Etiqueta: Paro

No inician las clases en las universidades por el paro de docentes universitarios
Actualidad

No inician las clases en las universidades por el paro de docentes universitarios

Las clases en las 57 universidades públicas nacionales de todo el país pararán desde hoy ante el recorte del presupuesto y un aumento de solo el 5% para los más de 150 mil docentes. La extrema situación ha llevado a que algunas universidades, como la Arturo Jauretche de Florencio Varela, deban plantearse la posibilidad de no poder continuar con su normal funcionamiento. Una realidad que no se repetía desde la crisis del 2001 y los rumores de privatización que fueron finalmente revertidos por la comunidad educativa. De esta forma, los dos gremios más importantes que nuclean a los docentes universitarios –Conadu y Conadu Histórica- resolvieron lanzar una medida de fuerza con diferentes intensidades. Mientras que Conadu ha decretado un paro por 120 hs, es decir cinco días aunque podrían...
Luego de las muertes, los docentes van al paro por la emergencia edilicia y educativa en la provincia
Actualidad

Luego de las muertes, los docentes van al paro por la emergencia edilicia y educativa en la provincia

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) lanzaron un paro general para hoy en todas las instituciones educativas públicas de la provincia debido a la muerte de una vicedirectora y un portero en una escuela de la localidad de Moreno tras la explosión de una garrafa. “Le reclamamos a la gobernadora María Eugenia Vidal que declare la emergencia edilicia y educativa”, puntualizó el titular de Suteba, Roberto Baradel. “El paro de mañana es en repudio a que no nos escucharon y que el límite es la muerte”, denunció Baradel en referencia a los seis expedientes que la institución había presentado por pérdidas de gas y que no tuvieron respuestas por parte de las autoridades de Infraestructura Escolar. El anuncio de la medida de fuerza fue h...
Docentes porteños se suman al paro por la tragedia en la escuela de Moreno
Actualidad

Docentes porteños se suman al paro por la tragedia en la escuela de Moreno

Hoy no habrá clases en Ciudad y Provincia como consecuencia de un paro docente para exigir justicia por la muerte de dos educadores en Moreno tras la explosión de una garrafa en una escuela pública. Luego del trágico hecho , el titular del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA), Roberto Baradel dijo: "Vamos a exigir la emergencia edilicia y que arreglen la escuelas". Baradel hizo el anuncio en la puerta del establecimiento, donde también dirigentes de ATE bonaerense, el gremio de los estatales, manifestaron su acompañamiento a través de un quite de colaboración. Los docentes bonaerenses nucleados en Suteba habían realizado un paro de 48 los pasados lunes y martes, en medio de un reclamo salarial. Suteba integra el Frente de Unidad ...
Pablo Moyano evalúa una huelga nacional de Camioneros por los ataques al gremio
Actualidad

Pablo Moyano evalúa una huelga nacional de Camioneros por los ataques al gremio

EL secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, no descartó un paro nacional del sindicato si continúan los "ataques" que, según dijo, el Gobierno nacional lleva en contra de la entidad. "La organización va a acompañar todas las medidas legítimas que lleven adelante la CGT o las centrales sindicales", enfatizó Moyano. En declaraciones al diario El Tribuno de Jujuy, el sindicalista advirtió que "la multa" millonaria impuesta por el Ministerio de Trabajo de $810 millones por no acatar una conciliación obligatoria "es ridícula y no tiene sentido". "Hay que atacar al gremio que se les ha plantado. Mafiosos son los que tienen la guita afuera, mafiosos son los que tienen los ‘Panamá Papers‘", afirmó Moyano. Para el gremialista, "no solamente el Gobierno sino empresarios y algunos ...
«La multa es ilegal, no la vamos a pagar»
Actualidad

«La multa es ilegal, no la vamos a pagar»

El gobierno bonaerense dispuso una multa de 659,7 millones de pesos contra el gremio docente mayoritario de la Provincia de Buenos Aires, Suteba por plegarse al paro nacional convocado por CTERA y no acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo provincial. Ante esa sanción Roberto Baradel advirtióó: “No la vamos a pagar, porque es ilegal”. El dirigente sindical adelantó que los maestros realizarán denuncias contra el gobierno provincial encabezado por María Eugenia Vidal “en todos los organismos internacionales” y ratificó: “Vamos a seguir reclamando lo que nos corresponde”. Para Baradel, la multa es “ilegal” y aseguró: “No la vamos a pagar. Vamos a impugnarla ante la justicia, es una vergüenza lo que hace el gobierno atacando a los trabajadores constanteme...
Para los docentes porteños, la adhesión al paro superó el 90%
Actualidad

Para los docentes porteños, la adhesión al paro superó el 90%

Más del 90% de los docentes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adhirieron el paro nacional convocado por la CTERA, según informó ayer la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). "Con una adhesión de más del 90% en todos los niveles de las escuelas de la Ciudad, se desarrolla el primer día de paro docente, en el marco del Paro Nacional y Jornada de Lucha de CTERA", resaltó la UTE. Además, en el marco de una protesta conjunta con gremios porteños, el sindicato se concentró en la esquina de Avenida de Mayo y Bolívar en horas del mediodía, "para rechazar el ajuste y exigir la reapertura de la paritaria" de los maestros. En un comunicado, UTE subrayó que "la alta adhesión a la medida de fuerza demuestra que los docentes de la Ciudad no permitiremos los aprietes de (Horacio Rodrí...
También paran los judiciales bonaerenses tras la feria de invierno
Actualidad

También paran los judiciales bonaerenses tras la feria de invierno

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) convocó a un paro de 24 horas para hoy, justo el día en que debía retomarse la actividad en los tribunales tras la feria. "Ante la falta de continuidad de la negociación salarial, la AJB resolvió realizar un paro de actividades el lunes 30 de julio", indicó el gremio, en sintonía con otros sindicatos estatales. En un comunicado, la AJB explicó que "la negociación fue suspendida por el gobierno después de la reunión del 28 de mayo, en la cual el gremio judicial rechazó por insuficiente la oferta salarial propuesta por el Ejecutivo provincial". El sindicato exigió al gobierno de María Eugenia Vidal reabrir el diálogo y pidió que "realice una oferta salarial acorde a la realidad económica que se está viviendo en el país y en la provincia". El g...
Los docentes no esperan más a Vidal y van a un paro de 72 horas tras el receso invernal
Actualidad

Los docentes no esperan más a Vidal y van a un paro de 72 horas tras el receso invernal

Los sindicatos del Frente de Unidad Docente (FUD) bonaerense lanzaron un paro de 72 horas y anunciaron que no asistirán a las aulas el lunes, martes y miércoles próximos. El FUD, integrado por Suteba, Udocba, FEB, Sadop y AMET, esperó hasta ayer para tormar la medida. A través de comunicado, el Frente remarcó la "predisposición y la buena fe" con la que los gremios encararon la negociación y recordaron el pedido de "un cuarto intermedio el lunes 23 del corriente" que el Ministerio de Trabajo provincial rechazó "en reiteradas oportunidades". "Esto es una muestra más del desinterés de la Gobernadora Vidal por destrabar el conflicto", evaluaron los gremios, que arrastran el malestar que significa haber estado 84 días esperando una convocatoria de parte de la Provincia, que sólo llegó me...
También en territorio porteño los docentes irán a la huelga tras el receso invernal
Actualidad

También en territorio porteño los docentes irán a la huelga tras el receso invernal

Terminan las vacaciones de invierno pero las clases en la Ciudad no empiezan. Así lo confirmaron los docentes que harán un paro desde el lunes que, en principio, se extenderá por 48 horas. Desde Ademys, la asociación de docentes porteños, piden “un aumento de emergencia y la reapertura de la paritaria” y aseguran que “el 15% es rebaja salarial”. Además, convocan a una asamblea para el martes en la que definirán cómo seguir. El Gobierno de la Ciudad ofreció un 15% a los maestros en tres cuotas: 8% en marzo, 4% en agosto y 3% en octubre, con una cláusula de revisión (no gatillo) en septiembre. A esto le sumaron un bono por capacitación de hasta $ 4.000 por año para quienes completen cursos de contenidos prioritarios y hasta un 5% de adicionales por títulos (de grado o maestría). En ...
Vidal ofreció sólo 16,7% y peligra el reinicio de clases
Actualidad

Vidal ofreció sólo 16,7% y peligra el reinicio de clases

Las negociaciones paritarias entre los docentes bonaerenses y la Provincia ingresaron ayer en un nuevo capítulo de tensión que pone en peligro el reinicio de las clases en todo el distrito. Las autoridades ofrecieron a los maestros un aumento del 15% a julio más 1,7% en concepto de material didáctico, y el compromiso de una nueva convocatoria en agosto. Sin embargo, los gremios, que reclaman una suba del 30%, rechazaron la oferta del Gobierno de María Eugenia Vidal. Ante esta situación, los docentes convocarían a un paro a partir de la semana próxima. Por lo pronto, los sindicatos esperarán a una nueva convocatoria para el próximo jueves antes de anunciar formalmente una medida de fuerza. "Es una vergüenza que después de tantos días sin convocatoria, la propuesta del gobierno haya...