Etiqueta: Paro

Sin respuestas de Larreta, los Metrodelegados profundizan las protestas
Actualidad

Sin respuestas de Larreta, los Metrodelegados profundizan las protestas

Tres líneas de subterráneos de la ciudad estarán afectadas la semana próxima por paros y medidas de "autodefensa" que realizarán los empleados, de acuerdo con lo decidido por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp-metrodelegados) en reclamo de que el gobierno porteño reanude la discusión paritaria. Un plenario de trabajadores resolvió que el lunes, el miércoles y el viernes próximos se realizarán aperturas de molinetes y paros en las líneas A, B y C, en un esquema que se detalla a continuación: • Lunes 7 de mayo - Línea A 17:30 a 20:30, apertura de molinetes en Plaza de Mayo. 20:30 a 23:30, paro de la línea. • Miércoles 9 de mayo - Línea B 17:30 a 20:30, apertura de molinetes en Alem. 20:30 a 23:30, paro de la línea. • Viernes 11 de mayo - Línea C 1...
Otra vez los hospitales paralizados para que Vidal discuta paritarias
Actualidad

Otra vez los hospitales paralizados para que Vidal discuta paritarias

El sindicato de médicos de hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires realizan hoy un paro por 24 horas en reclamo de que el gobierno los convoque a negociaciones paritarias. Así lo confirmó el presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), Fernando Corsiglia, en un comunicado "ante la falta de convocatoria a la paritaria de la Ley 10471 a pesar de haber terminado el cuarto mes del año". Corsiglia sostuvo que la protesta constituye "un ejercicio de compromiso consecuente con la defensa de la salud pública" en vista de "la grave crisis sanitaria que afecta a trabajadores y población". El sindicalista señaló la semana próxima se hará otra huelga "con fecha y movilización a consensuar con las organizaciones dispuest...
Aceiteros amenazan con una huelga nacional por los despidos en Cargill y el estancamiento de las paritarias
Actualidad

Aceiteros amenazan con una huelga nacional por los despidos en Cargill y el estancamiento de las paritarias

Miles de personas participaron de la movilización organizada el Primero de Mayo por el Sindicato Aceitero de Rosario para respaldar el reclamo de reincorporación de los trabajadores despedidos en las plantas de Cargill en Villa Gobernador Gálvez y Bahía Blanca. "El 1º de Mayo vuelve a ser un día de lucha, hasta esa batalla cultural tenemos que dar contra los que quieren convertir al Día de los Trabajadores en un fin de semana para comer asado", señaló Daniel Yofra, secretario General de la federación nacional de trabajadores del complejo oleaginoso. El titular de Aceiteros se lamentó de que "a 132 años de la ejecución de los mártires de Chicago nos encontramos peleando nuevamente para defender la jornada laboral de ocho horas, el derecho a trabajar y el derecho a tener condiciones di...
Dictaron conciliación obligatoria y se suspende el paro de la UOM
Actualidad

Dictaron conciliación obligatoria y se suspende el paro de la UOM

"El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por el término de 15 días, por ende las medidas de fuerza quedan suspendidas", informó la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) a través de su cuenta de Twitter. Con la medida impuesta por la cartera conducida por Jorge Triaca, el sindicato vio frustrado el paro nacional y movilización a Plaza de Mayo que había lanzado para el próximo jueves, en el marco de la disputa paritaria con las cámaras empresarias del sector. Ambas partes volverán a reunirse el próximo miércoles para intentar alcanzar un acuerdo salarial para los 230.000 trabajadores metalúrgicos. El principal sindicato industrial del país, comandado por Antonio Caló, reclama una suba salarial que deje el salario inicial en 17.000 pesos, valor aproximado de la canasta bá...
Moyano negocia con el Enacom por OCA y levantó el paro de hoy
Actualidad

Moyano negocia con el Enacom por OCA y levantó el paro de hoy

Las fuentes gremiales del sindicato camionero informaron que la medida de fuerza "fue suspendida" a la espera de la prosecución y resultados de las difíciles negociaciones por la prórroga de la concesión a la firma de correos Oca. La organización sindical había dispuesto para hoy una huelga nacional en las ramas correo y clearing del convenio colectivo de trabajo 40/89, que incluía una masiva movilización de esos sectores hacia las puertas del Enacom, en Perú 103 de la Capital Federal, "en defensa y resguardo de 7 mil empleos directos en riesgo en Oca". Los dirigentes camioneros Moyano (h) y Pedro Mariani explicaron que en la empresa de correo privado -intervenida y con abultadas deudas con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)- "están en riesgo 7 mil puestos de traba...
Los docentes neuquinos resolvieron otra semana de huelga y serán 3 consecutivas de paro
Actualidad

Los docentes neuquinos resolvieron otra semana de huelga y serán 3 consecutivas de paro

La decisión fue votada por el plenario de secretarios generales de la Asociación Trabajadores de la Educación (ATEN) reunido esta tarde en Villa El Chocón, después de una tensa situación que protagonizaron dirigentes del gremio con un grupo de padres y madres autoconvocados que exigían la reanudación de las clases tras bloquear el ingreso al centro educativo. El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, y otros dirigentes mantuvieron una reunión con el grupo de padres, intercambiaron opiniones y finalmente pudieron ingresar al colegio y deliberar. Según se decidió, la huelga docente desarrollada en las dos últimas semanas en forma ininterrumpida, se prolongará una semana más, hasta el viernes 4 de mayo en reclamo de una mesa paritaria que fije una pauta de aumento para este año...
Camioneros lanza un paro nacional ante el temor de la caída de OCA
Actualidad

Camioneros lanza un paro nacional ante el temor de la caída de OCA

La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros que conducen Hugo y Pablo Moyano decidió un paro nacional de 24 horas para mañana en las ramas correo y clearing, en defensa de siete mil puestos de trabajo "en riesgo" en la empresa Oca. Un comunicado gremial firmado por los dirigentes Moyano (h) y Pedro Mariani explicó que en la empresa de correo privado -intervenida y con abultadas deudas con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)- "están en riesgo 7 mil empleos". Además, los trabajadores camioneros también se movilizarán desde las 10 de ese día hacia la sede del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), en Perú 103 de la Capital Federal, un ente regulador dependiente del Ministerio de Modernización. Los camioneros protestarán "de forma masiva" frente a esa depend...
Un guiño de la Justicia, habilita a Vidal a descontar días de huelga
Actualidad

Un guiño de la Justicia, habilita a Vidal a descontar días de huelga

El Tribunal de Trabajo 4 de La Plata rechazó una medida cautelar presentada por los sindicatos docentes para que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires no aplique descuentos salariales a los maestros por días de paro. La presentación, que había sido hecha por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación, lleva las firmas de los jueces Soledad Moreyra, Rodolfo Francisco Martiarena y Adela Di Stéfano. Este año, los gremios docentes realizaron tres huelgas en rechazo al 15% de aumento salarial ofrecido en paritarias por el Gobierno, mientras que mañana llevarán a cabo el cuarto paro luego de rechazar el viernes pasado una nueva propuesta de aumento salarial efectuada por el gobierno de María Eugenia Vidal en la reunión paritaria...
Unánime rechazo de los docentes universitarios a la oferta salarial de 15% en minucuotas
Actualidad

Unánime rechazo de los docentes universitarios a la oferta salarial de 15% en minucuotas

La Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) y la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (Agduba) rechazaron la propuesta salarial anual oficial de 15 por ciento en cuatro tramos y advirtieron que la oferta de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) agudizará el conflicto en la actividad. Un documento de la Conadu, la mayor expresión gremial del sector, aseveró que la propuesta oficial "es impresentable y bochornosa", ya que "se procura que los trabajadores perciban un aumento salarial del 2 por ciento este mes, otro 2 en junio, un 5 en agosto y un 6 por ciento recién en diciembre próximo" y, además, "no contempla cláusula gatillo de actualización como consecuencia del proceso inflacionario". La oferta fue rechazada de plano por las repr...
Volvió a fracasar la paritaria de la UOM y se acortan los plazos hacia el paro
Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria de la UOM y se acortan los plazos hacia el paro

Dirigentes gremiales y patrones metalúrgicos negociaron otra vez ayer en la sede laboral de la Avenida Callao al 100 y, ante la ausencia de coincidencias, convinieron continuar el diálogo y las difíciles negociaciones a las 16 del jueves en esa misma dependencia. El secretario general de la organización sindical, Antonio Caló, había admitido "las escasas expectativas" de alcanzar un acuerdo paritario final y, por lo mismo, de forma previa al encuentro ratificó la huelga general nacional del 3 de mayo próximo. "Los metalúrgicos deben recibir una mejora salarial que cubra el valor de la canasta básica alimentaria. Pero no había hoy grandes expectativas en la negociación", afirmó. La UOM realizó durante cuatro días la semana anterior, en el hotel marplatense de la Federación Argentin...