigente sindical, quien junto con otros gremialistas bancarios como Eduardo Berrozpe y Andrés Castillo y de la CFT -Héctor Amichetti, Pablo Biro, Horacio Arreceygor, entre otros- participó de la Marcha Federal, sostuvo que "se marchó porque en el país hay despidos y la industria nacional está afectada por la libre i...
Docentes Privados dicen que el gobierno incumplió la paritaria
Actualidad

Docentes Privados dicen que el gobierno incumplió la paritaria

"El SADOP paralizó hoy las tareas en todo el país no solo para participar en la Marcha Federal sino para llamar la atención de la sociedad, que piensa de forma errónea que existe en la Argentina una situación y una realidad distinta y mejor", puntualizó el viernes Almirón. Los adhirieron el viernes a la medida de fuerza nacional de 24 horas desde el nivel inicial hasta el superior universitario, sin concurrencia a los lugares de empleo, y marcharon hacia la Plaza de Mayo en el marco de la Marcha Federal. "El gobierno continúa incumpliendo varios puntos del acuerdo alcanzado en febrero último en la paritaria federal docente. Más allá de los porcentajes, los montos son bajos luego del tarifazo, la inflación y la megadevaluación", aseguró el sindicalista. El dirigente reseñó que en e...
En coincidencia con la Marcha, nuevo paro nacional docente
Actualidad

En coincidencia con la Marcha, nuevo paro nacional docente

Los docentes realizarán hoy un nuevo paro nacional para pedir la reapertura de las paritarias. Esta nueva medida de fuerza, fue convocada por los gremios UDA (Unión de Docentes Argentinos), SADOP (Sindicato de Docentes Privados), SUTEBA en la Provincia de Buenos Aires y UTE. Esta nueva medida de fuerza se produce luego del último paro nacional docente que tuvo lugar el 24 de agosto último y tuvo alto acatamiento en las escuelas públicas de todo el país. Además del paro, en Capital Federal los maestros harán una movilización que arrancará con una concentración en el Obelisco, convocada para las 13 y de allí marcharán hasta Plaza de Mayo. Eduardo López de UTE graficó lo que pasará con 28.000 docentes a partir de septiembre, cuando reciban la última cuota del aumento paritario. “En s...
FESPROSA acordó un paro de todos los hospitales del país
Actualidad

FESPROSA acordó un paro de todos los hospitales del país

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA-CTA), que representa a más de 30 mil médicos y profesionales de la salud pública de todo el país, convocó a una "Jornada de Lucha Nacional con paros y movilizaciones para el 27 de septiembre por el 82 por ciento móvil para los trabajadores de la salud y los derechos previsionales en todo el país". FESPROSA resolvió además "brindar apoyo a los planes de lucha de los distintos gremios regionales que integran nuestra Federación, haciendo centro en Santa Cruz e impulsando una movilización a la Casa de dicha Provincia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires". También el gremio rechazó a resolución de la justicia de primera instancia de Chaco "que cercena el derecho de huelga y celebró "los fallos de la C...
Paran trabajadores del gas en La Pampa y la Patagonia
Actualidad

Paran trabajadores del gas en La Pampa y la Patagonia

Los trabajadores nucleados en el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas, Derivados y Afines realizarán el próximo jueves y viernes un paro de 48 horas en las empresas Camuzzi Gas Pampeana y Sur en el marco de reclamos de las mejoras salariales, entre otros. La medida de fuerza consistirá en la suspensión de las tareas habituales y un traslado de la responsabilidad de las guardias pasivas a las autoridades de las empresas. El secretario general del gremio, Eduardo Paiolo, señaló que "había un compromiso de la prestataria de reunirse en forma trimestral con el sindicato para acordar reajustes salariales y a la última reunión faltó". "Estamos reclamando un 20 por ciento para acompañar el aumento en el índice de precios y la empresa no ha ofrecido nada", agregó el gremialis...
Los docentes ya delinean otro paro contra Vidal
Actualidad

Los docentes ya delinean otro paro contra Vidal

La medida fue votada en el Congreso Extraordinario que realizó el gremio en La Plata, donde además ratificó su participación en la movilización convocada por los Docentes Argentinos Confederados (DAC) para el 2 de septiembre próximo. “Los congresales analizaron la compleja situación de los docentes y decidieron en cada distrito continuar con el plan de lucha para que el Gobierno entienda que debe dar una respuesta concreta a las justas demandas que venimos planteando”, sostuvo la presidente de la FEB, Mirta Petrocini. La gremialista aseguró además que “hay reivindicaciones sobre las cuales venimos insistiendo desde hace años, como la eliminación del Impuesto a las Ganancias, que debe solucionarse a nivel nacional, y una Ley de Paritarias para que las decisiones que se debaten en la n...
Sin remedio: vuelven al conflicto los médicos bonaerenses
Actualidad

Sin remedio: vuelven al conflicto los médicos bonaerenses

El presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop), Fernando Corsiglia, explicó en declaraciones formuladas a Télam que "decidimos parar el viernes 2 en todos los hospitales de la provincia, y también el miércoles 7 o el jueves 8". El gremialista especificó que "estamos pidiendo una nueva convocatoria a la partiaria para poder tener una propuesta salarial, dado que ya rechazamos el aumento de bolsillo del 31, 7% que planteó el gobierno en relación a diciembre" y añadió que "creemos que deben mejorar esa oferta". "Los representantes del Poder Ejecutivo habían quedado en llamarnos el martes o miércoles, pero la reunión no se produjo. Necesitamos una nueva convocatoria y una mejor propuesta salarial, además de discutir lo que hac...
Los docentes advierten: «Se van a profundizar los conflictos»
Actualidad

Los docentes advierten: «Se van a profundizar los conflictos»

"Se van a profundizar los conflictos que existen si no se toman en serio los debates que se están dando en el marco de un contexto muy complejo", afirmó la sindicalista en radio Vorterix a poco de haber comenzado, ayer, la medida de fuerza en todo el país. Sobre las declaraciones del ministro de Educación Esteban Bullrich, quien sentenció que "no" se reabrirán las paritarias porque el aumento brindado estaba acorde con las necesidades actuales, Alesso respondió: "El ministro está hablando del piso salarial que cobran el 8 por ciento de los docentes (de 8.500 pesos); para los demás, el aumento fue menor". "Tampoco se cumplió la reapertura de paritarias -que constaba en las actas- ni con lo contemplado en formación docente", añadió. Por otra parte, cuando fue consultada sobre el inf...
Sin tregua: los docentes privados ratificaron el paro del 2 de septiembre
Actualidad

Sin tregua: los docentes privados ratificaron el paro del 2 de septiembre

Mario Almirón, secreatario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) se pronunció por "el diálogo en serio" como forma de entender la democracia y cuestionó que el gobierno nacional entienda esa herramienta como "un mero intercambio de posiciones". "El gobierno dice lo que piensa y anuncia su ejecución de forma de decisión ya adoptada, lo que significa imposición unilateral y sin consenso. Para el gremio, en cambio, el objetivo principal del diálogo social es promover el consenso y la participación democrática en las cuestiones de gobierno", puntualizó. Para el dirigente gremial, que integra la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), el diálogo comprende "el intercambio de información con buena fe y colaboración; la consulta, que supone el compromiso de compartir ...
El paro docente tuvo alto acatamiento en las universidades
Actualidad

El paro docente tuvo alto acatamiento en las universidades

Desde el gremio docente universitario advirtieron, además, que fueron discontinuados programas educativos, lo que perjudica "en forma directa a unos 200.000 estudiantes". Federico Montero, director de prensa de Conadu, dijo a Télam que  el paro se cumplió en todo el país con un alto acatamiento, "y con la modalidad de realizar clases abiertas a fin de incluir a la sociedad en los reclamos, los que no tienen que ver con una cuestión corporativa de solicitar aumento salarial sino con defender el acceso a la universidad pública". Según el representante del gremio que reúne a 30 universidades del país, el paro se evidenció fuertemente en provincias como "San Juan, La Rioja, Salta, Córdoba, Santiago del Estero y en ciudades como Rosario. En la Provincia de Buenos Aires, tuvo gran contunde...