Etiqueta: Papeleros

Papeleros cierran paritarias
Actualidad

Papeleros cierran paritarias

El Consejo Directivo de la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos, que lidera Blas Alari, informó que llegó a un acuerdo con las cámaras empresarias y cerró las negociaciones salariales para las Ramas de Depósitos y Conversión y Recorteros de Papel. "Les comunicamos a los compañeros trabajadores que en el día de la fecha se ha llegado a un acuerdo con las Ramas de Depósitos y Conversión y Recorteros de Papel, por lo tanto hemos dejado sin efecto el paro programado en ambas ramas", informaron ayer desde el gremio. "En la Rama Depósito y Conversión se ha logrado un 30% de aumento en dos tramos y una suma fija de $ 3.500, mientras que en la Rama Recorteros de Papel de firmó un aumento en dos etapas acumulativas del 20% y 8%, que totalizan 29,6%, m...
Paro de papeleros
Actualidad

Paro de papeleros

La Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos aprobó un plan de lucha en reivindicación del salario profesional, comenzando con un paro de 24 horas el próximo 28 de agosto de 2015. “Los salarios de la actividad se han depreciado por la acción incontrolada de la inflación y los trabajadores ven su situación familiar seriamente comprometida, haciéndolos vulnerables y utilizando el miedo como disciplinador social”, indicó Blas Alari, secretario general de la Federación. La organización que lidera Alari resolvió la medida de fuerza en consideración de la "actitud asumida por la representación empresarial" en las Comisiones Negociadoras de las ramas Depósito y Conversión de Papel y Recorteros de Papel. "La persistencia de la intransigente del sector ...
Alerta en Papeleros
Actualidad

Alerta en Papeleros

El consejo directivo de la Federación del Papel dispuso el estado de alerta y se prevé implementar un plan de lucha, que incluye medidas de fuerza progresivas de no tener respuesta inmediata a lo que considera “justas y necesarias demandas, que hacen al sustento de los trabajadores y sus familias”. Las negociaciones con las Cámaras de Depósito y Conversión de Papel, Recorteros de Papel y Bolsas Industriales, hasta el momento han fracasado y la paciencia parece terminarse. El gremio señaló que “hemos sido por demás pacientes y nos aferramos a las negociaciones convencionales, pero ya sus dilaciones y negativa ha superado todo lo tolerable, están subestimando las justas necesidades de los trabajadores”. Asimismo, informó que “respecto a la Cámaras Depósito y Conversión, el vencimien...
Conciliación obligatoria en el conflicto papelero
Actualidad

Conciliación obligatoria en el conflicto papelero

La cartera laboral misionera se comprometió a arbitrar todos los medios para la reincorporación de los despedidos, precisaron fuentes oficiales. La empresa había cesanteado a cuatro operarios contratados -algunos solo por haberse afiliado al Sindicato de Obreros y Empleados Papeleros (SOEP)- en la última semana. Darí­o Klein, integrante de la conducción sindical, señaló que "son más de 20 los trabajadores afiliados despedidos, sumando a los operarios de las plantas provinciales MDF y Aserradero Piraí­". También expresó que las protestas fueron levantadas a "la espera de que la empresa reincorpore a todos los cesanteados sin causa". Sindicalistas y empresarios se reunirán otra vez en la jornada de hoy en la sede de la Delegación provincial de la cartera de Trabajo. El gremio ...
Sigue el conflicto papelero en Misiones
Actualidad

Sigue el conflicto papelero en Misiones

Once trabajadores papeleros quer fueron detenidos en el marco del conflicto que mantienen con la empresa Arauco, ex Alto Paraná, fueron liberados en la tarde de ayer y desde el gremio continúan la protesta en reclamo de la reincorporación de los despedidos y el mejoramiento de las condiciones de trabajo. Darío Klein, miembro de la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Papeleros (SOEP) afiliados a la FeTIA que conduce Pedro Wasiejko, aseguró que se mantiene la vigilia en la puerta de la fábrica y denunció "el atropello ilegal de la patronal que en connivencia con la policía vulneró el derecho de huelga, esposando y deteniendo a compañeros trabajdores". Según el dirigente gremial misionero, "la situación se ha agravado con el despido de otros 19 compañeros de la empre...
Papeleros denuncian despidos en Misiones
Actualidad

Papeleros denuncian despidos en Misiones

La firma chilena cesanteó a cuatro nuevos operarios contratados -algunos solo por haberse afiliado al SOEP- en la última semana, lo que se sumó a "la presión que ejerce en connivencia con la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) respectiva para que vuelvan al trabajo quienes deben permanecer en reposo", afirmó. El gremio papelero de la provincia impide el ingreso de los contratistas y contratados y exige a la empresa el cese de los despidos y las inmediatas reincorporaciones, ya que "la decisión fue una represalia al accionar reivindicativo" del personal. Los trabajadores reclaman desde hace meses la aplicación de la ley de insalubridad ya aprobada por la Legislatura provincial, luego de que la Corte Suprema de Justicia -ante una presentación patronal- rechazara su incumbencia res...
Papeleros acordó 30% en dos tramos
Actualidad

Papeleros acordó 30% en dos tramos

La Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos (F.O.E.I.P.C.Q.) acordó incrementos salariales del orden del 30% para dos de las ramas del sector, tras intensas negociaciones con la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel y la Cámara Argentina de Fabricantes de Cartón Corrugudo. El primero de los acuerdos alcanza a los trabajadores de la rama Fabricación de Papel y Celulosa. Se trata de un aumento de 30%, a partir del 1º de abril de 2015, en dos cuotas: 20% en abril y 10% en septiembre. Asimismo, se acordó una suma no remunerativa de 4.000 pesos en tres cuotas (1.500 pesos en julio de 2015, 1.500 pesos en noviembre de 2015 y 1.000 pesos en enero de 2016). Por su parte, para la rama Cartón Corrugado se acordó un incremento del 30%, en tres tramo...
Papeleros paran por 24 horas
Actualidad

Papeleros paran por 24 horas

"La recomposición de los salarios profesionales de los convenios colectivos de trabajo de las ramas con mayor incidencia en la actividad, como son la de fabricación de papel, celulosa y corrugado, están largamente vencidos", informó el Consejo Ejecutivo de la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos . El gremio indicó que "A pesar de los esfuerzos realizados no se pudo acercar posiciones para un acuerdo que contemple las necesidades del reclamo sindical". El secretario General Blas Alari dijo que “el salario no produce la inflación sino que la padece y recordó, que los salarios de la actividad se han depreciado por la acción incontrolada de la inflación, lo que obliga a los compañeros a trabajan sábados, domingos y jornadas nocturnas, para poder ...