Etiqueta: Judiciales

Docentes, estatales, judiciales, y médicos vuelven a paralizar Santa Cruz
Actualidad

Docentes, estatales, judiciales, y médicos vuelven a paralizar Santa Cruz

Los reclamos gremiales involucran el funcionamiento de la salud pública, la obra social provincial y las condiciones de los edificios escolares con falta de insumos, mantenimiento y problemas de infraestructura. La Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac) determinó para esta semana un nuevo paro por 120 horas y medidas de repudio hacia los gobiernos provincial y nacional "por la falta de resolución ante la profunda crisis política, económica y social en la cual está inmersa Santa Cruz". El gremio docente mayoritario decidió solicitar una sesión extraordinaria de la Legislatura provincial, para exigir una pronta solución al conflicto docente y para que se retome el proyecto de acceso a la información pública. También la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) dec...
Confirman que quienes ingresen al Poder Judicial este año pagarán Ganancias
Actualidad

Confirman que quienes ingresen al Poder Judicial este año pagarán Ganancias

"Todos los jueces o funcionarios judiciales que ingresen en 2017 pagan impuesto a las ganancias", dijo Cinto durante una reunión de la Comisión de Administración Financiera del Consejo de la Magistratura que tuvo lugar hoy en la sala Lino Palacio del edificio de Libertad 731, presidida por su titular, el diputado radical Gustavo Valdés. Sin embargo, Cinto aclaró que la medida afecta a los nuevos ingresos pero "no a los ascensos". Según explicó, que se incluyan en la medida los ascensos "dependerá de la interpretación que hagan el Poder Ejecutivo y la Corte Suprema de Justicia" de la reforma del impuesto sancionada a fines del año pasado por el Congreso Nacional. Cinto, que ingresó recientemente en el Poder Judicial tras la salida del ex administrador Juan Carlos Cubría, precisó qu...
Más problemas para Vidal: paran los judiciales por paritarias y para que devuelvan los días descontados
Actualidad

Más problemas para Vidal: paran los judiciales por paritarias y para que devuelvan los días descontados

Los empleados judiciales afiliados a la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) realizan hoy un nuevo paro de 24 horas, el séptimo que realizan en lo que va del año, para reclamar al Poder Ejecutivo provincial “la reapertura de la negociación paritaria y la devolución de los descuentos por paro”. En un comunicado, la entidad gremial explicó que “la medida implica la continuidad del plan de lucha que se viene llevando a cabo desde que el Ejecutivo incumpliera su compromiso de reabrir la negociación paritaria el 10 de marzo”. En este sentido, Pablo Abramovich, secretario general de la AJB, responsabilizó a la gobernación por "profundizar" el conflicto "no convocando a paritarias", en tanto "la Corte no da respuesta a nuestro reclamo de devolución de los descuentos por reclamar simplemente...
Santa Cruz: Docentes y judiciales paran toda la semana
Actualidad

Santa Cruz: Docentes y judiciales paran toda la semana

Los docentes y judiciales de Santa Cruz decidieron un nuevo paro durante toda esta semana en reclamo del pago en tiempo y forma de sus salarios, dado que esos sectores aún no cobraron ítems que corresponden a febrero. El gobierno santacruceño pagó hasta el jueves salarios por sectores de la administración provincial, entes descentralizados y autárquicos y a los jubilados y pensionados que perciben hasta 40 mil pesos. Por ello, los gremios docentes ADOSAC y AMET acordaron en asambleas de base un paro de 120 horas para reclamar el pago de los haberes de marzo y continuar la discusión salarial en paritarias. Desde que se inició el ciclo lectivo el 6 de marzo, no hubo normalidad en el dictado de clases en toda la provincia. Los maestros reclaman un salario inicial para un cargo base de 2...
También los judiciales se le plantan a la gestión Vidal
Actualidad

También los judiciales se le plantan a la gestión Vidal

En un comunicado, la Asociación Judicial Bonaerenses (AJB) precisó que el 12 de abril próximo concentrará a las 10 en la sede de la Corte provincial, en 13 entre 47 y 48 de La Plata, donde realizará un acto de repudio por los descuentos efectuados, para luego movilizar a una dependencia del Ejecutivo provincial. “El gobierno de María Eugenia Vidal debería haber reabierto la paritaria el 10 de marzo, tal como estipula el compromiso efectuado por el Ejecutivo en diciembre pasado. Sin embargo, desde el ministerio de Trabajo cancelaron lo que iba a ser la primera reunión y nunca abrió la negociación”, indicaron en el gremio. Pablo Abramovich, secretario general de la AJB expresó que “ante un gobierno que lleva un mes incumpliendo el compromiso de abrir la paritaria, la Suprema Corte toma...
Escriben esvásticas sobre los carteles de la Comisión de Mujeres de Comodoro Py
Actualidad

Escriben esvásticas sobre los carteles de la Comisión de Mujeres de Comodoro Py

Como en tantos otros lugares de trabajo, las empleadas del Poder Judicial comienzan a reunirse y organizarse para debatir, y poner en común, los derechos de las mujeres, las deudas en materia de género y, en particular, cómo se tratan en la justicia los derechos de las mujeres. Ante esa iniciativa en el tradicional edificio de Comodoro Py, tan simbólico para la justicia y tan cerrado para el público en general, ocurrió un hecho repudiable, que vislumbra los más rancio del conservadurismo enquistado en la Justicia. Tras haber realizado dos recorridas por las oficinas y haber garantizado el cese de tareas en el marco del Paro Internacional de Mujeres del último 8 de marzo, las trabajadoras comenzaron a organizar la Comisión de Mujeres de Trabajadores de Comodoro Py. En la actividad del...
«No podemos permitir que haya trabajadores bajo la línea de pobreza»
Actualidad

«No podemos permitir que haya trabajadores bajo la línea de pobreza»

En un reclamo que lleva larga data, los judiciales porteños agremiados en el Sindicato de Trabajadores judiciales de la ciudad (SITRAJU- CABA) se movilizaron al Tribunal Superior de Justicia para exigir la eliminación de las categorías 11 y 12. Sucede que por la escala de la actividad, los salarios de esas categorías se encuentran por debajo de la línea de la pobreza que marca el índice de precios de la Ciudad de Buenos Aires. "El año pasado habíamos arribado a un acuerdo, en diciembre, para eliminar estas categorías, sin embargo los ministros del Tribunal se echaron atrás e incumplieron", sostuvo Emiliano Arvuez, miembro de la Comisión Directiva de SITRAJU. "Luego tenemos que observar que en lugar de mejorar las condiciones de trabajo de los compañeros, prefirieron comprarse con los...
Judiciales reclaman inspecciones tras derrumbe en Tribunales
Actualidad

Judiciales reclaman inspecciones tras derrumbe en Tribunales

El cielo raso de uno de los pasillos del segundo piso de los tribunales provinciales se desplomó por completo cuando operarios de una empresa que realizaba el tendido del sistema de climatización trabajaban en el lugar. Juan Nucci, secretario general del Sindicato de Empleados Judiciales, dijo al programa "El primero de la mañana" de La Ocho, dijo que el siniestro "fue un llamado de alerta que no terminó en tragedia debido a la feria judicial", y reclamó inspecciones en el edificio. "Esto fue un llamado de alerta gravísimo. Si el siniestro de ayer hubiera ocurrido un día de tareas habituales hubiese sido un hecho muy grave. Todo ocurrió en un pasillo en el que no se puede caminar habitualmente de la cantidad de gente que espera por audiencias y otros trámites del foro laboral", remar...
Para los Judiciales bonaerenses, las pasantías procuran «mano de obra barata o gratuita»
Actualidad

Para los Judiciales bonaerenses, las pasantías procuran «mano de obra barata o gratuita»

En el contexto de los anuncios gubernamentales respecto de la eventual implementación del sistema de pasantí­as -rechazado por las centrales obreras-, la Asociación Judicial Bonaerense que conduce Pablo Abramovich advirtió que los judiciales lo rechazan porque sólo procura "mano de obra barata o gratuita". "En el Poder Judicial está vigente la postura gremial sobre la utilización de ese sistema de pasantí­as, combatido desde hace muchos años porque tampoco tiene fines educativos", añadió Abramovich. Al referirse a la actividad judicial, el sindicalista explicó que "los estudiantes avanzados de Derecho incorporados al régimen sólo realizan tareas de mesa de entrada o reparto de expedientes, que no aportan ningún elemento a su formación académica". Según afirmó Abramavich, se procur...
Sin oferta salarial, vuelven al paro los judiciales bonaerenses
Actualidad

Sin oferta salarial, vuelven al paro los judiciales bonaerenses

Los trabajadores nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) realizarán un nuevo paro por 48 horas este miércoles y el jueves 1 de diciembre, en reclamo de una nueva convocatoria para que "haya una propuesta salarial" para el sector. El secretario general de la AJB, Pablo Abramovich, afirmó que “los judiciales volvemos al paro por el destrato recibido por el gobierno provincial, que después de tres meses de demora en iniciar las negociaciones salariales acordadas en mayo concurre a la paritaria sin una propuesta salarial que dé respuesta a los trabajadores del Poder Judicial”. “Hacemos responsable exclusivamente al Ejecutivo por las 48 horas de paro del miércoles y jueves, y también anunciamos que aspiramos a construir para la semana próxima una movilización conjunta de todo...