Etiqueta: Paro

Pararán los municipales santafesinos por reapertura de paritarias
Actualidad

Pararán los municipales santafesinos por reapertura de paritarias

La medida fue dispuesta por el plenario de secretarios generales de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), que aclaró que "esta medida está supeditada al llamado a paritarias". Los municipales santafesinos acordaron en marzo un aumento de los salarios del orden del 33 por ciento, que fue pagado con un 20 por ciento a partir de marzo, otro 10 por ciento en julio y un complemento salarial no remunerativo ni bonificable equivalente al 3 por ciento mensual sobre los haberes netos de cada trabajador. Voceros de la Festram indicaron a Télam que "el paro responde a la necesidad de los trabajadores de recomponer el salario por la incidencia de la inflación, que superó en alrededor de 10 puntos" el acuerdo alcanzado con los municipios y comunas en marzo. Además,...
Otra vez las universidades paralizadas por reapertura de paritarias
Actualidad

Otra vez las universidades paralizadas por reapertura de paritarias

"Seguimos insistiendo en nuestros reclamos: un incremento salarial extra del 15 por ciento por la evolución de la inflación de la economía; la eliminación del impuesto a las Ganancias de los salarios; la aplicación plena del convenio colectivo de trabajo y refuerzo inmediato del presupuesto para las universidades nacionales", enumeró el secretario general de la Conadu Histórica, Luis Tiscornia. La nueva medida de fuerza de los docentes universitarios arrancará hoy y se extenderá durante dos jornadas consecutivas en el caso de los encolumnados en la Conadu Histórica, mientras que los profesores enrolados en la Conadu realizarán hoy una jornada de protesta y el viernes un paro de 24 horas. En este marco, Tiscornia confirmó que ambas organizaciones decidieron retomar sus planes de lucha...
Docentes rionegrinos decidieron seis días más de paro
Actualidad

Docentes rionegrinos decidieron seis días más de paro

Esta nueva medida profundiza el conflicto que el gremio docente tiene con el gobierno provincial ante la negativa oficial de reabrir paritarias y en señal de protesta por los descuentos salariales masivos sobre los paros anteriores. La Unter reclama un aumento del 20 por ciento de aumento sobre los salarios, que según afirmaron desde el gremio "quedaron disminuidos desde el primer acuerdo logrado en marzo pasado". A su vez que los descuentos aplicados por parte del Estado rionegrino en los salarios docentes de septiembre, alcanzaron en algunos casos los 10 mil pesos, “esto se realizó de manera generalizada involucrando a trabajadores con pedidos de licencia por paternidad, enfermedad y a los que no tienen carga horaria sobre los días descontados", aseguraron. Por su parte el gober...
Se viene otro paro docente en la Provincia por reapertura de paritarias
Actualidad

Se viene otro paro docente en la Provincia por reapertura de paritarias

El plenario de secretarios generales de la Unión de Docentes de Buenos Aires (UDOCBA) aprobó la realización de un paro de actividad en todas las escuelas de la provincia para exigirir un salario básico de 12.000 pesos y blanqueo salarial, entre otros puntos. La medida de fuerza se concretará el próximo 17 de octubre, según lo definido este martes por el gremio que conduce Miguel Ángel Díaz. Los trabajadores manifestaron que "los docentes no pueden esperar una recomposición salarial que sea aplicada en abril de 2017" y reclaman la reapertura "urgente" de paritarias. Según informaron desde el gremio, los representantes de todos los distritos manifestaron el descontento que reina entre los afiliados por la caída del poder adquisitivo del salario y la falta de respuestas de la gobernador...
Docentes rionegrinos toman el Ministerio por descuentos generalizados en sus salarios
Actualidad

Docentes rionegrinos toman el Ministerio por descuentos generalizados en sus salarios

Los docentes agremiados en la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) ocuparon las delegaciones de General Roca, Villa Regina, Viedma, Los Menucos e Ingeniero Jacobacci, del ministerio provincial de Educación por los descuentos por días de paro sufridos en las remuneraciones del mes de septiembre. Los docentes permanecen desde el martes en las delegaciones y continuarán con la medida durante toda la jornada con ollas populares y asambleas locales, de cara al congreso que realizarán hoy en Viedma. "El reclamo tiene que ver con la manera indiscriminada, generalizada y masiva en que se hicieron los descuentos", dijo a Télam el secretario adjunto de Unter, Marcelo Nervi. "Involucraron a trabajadores con licencia por paternidad, enfermedad y también a los que no tien...
Para Pablo Moyano hay que ir al paro «para terminar con este verdugueo del Gobierno»
Actualidad

Para Pablo Moyano hay que ir al paro «para terminar con este verdugueo del Gobierno»

"Yo ya lo dije en varios medios, esa reunión con el Gobierno fue para la foto y nada más", dijo el secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano y la tildó como "una reunión más donde solamente se escribió un acta con los pedidos de la CGT". "Ni bien asumió (el presidente Mauricio) Macri, la CGT con (Hugo) Moyano (Luis) Barrionuevo y (Antonio) Caló le llevaron los mismos reclamos que les llevamos nosotros después de 10 meses de gobierno", reflexionó el dirigente camionero. Ayer, Prat Gay dijo que “no se acordó absolutamente nada” en la reunión que el Gobierno mantuvo la semana pasada con la cúpula de la CGT, sino que “se tomó nota de los reclamos” y se abrió un período de 10 días para evaluar una propuesta y “ponerla a consideración de los empresarios”. En declaraci...
Paran y movilizan los docentes santafesinos por reapertura de paritarias
Actualidad

Paran y movilizan los docentes santafesinos por reapertura de paritarias

Según informaron fuentes sindicales, desde las 10 de la mañana Sadop se concentrará en el Monumento al Docente (en la intersección de las calles Entre Ríos, Arturo Illia y Sylvestre Begnis) y Amsafé hará lo propio en la Plaza del Soldado (Salta 2200), y luego ambos gremios se movilizarán hacia Casa de Gobierno para confluir en un acto conjunto y finalmente marchar hacia la Legislatura provincial. En declaraciones a la prensa, el titular de Amsafe provincial, José Testoni, dijo que "las paritarias se están cerrando a la discusión salarial cuando los trabajadores estaríamos claramente perdiendo un 10 por ciento de nuestro poder adquisitivo". "Por otro lado, está la problemática que trae la sanción de la Ley de Sinceramiento Previsional, la Ley 27.260 y su decreto reglamentario, que es ...
Los médicos le vuelven a parar los hospitales a Vidal
Actualidad

Los médicos le vuelven a parar los hospitales a Vidal

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) ratificó el paro de 48 horas de este miércoles y jueves en los 80 hospitales provinciales, municipales y centros de atención porque "el Gobierno sólo aborda el tema salarial y omite cuestiones previsionales, designaciones, los insumos y la seguridad". La organización sindical rechazó el viernes último por tercera vez una propuesta paritaria para el segundo semestre del año, formulada por el gobierno de María Eugenia Vidal, y aprobó un nuevo paro de 48 horas en los 80 hospitales bonaerenses, municipales y centros de salud para el miércoles y jueves. "La oferta oficial no fue integral. Solo abordó lo salarial", expresó el titular del gremio, Fernando Corsiglia, quien indicó que en el marco del abanico de discusiones...
Docentes catamarqueños van al paro por 96 horas
Actualidad

Docentes catamarqueños van al paro por 96 horas

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECA) aprobó la realización de un paro de actividades por 96 horas entre el martes y viernes próximos, más la instalación de una carpa blanca frente a la Casa de Gobierno provincial, en reclamo de la "reapertura de paritarias" para el "análisis de un aumento salarial de emergencia" y por el "no cumplimiento del gobierno por el Acta-Acuerdo" suscripto en marzo pasado. Jorge Molas, secretario adjunto de ATECA, dijo que "en la carpa blanca frente a Casa de Gobierno estarán representados los docentes del interior, ya que se elaboró un cronograma que permitirá que los días 4 y 5 los docentes de Tinogasta puedan exponer allí sus reclamos mientras que el 6 y 7 harán lo mismo los de Santa María y Pomán". Indicó indicó que el gremio...
UDA se suma al paro de docentes universitarios
Actualidad

UDA se suma al paro de docentes universitarios

Sergio Romero, titular de la UDA y también secretario de Políticas Educativas de la reunificada CGT, indicó que además del tema salarial "preocupa" el presupuesto nacional enviado por el Ejecutivo al Congreso, ya que "es insuficiente para cubrir las necesidades de las universidades y congela las actuales plantas funcionales, con lo que será muy engorroso garantizar las cátedras vacantes", puntualizó. A su vez, el dirigente calificó como "alarmante" lo que consideró "la subejecución del presupuesto nacional en esas casas de altos estudios a partir de una decisión del Ministerio de Educación". Romero afirmó que el paro -que será acompañado por las dos Conadu y otros gremios del sector- será otro "llamado de atención" para el ministro Esteban Bullrich, quien "ningunea a los docentes". ...