Etiqueta: Judiciales

Paros y piquetes masivos, contra el techo salarial de Larreta
Actualidad

Paros y piquetes masivos, contra el techo salarial de Larreta

Con distintas modalidades, gremios y organizaciones sociales porteñas anunciaron una jornada de protesta para este viernes, que incluirá un paro docente de 24 horas, una medida de fuerza de los metrodelegados a partir de las 20.30, un paro de 48 horas de los judiciales del Sitraju y 40 cortes de calle en toda la ciudad, en rechazo de lo que denunciaron como "el ajuste del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta". Así lo informaron los gremios en una conferencia de prensa conjunta que brindaron en la sede de la Unión Trabajadores de la Educación (UTE) que conduce Eduardo López, en la calle Bartolomé Mitre 1984. Las distintas medidas anunciadas para ese día contemplan un paro docente y de los trabajadores nucleados en ATE Capital de 24 horas, así como 40 cortes de calles impulsados por l...
Paro, movilización y cortes de ruta, en una Chubut al borde del estallido social
Actualidad

Paro, movilización y cortes de ruta, en una Chubut al borde del estallido social

"Esta es la marcha más contundente, como no se veía desde la década del 90", afirmó el dirigente de los trabajadores viales, Carlos Milani, quien encabezó una de las columnas de la protesta que comenzó en las puertas del Ministerio de Economía. La medida se realizó un día después de que el gobierno nacional decidiera asistir a Chubut a través de un préstamo por 938 millones de pesos para que equilibre sus finanzas, de acuerdo con un convenio firmado entre funcionarios nacionales y el gobernador Mariano Arcioni, quien comprometió a la provincia a implementar un programa fiscal, según informó el Ministerio del Interior. Los estatales reclaman la falta de pago de los haberes del mes de febrero así como la ayuda escolar de 700 pesos por hijo escolarizado. Es que Arciani -quien asumió ...
Los estatales fueguinos advierten que irán a la huelga si les congelan los salarios
Actualidad

Los estatales fueguinos advierten que irán a la huelga si les congelan los salarios

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Grande, Marcelo Córdoba, sostuvo que las protestas complicarán tanto el inicio de clases como el funcionamiento de las dependencias provinciales y municipales. "No renunciamos a ninguna paritaria, ni municipal ni provincial. Pedimos que se abran las discusiones, lamentablemente no hay convocatorias todavía. Venimos perdiendo poder adquisitivo desde 2016, y los sueldos están profundamente retraídos", indicó Córdoba. El dirigente explicó que el pedido de aumento para el sector "no tiene piso", aunque reconoció que "entienden la situación económica compleja que vive el país". "También entendemos que en este tema importan mucho las políticas nacionales. Pero no se puede bajar el déficit, disminuyendo la calida...
Judiciales bonaerenses piden que se aplique la cláusula gatillo
Actualidad

Judiciales bonaerenses piden que se aplique la cláusula gatillo

El gremio judicial bonaerense realizó una presentación al Ministro de Economía exigiendo la inmediata reliquidación de los haberes de diciembre de 2017, a partir de la publicación efectuada por el INDEC informando que el acumulado anual del IPC-GBA ascendió al 25%. Conforme lo pactado en el acuerdo salarial celebrado en el mes de septiembre, la cláusula de actualización automática de los salarios básicos se activaría cuando el incremento de inflación acumulado durante 2017 supere el 21,5%, hecho que ocurrió recién en el mes de diciembre. De esta manera, los salarios básicos a partir de ese mes se incrementarán hasta alcanzar el valor publicado por el INDEC del IPC para el Gran Buenos Aires, referencia tomada por el Ejecutivo provincial. Es por eso por lo que la AJB reclamó al Mini...
Denuncian un duro ajuste en la justicia
+, Actualidad

Denuncian un duro ajuste en la justicia

El Poder Judicial no es ajeno a los tiempos de ajuste que corren. En medio del Pacto Fiscal que ahoga a la mayoría de los distritos y de un ataque deliberado del Gobierno y su conjunto cercano de medios hacia los empleados judiciales, llegaron las intenciones de reducción de puestos de trabajo. Es que en momentos en los que el Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Ciudad de Buenos Aires (Sitraju-CABA) reclamaba la reapertura salarial para tratar, entre otros temas, "la licencia por violencia de género, por las confirmaciones en los cargos interinos, por el pase a planta de los/as contratados", el Consejo de la Magistratura, a pedido del oficialismo, lanza un agresivo plan de achique. Desde el gremio ya habían realizado tres paros sin concurrencia (con más de un 90% de acatamient...
El Poder Judicial de Río Negro ofreció 20 empleos y se presentaron 8 mil personas
Actualidad

El Poder Judicial de Río Negro ofreció 20 empleos y se presentaron 8 mil personas

Es el Poder es el que mejor remuneraciones y estabilidad tiene en todas sus categorías dentro del Estado rionegrino, por lo que transforma a cualquier vacante, en una posibilidad laboral importante, en un contexto de crisis donde la pérdida de empleo es una constante, consigna el portal de noticias ADN. Según se informó, son cuatro los concursos -uno por cada departamento judicial-, que se convocan para cubrir vacantes. El rubro comprende al personal que realiza tareas de mantenimiento, cafetería y cadetería interna. La ciudad con más inscriptos es Viedma, con 3210 anotados. Luego le siguen General Roca (2650), Bariloche (991) Cipolletti (889), Allen (819), Villa Regina (645), Choele Choel (389), Luis Beltrán (303), El Bolsón (266) y Catriel (155 inscriptos), sumando un total de 1031...
La morgue está de paro, pero no habrá retraso en la autopsia del cuerpo encontrado en el Río Chubut
+, Actualidad

La morgue está de paro, pero no habrá retraso en la autopsia del cuerpo encontrado en el Río Chubut

El secretario general de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN), Julio Piumato, afirmó hoy que la medida de fuerza que realizan los empleados de la Morgue Judicial del Cuerpo Médico Forense no significará "ningún retraso, ni obstáculo" para la realización de la autopsia del cuerpo hallado el martes en el río Chubut, y que está siendo trasladado desde Esquel a Buenos Aires para ser periciado con el fin de determinar si corresponde a Santiago Maldonado. "Hay mucha gente que está ahí, es un paro de brazos caídos. La medida de fuerza no va a generar ningún obstáculo, ni ningún retraso", subrayó Piumato en declaraciones a radio Mitre. El dirigente explicó que "la asamblea (de los trabajadores de la morgue) resolvió que en ningún caso la autopsia se va a postergar por la med...
Judiciales bonaerenses expulsaron a un exdirigente condenado por violencia de género
Actualidad

Judiciales bonaerenses expulsaron a un exdirigente condenado por violencia de género

Vallejos cometió los tres hechos por los que fue condenado mediante el proceso de juicio abreviado durante su mandato como secretario adjunto de la departamental Bahía Blanca, y ejerciendo el cargo de congresal provincial en dos de ellos. El titular de ese gremio, Pablo Abramovich, informó a Télam que "la AJB tomó hace tiempo la decisión política de dejar afuera de nuestra organización a aquellos hombres que ejercen conductas violentas contra las mujeres tanto en el ámbito laboral, sindical como en el privado". "Esto va en línea con otras acciones que venimos llevando a cabo para avanzar hacia la igualdad entre hombres y mujeres, tales como los espacios de cuidado de niños en actividades gremiales o la creación de lactarios en los edificios judiciales", expresó. La decisión del gr...
Tras la apertura del diálogo, se levantó el paro de los judiciales chaqueños
Actualidad

Tras la apertura del diálogo, se levantó el paro de los judiciales chaqueños

“La asamblea resolvió suspender las medidas de acción directa, en compás de espera y pasar a cuarto intermedio para el día viernes 29 de septiembre a las 17 en el local de Presidencia Roque Sáenz Peña”, dijo el secretario general de ese gremio, Walter Bernard. El gobernador chaqueño, Domingo Peppo, recibió a los miembros del Superior Tribunal de Justicia del Chaco para evaluar el reclamo salarial del sector y luego señaló “compartimos su reclamo, ahora es necesario gestionar los recursos que nosotros como provincia no tenemos”. Peppo dijo “acompaña el pedido del Poder Judicial chaqueño de equiparación salarial con la Justicia Federal” y consideró que ese incremento “debería ser financiado a través de un fondo compensador nacional” y que “en ese sentido hay voluntad para acompañarlos ...
Luego de los descuentos, Vidal desactivó el conflicto con los judiciales
Actualidad

Luego de los descuentos, Vidal desactivó el conflicto con los judiciales

Al acuerdo se llegó luego de varias reuniones que mantuvieron los representantes gremiales con los del Poder Ejecutivo y que incluyó más de 30 jornadas de paro. La fuente explicó que el acuerdo incluye un aumento del 21,5 % para este año a liquidar en octubre y una compensación de 2,5 por ciento por el año pasado. El lunes pasado, la AJB suspendió las medidas de fuerza por dos semanas "a la espera de una convocatoria" por parte del gobierno de María Eugenia Vidal para discutir salarios. En ese momento, el secretario general de la AJB, Pablo Abramovich, aclaró que la condición para ello era que que la Suprema Corte, que es el organismo que liquida los sueldos, "devuelva a los empleados judiciales los descuentos salariales aplicados a quienes hicieron paros durante agosto pasado". ...