Etiqueta: Paro

Masiva movilización docente contra el recorte salarial
Actualidad

Masiva movilización docente contra el recorte salarial

En el día que tendrían que haber comenzado las clases en la mayoría de los distritos del país, los docentes se movilizan en masa desde el Congreso hasta el Palacio Pizzurno, donde está emplazado el Ministerio de Educación de la Nación, tal cual había anunciado CTERA. Como era de prever, el ciclo lectivo comenzó con un paro nacional. Así lo definió CTERA, el gremio mayoritario, en un congreso extraordinario el viernes pasado. Huelga de 48 horas para lunes y martes, adhesión al paro por el día de la mujer y una movilización hasta Pizzurno. Los secretarios generales de las entidades de base se movilizan junto a sus afiliados. El principal reclamo que se observa es por la reapertura de la paritaria nacional. El presidente Mauricio Macri reglamentó su derogación a partir del decreto 52. ...
Para los docentes, el paro de hoy tuvo 85% de adhesión
Actualidad

Para los docentes, el paro de hoy tuvo 85% de adhesión

"Es un paro contundente y fracasó el intento de meter miedo para que la gente no pare", señaló a Télam el líder del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba). "Si un pequeño porcentaje de maestros va a trabajar es por miedo a los descuentos", puntualizó. El sindicalista sostuvo que "este es un gobierno que desprecia a los docentes y a la escuela pública y niega el diálogo permanentemente". Insistió en que la huelga, que impide el normal comienzo del ciclo lectivo 2018 en las casi 16.000 escuelas de la provincia, se debe "la falta de una paritaria nacional". "En la provincia nosotros tendríamos que haber iniciado las conversaciones en diciembre, pero a último momento nos convocaron para hacernos tres ofertas idénticas y no se mueven de eso", dijo. ...
El Gobierno apuesta a la grieta y ahora responsabiliza a los docentes de los malos resultados educativos
Actualidad

El Gobierno apuesta a la grieta y ahora responsabiliza a los docentes de los malos resultados educativos

El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, responsabilizó a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) por la caída en la calidad educativa. "Toda la sociedad está entendiendo que los resultados de la evaluación Aprender fueron producto de 12 años de ceterismo educativo. Y eso es lo que tenemos que cambiar entre todos", dijo en una entrevista que publicó el diario Clarín y ofició de vocero de la postura del oficialismo sobre los maestros. "Ctera es un gremio que tiene una lógica más política que gremial", aseguró el titular de la cartera educativa. Sostuvo además que la confederación de sindicatos docentes ha quedado "aislada" en el paro por 48 horas que convocó a partir de mañana, dado que "Uda (Unión Docentes Argentin...
«Para que se destrabe el conflicto tienen que ofrecer más del 20% y cláusula gatillo»
Actualidad

«Para que se destrabe el conflicto tienen que ofrecer más del 20% y cláusula gatillo»

El seccretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, afirmó este sábado que "para que se destrabe el conflicto" el Gobierno bonaerense tiene que "ofrecer más del 20" por ciento de aumento salarial y "cláusula gatillo". En tanto, rechazó los dichos recientes de la gobernadora María Eugenia Vidal, que había negado que los docentes estén perdiendo poder adquisitivo, tal como sostienen los sindicatos. "Lo que dice Vidal es una puesta en escena. Para no perder salario deberían aplicar la cláusula gatillo. El promedio de pérdida en el salario de los docentes en los dos últimos años de Macri es de 1600 pesos mensuales", dijo Baradel en diálogo con FM La Patriada. Por su parte, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, sostuvo que el Gobierno no ve "motivo" para un paro nacional docente porque, seg...
También paran hoy los docentes privados
Actualidad

También paran hoy los docentes privados

Tras anunciar la medida de fuerza, la secretaria general de Sadop, María Lazzaro, manifestó: “Reclamamos paritarias libres, el fin del ajuste y la inclusión del gremio de los docentes privados en las discusiones con el gobierno nacional y las provincias”. En el marco de la petición para que vuelva a convocarse a la mesa nacional de paritaria docente, Lazzaro afirmó que “el Gobierno elimina la herramienta por la cual, durante la última década (2006-2016), acordamos el piso salarial de todos los docentes del país y los criterios para la conformación de los haberes”. Desde el sindicato, señalaron que “la paritaria federal tiene el objetivo de eliminar las desigualdades, y el primer efecto de su desaparición es profundizar la dispersión y fragmentación de los sueldos que perciben maestro...
Los docentes van al paro lunes y martes y Vidal avisó que descontará los días
Actualidad

Los docentes van al paro lunes y martes y Vidal avisó que descontará los días

Ambas decisiones siguieron al desacuerdo de la negociación paritaria entre los gremios docentes y la administración provincial. El gobierno de María Eugenia Vidal propuso un adelanto inmediato del 5% retroactivo a diciembre, con el argumento de que la inflación del bimestre enero-febrero "será inferior" a ese porcentaje para tratar descomprimir la situación a último momento, pero sin suerte. Son los riesgos de arrancar la negociación sólo 10 días hábiles antes del ciclo lectivo. Ctera formalizó la convocatoria a la medida de fuerza para el lunes y el martes próximos en las escuelas públicas del país y volvió a reclamar al gobierno nacional que impulse paritarias nacionales y que "negocie sin topes salariales". Tras un congreso extraordinario del gremio, la secretaria general de Ct...
ATE va a otro paro nacional de 48 horas el 5 y 6 de marzo
Actualidad

ATE va a otro paro nacional de 48 horas el 5 y 6 de marzo

La reunión del Consejo Directivo Nacional ampliado de ATE definió el plan de acción a llevar adelante por los estatales en los próximos días. Como primer punto, se definió continuar con la regionalización de todos los conflictos: "Cada conflicto por despidos, por paritarias, o por pase a planta permanente en cada uno de los organismos y sectores será encarado de forma regional", definieron. En ese contexto, el próximo viernes habrá una caravana contra los despidos y por la reincorporación de todos los despedidos del INTI, de la que participarán trabajadores de organismos y sectores presentes en la Capital Federal y en la Provincia de Buenos Aires. La caravana partirá desde la sede central del INTI y se movilizará hacia el Ministerio de Trabajo de la Nación y a las oficinas del directori...
Gremio docente porteño se endurece y decidió cuatro jornadas de paro
Actualidad

Gremio docente porteño se endurece y decidió cuatro jornadas de paro

El sindicato docente Ademys convocó a un paro de cuatro días y radicalizó las posturas de los maestros. La medida de fuerza será comprenderá a la jornada de mañana y tres días de la semana entrante, en reclamo de un aumento salarial del 30%. Según la secretaria adjunta de ese gremio, Amanda Martín, "el 12% de aumento salarial que ofrece el Gobierno de (Horacio) Rodríguez Larreta es directamente una provocación, por lo que iremos al paro el 1,5,6 y 8 de marzo". "El ofrecimiento del Gobierno tiene algo más grave que un miserable 12%: un plus por mérito, evaluación mediante, que supone quebrar lo que establece nuestro Estatuto. En otras palabras, avanzar con la reforma laboral en nuestro gremio", alertó Martín, en un comunicado. Por ese motivo, la sindicalista enfatizó este martes...
En Neuquén también las clases vuelven con un paro docente de 48 horas
Actualidad

En Neuquén también las clases vuelven con un paro docente de 48 horas

El gremio docente de Neuquén, ATEN, resolvió un paro de 48 horas para los dos primeros días de clases en rechazo a la oferta salarial del gobierno provincial. El paro fue determinado por el el plenario provincial del gremio, que se reunió el sábado en la localidad de Zapala. En la última reunión con los docentes, las autoridades provinciales ofrecieron la extensión por un trimestre más del sistema de actualizaciones salariales por la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Una vez que se determinó el paro en forma unánime, los docentes mantienen abierta la puerta al diálogo para recibir una nueva propuesta salarial. "El Gobierno tiene la responsabilidad de convocar este lunes a una nueva mesa donde acerque una propuesta salarial coherente sumado a la repa...
C5N de paro
Actualidad

C5N de paro

Empleados de C5N adhirieron este miércoles a una medida de fuerza convocada por el Sindicato Argentino de Televisión (SAT) y el canal transmitirá enlatados al menos hasta las 12, hora en la que finalizaría la protesta, asimismo, también indicaron que el paro se debe a la falta de pago de las cuotas semanales que oportunamente la nueva gestión había impuesto a los trabajadores  El paro ocurre en paralelo a la marcha que algunos empleados hacían en Puerto Madero frente a las oficinas de Rosner, a la que también adhirieron trabajadores de Ideas del Sur y de todo el ex grupo mediático de López, de allí planean continuar hacia la av. 9 de julio para sumarse a la movilización.