Etiqueta: Paro

Paro en la ART de Víctor Santa María
Actualidad

Paro en la ART de Víctor Santa María

La medida de fuerza la informó el Sindicato del Seguro a través de un comunicado de prensa, en el que advierte que "las decisiones adoptadas por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) sobre la operatoria normal y habitual de Interacción, ha dejado en incierta situación al futuro de los trabajadores y de los asegurados". En ese marco, califica de "extrema gravedad" la situación de la compañía, vinculada con Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh), que conduce Víctor Santa María. En mayo pasado, la Superintendencia de Seguros de la Nación denunció ante la Justicia la presencia de 203 millones de pesos sin respaldo técnico contable en el balance correspondiente al 2015 como así también la existencia de unos 5 mil juicios en contra no regist...
Segunda jornada de paro docente en Entre Ríos por reapertura de paritarias
Actualidad

Segunda jornada de paro docente en Entre Ríos por reapertura de paritarias

Las fuentes dijeron que el paro se decidió como consecuencia de "la falta de convocatoria del gobierno provincial para presentar una propuesta de recomposición salarial para los docentes". El último congreso de Agmer, realizado en Gualeguaychú el 10 de este mes, emplazó hasta ayer al gobierno entrerriano para presentar una propuesta salarial para el segundo semestre de este año, pero al no tener el gremio una respuesta oficial, decidió hacer efectivas ayer y hoy, las 48 horas de paro que había resuelto. "La unidad de los docentes en torno al reclamo será una contundente respuesta a las presiones y amenazas de descuentos con que se pretende amedrentar nuestra lucha", advirtió el sindicato en un comunicado luego del anuncio oficial de que se descontarán los días no trabajados a los doc...
Ctera le puso fecha al paro nacional: 24 de agosto
Actualidad

Ctera le puso fecha al paro nacional: 24 de agosto

Ctera anunció un paro nacional docente para el próximo miércoles 24 de agosto en reclamo de la reapertura paritaria. De esta manera, se suma a la huelga que ya había sido convocada por el gremio UDA. La Unión Docentes Argentinos (UDA) anunció dos paros, uno para el 24 de agosto próximo y otro para el 2 de septiembre, en protesta por la negativa del Gobierno nacional de reabrir las paritarias, al que se sumaría también la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA). Además, el gremio de docentes bonaerenses Suteba anunció también un paro de 48 horas, en fecha a definir, en reclamo de la reapertura de paritarias y una recomposición salarial para el segundo semestre del año, mientras los maestros de Río Negro iniciaron una huelga de dos días. Así, el mayor gremio docente de...
Recrudece el conflicto docente y ya hay programados dos paros nacionales
Actualidad

Recrudece el conflicto docente y ya hay programados dos paros nacionales

Retorna el conflicto docente a gran escala. Lo confirmó Sergio Romero, quien pidió una "urgente reacción de parte de la cartera educativa porque a la problemática salarial se suman serios problemas de infraestructura escolar que se ve en un profundo deterioro de las escuelas". Para el dirigente gremial "a eso se suma el incumplimiento del ministro con el último acuerdo paritario que hemos hecho este año" porque resaltó que "se incumplió el acuerdo paritario del acta de febrero y la situación es de complejidad para los docentes de todo el país". El titular de UDA explicó que "hay docentes que ganan 8500 pesos por mes" y explicó que se iba "a intentar lograr una manera gradual de mejorar estas cifras" pero "el incumplimiento de las actas pone en riesgo futuros acuerdos". "La educaci...
Doble jornada de protesta de los docentes universitarios
Actualidad

Doble jornada de protesta de los docentes universitarios

La protesta se llevará a cabo hoy y mañana, y fue dispuesta por un plenario de secretarios generales de la organización sindical docente del que participaron más de una veintena de agrupaciones de base. En ese plenario, resolvieron además "la difusión del reclamo de reapertura partitaria, de un aumento del presupuesto y de la defensa de la universidad pública". El plenario de jefes de esos gremios analizó también las alternativas respecto de la continuidad del conflicto sectorial y las actividades que se organizarán de forma previa al encuentro del 29 de septiembre próximo para revisar "las discusiones". "Todas las estadísticas privadas y oficiales hablan de una inflación del 45 por ciento y el acuerdo salarial del 19 de mayo fue firmado con una previsión de inflación de entre un ...
Sin aumento salarial, empleados paralizan la distribuidora de gas del norte
Actualidad

Sin aumento salarial, empleados paralizan la distribuidora de gas del norte

"Nosotros hicimos la semana pasada un paro de 72 horas, que se suma a otro anterior de 24 horas. De esta manera hoy llegamos al quinto día de una protesta que tenemos previsto extender hasta el viernes", dijo a Télam el delegado de los trabajadores de Gasnor, Arturo Solá. El reclamo de los empleados de la distribuidora de gas afecta además a las provincias de Tucumán (la oficina central de la distribuidora), Jujuy y Santiago del Estero. Solá precisó que "desde marzo estamos conversando con la empresa, que no ofrece más del 35 por ciento. La gente se está poniendo molesta y la situación se está complicando", comentó el delegado gremial, quien reveló que en Salta son alrededor de 60 los trabajadores de Gasnor de las distintas áreas. Los trabajadores piden la equiparación con sus par...
Docentes santafesinos votaron dos nuevos paros por reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes santafesinos votaron dos nuevos paros por reapertura de paritarias

Voceros gremiales informaron que a la asamblea provincial los delegados departamentales llevaron el voto de 22.710 maestros y que la moción ganadora recogió 13.322 adhesiones, por encima de otras propuestas que también incluían medidas de fuerza. En cuanto a las fechas, las fuentes señalaron que el primero será, en principio, el 24 de agosto -depende de lo que resuelva la Ctera- y el segundo el 2 de septiembre, en coincidencia con la Marcha Federal Docente. Tras la votación, el secretario adjunto de la Amsafé, José Testoni, habló de "escenario de conflicto a corto plazo" por la negativa del gobierno que encabeza Miguel Lifschitz de volver a discutir salarios. En marzo, el gobierno y la Amsafé sellaron un acuerdo en torno al 35 por ciento (el 25 por ciento en marzo y el 10 en julio...
Paro de 48 horas de docentes rionegrinos
Actualidad

Paro de 48 horas de docentes rionegrinos

La concentración se realizará en la rotonda de Ruta 3 y Boulevard Contín, de Viedma, y forma parte del plan de lucha definido por el Congreso de Unter, que comenzó el 11 de agosto con una jornada de paro y movilizaciones regionales. Según la dirigencia gremial, el 15 de febrero se coincidió con el gobierno rionegrino en la reapertura de las paritarias para el segundo semestre del año. Por su parte, la ministra de Educación de Río Negro, Mónica Silva, sostuvo en diálogo con la prensa que su cartera no tiene "ninguna respuesta diferente" y que la dirigencia de la Unter "está incumpliendo lo que aceptó en la paritaria del 26 de febrero". Los docentes rionegrinos reclaman "una recomposición salarial del 20 por ciento en los sueldos para el segundo semestre, escuelas en condiciones dig...
Con las paritarias cerradas, se viene un paro docente nacional
Actualidad

Con las paritarias cerradas, se viene un paro docente nacional

A pocos días del paro realizado contra la postura intransigente de la gobernadora María Eugenia Vidal, ahora los gremios nacionales amenazan con medidas de fuerza, en caso de que no se reabran las paritarias. Plantean que es necesario una renegociación,  a raíz del impacto que tiene sobre los salarios una inflación interanual mayor al 45 por ciento. La Unión de Docentes Argentinos (UDA) definirá hoy las fechas para las huelgas de 24 y 48 horas que tiene previstas, que serán "en reclamo de mejoras salariales, aumento del presupuesto educativo y un convenio colectivo para los docentes, además de exigirle al ministerio de Educación que respete los acuerdos paritarios". Así lo indicó Sergio Romero, secretario general del gremio, argumentando que el pedido de reapertura de paritarias se d...
Primer paro docente a gran escala contra la gestión de Vidal
Actualidad

Primer paro docente a gran escala contra la gestión de Vidal

La medida de fuerza fue ratificada por el Frente que integran la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB); el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación (Suteba); el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop); los técnicos de AMET y la Unión Docentes Argentinos (UDA) y se suma a la ya lanzada por Udocba. En un comunicado, el Frente Gremial explicó que el paro se realizará ante la falta de respuestas del Gobierno provincial a las demandas, realizadas en el marco de la Comisión Técnica Salarial Docente que se reunió ayer. Es que en la reunión realizada el martes, los gremios pretendían que el gobierno reabriera la paritaria salarial debido a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes en relación a la inflación. La situación pone al gobierno de María Eugen...