Etiqueta: Omar Perez

Foto opositora y mensajes varios
Actualidad

Foto opositora y mensajes varios

Los gremios de transporte siguen en su avanzada por levantar el perfil y colocarse como los líderes del mundo sindical. Ayer se reunieron con la Unión Industrial Argentina (UIA), con un temario que tenía más que ver con negociaciones de una central sindical que de un sector de la misma. Los mensajes de los transportistas para el Gobierno Nacional, acrecentando su rol opositor, y para los líderes cegetistas, marcándoles la agenda, ya empiezan a ser recurrentes. “Durante la reunión se puso énfasis en la suspensión y falta de empleo, preocupación que existe en todos los sectores. Además, se analizó la importancia de una Ley Federal del Transporte, para que todos los sectores la implementen entre sí, porque viene un Gobierno nuevo que se va a tener que dedicar a mejorar la situación del tra...
Los gremios del transporte visitarán la UIA
Actualidad

Los gremios del transporte visitarán la UIA

Hoy los referentes de los principales gremios del transporte agrupados en la moyanista Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y en la oficialista la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), se reunirán desde las 9.30 horas con las autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA). El encuentro será en la sede central de la entidad empresarial y servirá para analizar el impacto en la economía nacional de los acuerdos alcanzados semanas atrás entre la Argentina y la República Popular de China. Al cónclave con los empresarios asistirán encabezados por el titular de la UIA, Héctor Méndez, concurrirán los sindicalistas Juan Carlos Schmid (FeMPINRA), Omar Maturano (La Fraternidad), Omar Pérez (Camioneros), entre otros. "El encuentro serv...
Fracasó la reunión y el trasporte parará el 31
Actualidad

Fracasó la reunión y el trasporte parará el 31

Sigue en pie el paro de los gremios de transporte anunciado para este 31 de marzo. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, recibieron ayer por la mañana a dirigentes sindicalistas para intentar evitar la medida de fuerza, pero no tuvieron éxito. También participo del encuentro la viceministra de Trabajo Noemí Rial. "Lamentablemente no ha habido ningún avance, ni se nos ha otorgado ninguna alternativa ante los temas puntuales que veníamos reclamando desde el año pasado; en ese sentido, vamos a ratificar la medida de acción directa para fin de mes", explicó el titular de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, a la salida del encuentro. Con él coincidió el secretario general de los maquinistas de La Fraternidad, Omar Maturano. "Fue una reunió...
Reunión clave para evitar el paro de transporte
Actualidad

Reunión clave para evitar el paro de transporte

Una comitiva de cinco dirigentes, representativos de más de una veintena de gremios del sector aéreocomercial, ferroviario, portuario, navegación e interior pesca, transporte urbano y de carga, enrolados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), concurrirán a Casa Rosada ante el pedido que les realizará del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. Del encuentro participarán Juan Pablo Brey (Aeronavegantes); Omar Maturano (maquinistas ferroviarios de La Fraternidad); Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Omar Pérez (Camioneros); y Roberto Fernández (colectiveros de la UTA). En la reunión se tratarán los reclamos que llevaron a convocar a un paro general del transporte para el 31 de marzo próximo, contra la presión del impuesto a las Ganancias sobre los sal...
Será mañana el cónclave con los transportistas
Actualidad

Será mañana el cónclave con los transportistas

En el encuentro, previsto para las 9:00 AM, participarían Juan Pablo Brey (Aeronavegantes); Omar Maturano (maquinistas ferroviarios de La Fraternidad); Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Omar Pérez (Camioneros); y Roberto Fernández (colectiveros de la UTA). Los dirigentes gremiales serán recibidos por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien dijo que dialogará a agenda abierta "sobre todo los temas pendientes", aunque no anticipó cuáles serían las respuestas oficiales a cada planteo entre los que se destacan: Ganancias, inflación y haberes de jubilados. Dirigentes de al menos 25 gremios del sector aéreo comercial, ferroviario, portuario, navegación, transporte urbano y de carga, habían lanzado el 19 de febrero un paro nacional de 24 horas para el 31 de marzo próximo. El...
Gestiones para desactivar el paro de transporte
Actualidad

Gestiones para desactivar el paro de transporte

El Gobierno nacional intentará nuevamente en el transcurso de esta semana avanzar en negociaciones con puedan dar con el fin de desactivar el paro nacional del transporte de 24 horas anunciado para el próximo 31 de marzo por unos 25 gremios referentes de la actividad. Según publicó un matutino porteño, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, llamó a los jefes sindicales del sector y los convocó a su despacho de la Casa Rosada para el próximo martes por la mañana. El jueves pasado, los sindicalistas del transporte se reunieron y desde la UTA ratificaron el paro nacional con el que buscan presionar por una mejora salarial y fundamentalmente poner el acento en una modificación de fondo en Ganancias. Sucede que el tributo impacta de lleno en los salarios de los principales gremios del ...
Tomada cree que evitarán el paro de transporte
Actualidad

Tomada cree que evitarán el paro de transporte

El ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, manifestó hoy su optimismo de llegar a un acuerdo con los gremios del transporte que anunciaron un paro nacional por 24 horas para el 31 de marzo próximo. Para el ministro, el anuncio anticipado de la huelga por parte de los gremios, es “para permitir que las negociaciones de estos días” eviten el conflicto. En diálogo por radio América, Tomada reivindicó la relación del gobierno con los sindicatos al señalar: “Yo creo que el diálogo que siempre tenemos abierto con ellos nos va a conducir en esta oportunidad también a una solución antes de llegar al 31 de marzo”. El 19 de febrero pasado, dirigentes de 25 gremios del sector aéreo comercial, ferroviario, portuario, navegación e interior pesca, transporte urbano y de carga lanzaron ...
Los gremios del transporte se lanzan al conflicto
Actualidad

Los gremios del transporte se lanzan al conflicto

La medida de fuerza fue resuelta por unanimidad en un plenario de los gremios del transporte que deliberó ayer en la sede que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) posee en la localidad bonaerense de Moreno. El anuncio de la huelga le pone fin a la tregua acordada en diciembre por los gremios, luego de que Cristina Fernández de Kirchner tomara medidas provisorias sobre el impuesto a las Ganancias, que evitaron el pago del tributo del medio aguinaldo de fin de año. Entre las 25 organizaciones sindicales de transporte que participaron del cónclave se encontraron gremios que integran tanto la CGT oficialista como la CGT opositoras. Además también se avanzó en el armado de una agenda de reclamos transversal, que incluiría expresar el desacuerdo por el pacto comercial con China, que afe...
Los gremios del trasporte recalculando
Actualidad

Los gremios del trasporte recalculando

Se vivió un día intenso en materia de novedades sindicales con muchas idas y vueltas. Por la mañana los gremios del transporte terrestre, aéreo y marítimo resolvieron realizar un paro de 24 horas durante la primera quincena de este mes y analizaban no prestar servicios tampoco en los feriados de Navidad y Año Nuevo en reclamo de modificaciones al Impuesto a las Ganancias. "La medida de fuerza se cumplirá entre el martes y el viernes próximo y será sin movilización" explicó a DyN el dirigente camionero Omar Pérez, tras el plenario de los gremios del sector que sesionó en la sede que Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (FENMPINRA). En tanto, el moyanista Juan Carlos Schmid dijo que la fecha exacta del paro se conocerá esta semana, y anunció que en las próximas horas "...
El jueves el transporte parará por tres horas
Actualidad

El jueves el transporte parará por tres horas

Los gremios del transporte terrestre, aéreo y marítimo realizarán el jueves próximo, de 4 a 7, asambleas en las terminales del sector para protestar por la falta de respuesta del Gobierno ante el reclamo de la implementación de un bono de fin de año y un cambio en el Impuesto a las Ganancias. Así lo resolvieron los jefes sindicales durante una reunión realizada en la sede de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), ubicada en Moreno 2969, de esta Capital, según indicó Omar Maturano, secretario general del sindicato ferroviario La Fraternidad. La medida va a afectar al transporte durante esas tres horas. "Luego de las asambleas evaluaremos como funcionó la medida y nos volveremos a reunir para ver como sigue" explicó Maturano. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, pidió esta mañana "...