Etiqueta: Judiciales

Judiciales rionegrinos acordaron 42% y cerraron paritarias cerca de la inflación
Actualidad

Judiciales rionegrinos acordaron 42% y cerraron paritarias cerca de la inflación

Los judiciales rionegrinos aceptaron un 7% de aumento a los salarios básicos a partir de diciembre, con lo que el aumento total del año alcanzó el 42,2%. Así cerró este año la paritaria entre el SITRAJUR y el Superior Tribunal de Justicia. Además se acordó que se volverán a debatir aumentos a fin de mes para el año próximo, para tratar de evitar conflictos. La paritaria judicial rompió el molde. Los salarios -aunque perderán alrededor del 5% respecto a la inflación- son los más ajustados a la devaluación y los trabajadores no pierden su poder adquisitivo brutalmente como estatales y docentes. Adriana Saber, integrante del SITRAJUR, informó que con el nuevo acuerdo, un salario inicial supera los 30 mil pesos. Las partes acordaron reanudar la paritaria el 21 de diciembre, para co...
Los judiciales porteños movilizaron por paritarias libres y paralizan los tribunales
Actualidad

Los judiciales porteños movilizaron por paritarias libres y paralizan los tribunales

En una marcha sin precedentes en la Ciudad y bajo la consigna “Sin paritarias libres no hay Poder Judicial independiente”, el Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraju CABA) y la AEJBA, junto a asociaciones de magistrados, llevaron su reclamo por paritarias libres a los consejeros de la ciudad. Los gremios realizaron un acto en las puertas de la Magistratura, en el marco de un paro de 48 horas que todavía mantienen vacíos los juzgados. Allí contaron con la presencia de Vanesa Siley, Secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales de la República Argentina y de los judiciales de la Ciudad y Juan Manuel Rotta, Secretario Adjunto del gremio. “Encontramos la manera de pelear por una paritaria libre y sin techo, y también por el Convenio Colectivo de Traba...
Judiciales bonaerenses van al paro porque Vidal insiste con cerrar la paritaria 15 puntos abajo de la inflación
Actualidad

Judiciales bonaerenses van al paro porque Vidal insiste con cerrar la paritaria 15 puntos abajo de la inflación

La Asociación Judicial Bonaerense convocó a un paro provincial con movilización para hoy en rechazo de la propuesta salarial efectuada por el Poder Ejecutivo. Al mismo tiempo, exigirán con una marcha a realizarse en La Plata que el gobierno supere la propuesta de incremento de sueldos. A raíz de asambleas de trabajadores, resolvieron de “manera unánime el rechazo de la propuesta salarial realizada por el gobierno el martes pasado, consistente en un aumento anual del 32% para 2018, más un bono extraordinario de $7000, y un bono de $3500 para jubilados y pensionados”. La resolución también incluyó a la oferta para el año 2019 que “proponía un incremento salarial del 20% en seis tramos para todo el año (pagos del 4% en enero, marzo, mayo y julio, y del 2% en septiembre y noviembre), con...
La Corte otorgó un 10% de aumento salarial y confirmó que negocia más presupuesto
Actualidad

La Corte otorgó un 10% de aumento salarial y confirmó que negocia más presupuesto

El incremento tiene carácter "remunerativo y bonificable" y será liquidado "a partir del 1 de octubre", por lo que debería tener acción retroactiva en el pago de los salarios de los meses de octubre y noviembre. La acordada lleva la firma del presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, y de los ministros Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, además del secretario general de la administración de la Corte, Hector Marchi. Por otra parte, según el Centro de Información Judicial (CIJ), el máximo tribunal continúa con las negociaciones para otorgar un incremento adicional, conforme la modificación de partidas presupuestarias solicitada el 30 de octubre último. En aquella oportunidad, todos los integrantes del tribunal firmaron una solicitad...
Preocupación en el poder judicial porteño por el intento del Ejecutivo de someterlo
Actualidad

Preocupación en el poder judicial porteño por el intento del Ejecutivo de someterlo

En la sede del Consejo de la Magistratura porteño el Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires  (SITRAJU - CABA - CGT); la Asociación de Empleados Judiciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (AEJBA - CTA), el Colegio de Magistrados, Integrantes del Ministerio Público y Funcionarios del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Colegio), y la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (MAFUCABA) se reunieron para hacer un análisis de la grave situación que atraviesa el Poder Judicial. En medio de un clima de preocupación, redactaron un comunicado conjunto en donde denuncian los intentos del Ejecutivo de violar la independencia del Poder Judicial mediante el sometimiento de la cuestión salarial. Con u...
Luego de más de 6 meses de silencio, Vidal volvió a convocar a los Judiciales a discutir salarios
Actualidad

Luego de más de 6 meses de silencio, Vidal volvió a convocar a los Judiciales a discutir salarios

La paritaria estaba paralizada desde fines de mayo, cuando la Provincia recibió a los representantes del gremio conducido por Pablo Abramovich y les ofreció un 15 por ciento de aumento en tres tramos, sin cláusula gatillo. "En el día de la fecha hemos recibido comunicación telefónica por parte de funcionarios del Ministerio de Trabajo, quienes informaron que el martes 4 de diciembre la AJB será convocada a negociación paritaria salarial", informaron este jueves por la noche desde el gremio. Esta semana, el Gobierno provincial anunció el cierre de la paritaria con los trabajadores estatales: acordó un dos por ciento en diciembre que lleva el incremento anual a 32 por ciento y un bono de 7000 pesos para trabajadores activos y de 3500 para los jubilados. También acordó para 2019 un aume...
Judiciales en estado de alerta por el intento de vulnerar la intangibilidad salarial
Actualidad

Judiciales en estado de alerta por el intento de vulnerar la intangibilidad salarial

En un hecho histórico, las organizaciones que representan a toda la comunidad judicial se reunieron en la Cámara de Diputados de la Nación en defensa de la independencia judicial y en rechazo a lo que consideran un ajuste en la justicia lanzado desde el oficialismo. El cónclave fue una respuesta inmediata luego de que entendieran como un ataque al Poder Judicial que en ocasión del tratamiento del Presupuesto en Diputados, donde se intentó colar a última hora el proyecto para gravar con el impuesto a las ganancias para trabajadores judiciales y jueces. Asi, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (Fesitraju), encabezada por su secretaria general Vanesa Siley (también titular de Sitraju Capital Federal y diputada nacional), Jorge Perlo (secretario general del Sindicato d...
La Corte definió un aumento del 40% para los judiciales y mete presión en el mercado laboral
Actualidad

La Corte definió un aumento del 40% para los judiciales y mete presión en el mercado laboral

Lo dispuesto por la Corte Suprema de Justicia confirma el tercer tramo de la recomposición salarial de 2018 del 10% al 1° de octubre y otro 10% al 1° de diciembre y compone un panorama del 40%. El acuerdo fue firmado por unanimidad por todos los integrantes de la Corte Suprema, "gracias a la propuesta de la mayoría peronista (Lorenzetti, Rosatti y Maqueda)", escribió Julio Piumato vía Twitter, dando detalles de la ficción paritaria en la actividad, uno de los pocos bastiones del mercado de trabajo al que no llegó la negociación colectiva. Para hacer frente al pago de este último aumento, los integrantes del Máximo Tribunal enviaron una carta al jefe de Gabinete, Marcos Peña, solicitándole $ 1605 millones. La misiva fue publicada por el Centro de Información Judicial y lleva la fir...
Estatales, docentes, judiciales y médicos le advirtieron a Vidal: “No vamos a firmar una paritaria a la baja”
Actualidad

Estatales, docentes, judiciales y médicos le advirtieron a Vidal: “No vamos a firmar una paritaria a la baja”

Cerca de diez mil trabajadores estatales, médicos, docentes, empleados del Poder Judicial y del Astillero Río Santiago se movilizaron ayer, en el marco de un paro por 48 horas convocado para reclamar mejoras salariales. La marcha comenzó en la intersección de las calles 7 y 38 y llegó hasta plaza San Martín en la capital bonaerense. Con esta nueva medida de fuerza, los docentes acumularán, mañana, 26 días sin clases en el ciclo lectivo de este año. El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Buenos Aires, Oscar De Isasi, dijo que el paro y la movilización son "contundentes. Basta de salarios a la baja, precariedad, presupuestos de ajuste. Los trabajadores de la Provincia de Buenos Aires rechazamos el aumento salarial del 30%, no porque somos oposició...
Estatales, médicos y judiciales se pliegan a los docentes y masifican las protestas contra Vidal
Actualidad

Estatales, médicos y judiciales se pliegan a los docentes y masifican las protestas contra Vidal

Estatales, médicos y judiciales, anunciaron que se pliegan a la huelga que definió el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) para el jueves de esta semana y también a la movilización en reclamo de mejoras salariales y laborales. Se presume que la marcha será a la Casa de Gobierno en La Plata, aunque también se evalúa una marcha a la Casa de la Provincia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los diferentes gremios reclaman la convocatoria a paritarias a los sectores, para continuar discutiendo el aumento salarial del resto del año, aunque el Ejecutivo de María Eugenia Vidal no respondió afirmativamente. Mirta Petrocini, de la FEB, advirtió que “en el marco del FUDB y los sindicatos judiciales, estatales y médicos, queremos denunciar que la paritaria no es paritaria”. “Se n...