Etiqueta: Judiciales

Judiciales de Chubut obtuvieron la personería gremial
Actualidad

Judiciales de Chubut obtuvieron la personería gremial

Le costó 40 años a los trabajadores judiciales de Chubut agrupados en el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Chubut (SITRAJUCH-FJA) obtener la personería gremial. Hacía tres había conseguido la simple inscripción. José Luís Ronconi, miembro de la Conducción de la Federación Judicial Argentina y de la Mesa Nacional de la CTA Autónoma sostuvo: "Siempre entendimos que lo prioritario era la legitimidad frente a nuestras compañeras y compañeros, y eso a lo largo de 40 años nunca estuvo en duda. Simplemente requeríamos de esta legalidad que da el Estado, aunque va en contra de los convenios que la Organización Internacional del Estado ha producido, que sostiene que un gremio con Inscripción ya tiene plena legalidad", en dialogo con la Agencia de la CTA. Ronconi puntualizó: "Se nos impo...
Judiciales repudiaron el fallo de Tucumán
Actualidad

Judiciales repudiaron el fallo de Tucumán

En el duro comunicado, señalaron que “el poder judicial viola su deber de ser la garantía al ejercicio electoral; imputándolo de actuar en connivencia con corporaciones económicas para torcer la voluntad de los ciudadanos”. Los trabajadores judiciales, opositores a la línea del moyanista Julio Piumato, resaltaron que esta no es la primera vez que el Poder Judicial desconoce la voluntad popular. Tras calificar la decisión de la justicia tucumana como “un ataque contra la democracia”, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales afirmó que “nuevamente el sistema democrático de nuestro país se encuentra en jaque por maniobras de la derecha política, las corporaciones mediáticas y económicas y su brazo ejecutor estatal, el Poder Judicial”. “En un año electoral, donde debe de...
Judiciales acusan al Fiscal General de la Ciudad
Actualidad

Judiciales acusan al Fiscal General de la Ciudad

Las dependencias del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires amanecieron empapelados de afiches dirigidos al jefe de los fiscales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Martín Ocampo, con la pregunta “¿Qué esconde el Fiscal General?”. Los afiches llevan la firma del Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que surgiera este año, rompiendo con la UEJN por diferencias con la conducción de Julio Piumato. Los trabajadores acusan al fiscal, mano derecha de Daniel Angelici, quien a su vez, además de presidente de Boca, es el operador del macrismo en el Poder Judicial porteño, de ocultar información pública y datos de gestión. Con anterioridad, dicho sindicato se había manifestado fuertemente contra el jefe de los Fiscales Porteños al exigirle el pase ...
Poder judicial neuquino advirtió a trabajadores
Actualidad

Poder judicial neuquino advirtió a trabajadores

El Poder Judicial de Neuquén advirtió que cualquier medida que afecte el funcionamiento de la Justicia Electoral "implica un ataque al ejercicio de los derechos políticos de los ciudadanos en el proceso democrático", al hacer referencia a un conflicto laboral que mantiene el gremio judicial de la provincia. En un comunicado oficial, señala que "como es de público conocimiento, el 2015 es un año en el que se llevarán a cabo numerosos comicios para elegir representantes municipales, provinciales y nacionales". "La Justicia Electoral desempeña, en este contexto, una tarea imprescindible para el devenir de la democracia garantizando no sólo la legalidad de los procesos sino también la independencia y la imparcialidad en la renovación de los cargos electivos", afirma. El Poder Judicial...
La Corte pidió fondos para pagar a judiciales
Actualidad

La Corte pidió fondos para pagar a judiciales

La Corte Suprema de Justicia envió ayer una nota a la Jefatura de Gabinete de Ministros en la que solicita la modificación de las partidas presupuestarias con el fin de otorgar un incremento salarial del 10 por ciento. De acuerdo a lo publicado en el Centro de Información Judicial (CIJ), los aumentos de los salarios serán retroactivos al 1° de enero de este año y serán aplicados en todas las categorías del escalafón. En octubre de 2014, el Consejo de la Magistratura advirtió en un comunicado que los pagos de sueldos, pensiones y jubilaciones sufrirían atrasos porque, al momento de realizar la liquidación de haberes, no se contaba con la ampliación del crédito presupuestado que se había solicitado. A su vez, el año pasado la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia N...
Lunes y martes paran los judiciales bonaerenses
Actualidad

Lunes y martes paran los judiciales bonaerenses

El gremio de los judiciales bonaerenses convocó a un paro para lunes y martes próximo en protesta por la decisión del Gobierno bonaerense de "otorgar un aumento salarial exclusivamente para los magistrados". El sindicato señaló que el 3 de noviembre último había solicitado al gobernador Daniel Scioli "la reapertura de paritarias y el otorgamiento de un bono de fin año". Sin embargo, indicó que la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) "no fue convocada, a diferencia de los gremios docentes y de la administración pública, que tienen la negociación paritaria abierta". "Sumado a esto, el Ejecutivo decidió abrir la paritaria sólo para un sector del Poder Judicial –precisamente el mejor remunerado-, excluyendo de la misma a los empleados y funcionarios representados por la Asociación", a...
Judiciales contra los nombramientos de Gils Carbó
Actualidad

Judiciales contra los nombramientos de Gils Carbó

"Cansados del escandaloso manejo de cargos que viene efectuando la actual gestión al frente de la Procuración General de la Nación", a cargo de Alejandra Gils Carbó, la comisión interna del Ministerio Público Fiscal convocó a una marcha mañana 6 de noviembre para repudiar el "nombramiento a dedo". Los delegados denunciaron "una sistemática violación a la carrera judicial y administrativa de todos los integrantes del Ministerio Público Fiscal" desde marzo del 2014. "Sólo dos personas ingresaron por concurso, mientras que más de 250 fueron designadas sin concurso y de manera directa por la actual Procuradora", indicaron en un comunicado de prensa. Los trabajadores exigen que se cumpla el sistema de ingreso por concurso en la estructura central de la PGN, Procuradurías y Unidades Especi...
Judiciales: Depositaron y cesó la amenaza de paro
Actualidad

Judiciales: Depositaron y cesó la amenaza de paro

Luego de una jornada de máxima tensión en la que los trabajadores judiciales denunciaron que aún no habían cobraron sus salarios de octubre y amenazaron con una medida de fuerza, llegó la calma. Es que esta mañana ya se encontraban depositado los salarios en todo el país, por lo tanto se desactivó el conflicto. Los empleados de tribunales suelen percibir sus sueldos el último día hábil de cada mes. Esta vez, la fecha de pago se prolongó y desde el gremio apuntaron a que hay cuestiones políticas en el trasfondo. "La plata estaba, esto es una provocación al Poder Judicial. El jefe de Gabinete (Jorge Capitanich) dijo que no tuvo tiempo para firmar la transferencia de fondos. Dice que lo firmó el viernes y por cuestiones administrativas la plata llegaría a los cajeros entre las cero y la...
El Moyanismo y el PRO ya se muestran juntos
Actualidad

El Moyanismo y el PRO ya se muestran juntos

La excusa que encontraron los conducidos por Hugo Moyano y Mauricio Macri para hacer el gesto público de "amistad" fue una jornada de debate y exposiciones sobre las oportunidades laborales y la formación profesional que organizó el Ministerio de Educación porteño. La actividad sirvió para blanquear los acercamientos entre las partes que se intensificaron en el último tiempo y dejaron de ser un secreto. Ayer se mostraron públicamente y ya circulan las versiones de una posible alianza electoral de una fracción de los gremios que encabeza el camionero con el PRO. El evento contó con la presencia del secretario general de los judiciales, Julio Piumato, y del secretario general de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmidt, desde el gremialismo, mientras que el PRO aportó la asistencia ...
Piumato quiere que el salario mínimo suba 150%
Actualidad

Piumato quiere que el salario mínimo suba 150%

El titular del gremio de los Judiciales, Julio Piumato, reclamó que el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil sea del 150%, al tiempo que definió como “cada vez más grave” el escenario en términos de “desocupación y suspensiones”. El dirigente moyanista ostuvo que “nuestra canasta básica es de $ 8.000. Al Gobierno debería preocuparle por qué los trabajadores ganan tan poco, y no pueden llevar tranquilidad a su casa”. Para Piumato “Hoy el escenario que tenemos, es un cuadro cada vez más grave en cuanto a desocupación y suspensiones. Hay que ver cómo será dentro de unos meses”, añadió. Además, el dirigente gremial enfatizó que quienes “pagan la deuda son los trabajadores”. Por tal motivo, sostuvo que “jamás es tarde para hacer una auditoría”. Y remarcó que “sabemos lo que se pagó...