Etiqueta: Metrodelegados

Metrodelegados cerca de echar a la UTA del subte
Actualidad

Metrodelegados cerca de echar a la UTA del subte

Hace instantes, los referentes de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), los denominados metrodelegados, fueron notificados por el Ministerio de trabajo que ya tiene fecha la audiencia de compulsa para resolver el litigio que los enfrenta históricamente con la Unión Tranviaria Automotor (UTA). Los metrodelegdos y los representantes de la UTA se verán las caras en el Ministerio de Trabajo en 22 de diciembre, en el marco de una audiencia convocada por la cartera laboral por la disputa que ambas entidades llevan adelante por la potestad de la personería gremial en el subterráneo. En esta oportunidad los sindicatos, que ya presentaron sus respectivas nóminas, irán a contar los afiliados en lo que sería una demostración de representatividad y uno de los pasos...
Metrodelegados siguen negociando una compensación
Actualidad

Metrodelegados siguen negociando una compensación

La reunión entre los Metrodelegados del subte, la empresa Metrovías y el Gobierno Porteño pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles próximo, cuando proseguirán las negociaciones para evitar nuevas medidas de fuerza y sellar una compensación salarial para los empleados de la actividad. El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), Roberto Pianelli, destacó que siga abierta una mesa de negociación, pero no descartó un conflicto en caso de no llegar a un acuerdo en los próximos días. "Si no hay solución a los temas que estamos reclamando, vamos a un conflicto. Esperemos que esto no suceda", advirtió en declaraciones a la prensa al salir del encuentro en la cartera laboral porteña. Pianelli aclaró que los trabajadores de subte no pi...
Se levantó el paro de Subtes
Actualidad

Se levantó el paro de Subtes

El Gobierno de la Ciudad y los metrodelegados anunciaron que alcanzaron un principio de acuerdo por el cual "se levantaron las medidas de fuerza" en el subte y "habrá servicio normal". Si bien no se resolvió el conflicto -habrá una audiencia el miércoles a las 9- acordaron en no afectar el servicio hasta entonces. "Para hoy y mañana están suspendidos los paros. Habrá servicio normal", sostuvo el subsecretario de Trabajo porteño, Ezequiel Sabor, ayer al salir de una reunión con los metrodelegados y la concesionaria Metrovías. En ese sentido, el funcionario destacó que "lo único que se hizo fue dialogar" y anticipó que volverán a reunirse "el miércoles". En tanto, en un comunicado se precisó que la audiencia fue convocada para las 9 horas. Los metrodelegados protestan por multas, co...
Subtes: paro en la Linea D y plan de lucha
Actualidad

Subtes: paro en la Linea D y plan de lucha

Desde la primera hora del día de hoy la línea D de subterráneos se encuentra paralizada por paro un sorpresivo impulsado por los Metrodelegados, que comenzó a generar inconvenientes también en la línea C. Los trabajadores denuncian "intentos de la empresa Metrovías de insertar empresas tercerizadas en el ámbito del subterráneo". Además denuncian que hubo "sanciones injustas e ilegales a trabajadores de diversos sectores". Además, desde el gremio apuntan contra "la actitud del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires al negarse a discutir una suma adicional o bono de fin de año", lo que consideran que los lleva inexorablemente al conflicto. En el caso de la línea C, el reclamo está motivado, según contó el metrodelegado Roberto Pianelli, porque "hay 10 compañeros que no pueden tomar s...
Metrodelegados: Plantón y ¿paro?
Actualidad

Metrodelegados: Plantón y ¿paro?

La Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) informó ayer que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no recibieron a los representantes del gremio en la reunión que estaba pautada para discutir el posible pago de una suma que funcione como bono de fin de año. Ante el plantón del gobierno porteño, los denominados Metrodelegados, resolvieron convocar de "urgencia" para la jornada de hoy al cuerpo de delegados y debatir los pasos a seguir. En el encuentro de hoy se pondrá en consideración la actitud del gobierno porteño y se decidirán los pasos a seguir para insistir en el reclamo. Fuentes consultadas por InfoGremiales no descartan la posibilidad de que en el corto plazo nos topemos con una medida de fuerza bajo tierra que llame la atención de los funcionarios...
¿Cómo será el paro de transporte de mañana?
Actualidad

¿Cómo será el paro de transporte de mañana?

En la jornada de mañana, gremios del transporte terrestre, aéreo, automotor y portuario llevarán a cabo asambleas informativas en reclamo de una compensación salarial de fin de año y en contra del Impuesto a las Ganancias, que impactarán de lleno en el servicio entre las 4 y las 7 de la mañana. La medida de fuerza, que es impulsada tanto por la confederación moyanista del sector, la CATT como por la oficialista UGATT, tiene pensado ser el primer paso de una protesta que puede derivar, a la postre, en un paro general del transporte. En lo que respecta al transporte ferroviario, el sindicato de conductores de trenes, La Fraternidad, realizará a las 4:15 de la mañana en Retiro la primera asamblea informativa, encabezada por el secretario general del gremio, Omar Maturano. Para esa activ...
Los metrodelegados tienen nuevo estatuto
Actualidad

Los metrodelegados tienen nuevo estatuto

El jueves, en una asamblea que contó con la presencia de más de 400 trabajadores del Subter, se renovó el estatuto gremial que rige la vida interna de los metrodelegados, enrolados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP). La decisión se tomó en una asamblea que trató las propuestas elevadas por el oficialismo de Roberto Pianelli y Néstor Segovia y por la oposición que encabeza Claudio Dellacarbonara. Tras la votación la propuesta de estatuto del oficialismo cosechó 240 votos y se impuso a la de la oposición que cosechó 180 adhesiones. Con la nueva reglamentación, se bajarán los requisitos para presentarse como candidato en las elecciones del gremio por lo que se facilita el armado de nóminas de oposición. Además, a diferencia de lo que sucedía anteri...
Los Metrodelegados criticaron el paro
Actualidad

Los Metrodelegados criticaron el paro

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSYP) confirmó que no adhiere al paro nacional, aunque advirtió que el normal funcionamiento del servicio "esta condicionado". En un comunicado, los llamados "metrodelegados" señalaron que el paro fue convocado por "un sector del sindicalismo, con pleno apoyo de la derecha" que -denunciaron- "busca llevar al camino del endeudamiento externo y una escalada inflacionaria que golpearan directamente el bolsillo de la clase trabajadora". "La normal prestación del servicio está condicionada a la voluntad que tenga la empresa Metrovias de brindar el mismo y la posibilidad de los trabajadores de trasladarse hasta sus puestos de trabajo", indicó el sindicato. "Los trabajadores del subte no podemos ser parte del fortalecimiento d...
Subtes: sin aumento pero con conflicto
Actualidad

Subtes: sin aumento pero con conflicto

Tal como había sido anunciado, hoy se realizó el paro de dos horas, organizado por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que tuvo lugar entre las 5 y las 7. Se dio en el marco de un reclamo por seguridad en las estaciones y para que se le reintegre parte de su sueldo a casi 100 empleados que sufrieron descuentos en sus salarios. Los trabajadores reclaman por los descuentos de entre tres y cuatro mil pesos que sufrieron en sus haberes los boleteros que no concurrieron a trabajar porque consideraban que no tenían las condiciones de seguridad suficientes. "Si el conflicto no se soluciona nos van a obligar a que el lunes sea peor", amenazó esta mañana Roberto Pianelli, titular de Agtsyp desde la estación Constitución. "Si no nos reciben, el fin de semana va...
Macri Vs Metrodelegados por la Linea B
Actualidad

Macri Vs Metrodelegados por la Linea B

"Es muy triste, comprar trenes usados y no pueden ser utilizados es un vergüenza, con un gasto de guita que aportamos todos", afirmó el Secretario General de La Asociación Gremial de Trabajadores de Subtes y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, sobre los trenes usados comprados por Sbase para la línea B que no entrarían en el túnel por su altura. Según los Metrodelegados, los 73 coches CAF 6000 no podrían circular por la línea B en las condiciones actuales debido a razones de altura. De hecho, son sustancialmente más altos que el actual material rodante en circulación: miden 3,88 metros de alto, unos 38 centímetros más que los Mitsubishi y 33 cm más que los CAF 5000. En un comunicado, Sbase aseguró que los trenes “CAF 6000 adquiridos para cubrir el recorrido entre Alem y J. M. Rosas ...