Etiqueta: Hugo Yasky

El adiós a la dirigente de Suteba, Mary Sánchez
Actualidad

El adiós a la dirigente de Suteba, Mary Sánchez

La militante y dirigente histórica del gremio docente María Vicenta “Mary” Sánchez falleció el sábado a la madrugada a los 72 años en la ciudad de Buenos Aires, donde estaba internada luego de sufrir una larga enfermedad. En un comunicado del domingo, Suteba la despidió: “El Suteba expresa su dolor por la partida de la compañera Mary Sánchez, nuestra primera secretaria general y pilar fundamental en la construcción de nuestro sindicato y de la Ctera”. Sánchez había nacido en España en 1943 y llegó al país con su familia dos años más tarde, para vivir en el partido de La Matanza, Buenos Aires, donde cursó sus estudios y se recibió de docente. En la década del 70, militó en la Juventud Universitaria Peronista (JUP) y trabajó en numerosas campañas alfabetizadoras. Fue una de las fundadoras...
Yasky y Micheli rechazaron la visita de Obama
Actualidad

Yasky y Micheli rechazaron la visita de Obama

"La llegada de Obama no es bienvenida para los trabajadores. El presidente arribará en ocasión de conmemorarse el 40° aniversario del golpe cí­vico-militar que ensangrentó el país. Obama no es bienvenido porque los trabajadores no olvidan el rol activo de la CIA y el Pentágono en el exterminio selectivo de militantes y dirigentes populares de América Latina, perpetrado con la autorización de la Casa Blanca durante el Plan Cóndor", señaló un comunicado firmado por Hugo Yasky y Carlos Girotti, jefe de Prensa de la CTA de los Trabajadores. Los dirigentes de esa CTA añadieron que tampoco es bienvenido porque llega para respaldar "la decisión del gobierno de entregar soberanía al claudicar frente al juez Thomas Griesa y los fondos buitre, en lo que constituye la antesala del regreso a la pic...
El pago a los buitres volvió a dividir al arco sindical
Actualidad

El pago a los buitres volvió a dividir al arco sindical

La Comisión de Presupuesto del Senado que lidera Juan Manuel Abal Medina convocó a todo el arco sindical para que se pronuncie sobre el proyecto de pago a los Fondos Buitres, que ya tiene media sanción de Diputados y ahora deberá ser tratado por los senadores para tener una definición. De los líderes cegetistas el único que se hizo presente fue Antonio Caló, ya que Hugo Moyano y Luis Barrionuevo mandaron a Carlos Frigerio, y Ricardo Cirielli, miembros de sus respectivas CGT. Además Caló fue el único cegetista en pronunciarse contra el acuerdo. “Los trabajadores vamos a terminar pagando la deuda. Los beneficiarios siguen siendo los mismos de siempre. Sabemos cuáles son las consecuencias”, lanzó el metalúrgico. Además el titular de la UOM aprovechó para pasarle una factura a Paolo R...
Yasky dice que analizan presentar un proyecto para prohibir despidos
Actualidad

Yasky dice que analizan presentar un proyecto para prohibir despidos

“Creo que cada fuente de trabajo que se pueda salvar en este momento es vital”, estimó el dirigente docente, Hugo Yasky, por lo que contó que analizan presentar en Congreso un proyecto de ley para prohibir los despidos. En diálogo con la agencia Télam, el titular de la central sindical opositora dijo que en la Argentina “está empezando a haber situaciones (sociales) en las últimas semanas que se están diversificando y multiplicando”. En este sentido, Yasky mencionó el paro regional que se desarrolla hoy en el cordón industrial de la ciudad de San Lorenzo en la provincia de Santa Fe en defensa de las fuentes de trabajo. “Probablemente esta situación dé lugar al pedido de una ley que se presentaría en el Congreso para que se prohíban los despidos en el país durante un año en el laps...
ATE hizo sentir la primera protesta contundente contra Macri
Actualidad

ATE hizo sentir la primera protesta contundente contra Macri

En el marco de un paro contundente a nivel nacional y con una movilización que superó los 50 mil trabajadores en Plaza de Mayo y se replicó en distintas ciudades del interior del país, ATE logró ser el eje que articule la primera protesta masiva contra el gobierno de Mauricio Macri. “Más allá de las broncas y de las angustias que estamos padeciendo en cada lugar de trabajo en el Estado nacional, en las provincias o en las municipalidades porque nos despiden, tenemos que estar felices porque movilizamos 50 mil trabajadores a Plaza de Mayo”, comenzó diciendo Hugo “Cachorro” Godoy, titular de ATE y primer orador en la Plaza. En la multitudinaria manifestación que llenó la Avenida de Mayo y luego la Plaza, se vio una clara representación de las bases, con delegaciones de todas las de...
Estatales encabezan la primera protesta masiva contra Macri
Actualidad

Estatales encabezan la primera protesta masiva contra Macri

En rechazo de "los despidos producidos en los sectores público y privado", por "las inmediatas reincorporaciones" y en demanda de "la eliminación del impuesto a las Ganancias sobre los salarios", entre otras reivindicaciones, hoy los trabajadores del estado enrolados en ATE encabezarán la primera protesta masiva contra el gobierno de Mauricio Macri. La jornada de lucha de los conducidos por Hugo "Cachorro" Godoy que ya sufrieron miles de despidos, será respaldada por la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, el sindicalismo combativo, organizaciones sociales y hasta algunas expresiones sindicales cegetistas de distintos puntos del país. Todos esos sectores también coincidieron en rechazar el "Protocolo de Seguridad" ante "las protestas sociales" porque implica "criminalizar la pro...
Docentes: peligra el inicio de clases en todo el país
Actualidad

Docentes: peligra el inicio de clases en todo el país

Tras el retiro de la propuesta salarial del ministro de Educación, Esteban Bullrich, en el marco de la  paritaria nacional docentes, se desató la furia de los maestros y un complejo panorama. Es que las negociaciones de Nación, que siempre anteceden a las provinciales, dejaron a los gobernadores con sólo 5 días hábiles para cerrar unas paritarias, ahora, más que caldeadas. Frente a esto, el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, recordó que "el tramo de la negociación salarial nacional sirve para ordenar y allanar el camino para poder llegar a los acuerdos provinciales" y, en diálogo con Página/12, precisó que "la pretensión de invertir esa lógica y poner por delante la discusión con las provincias, para después definir el acuerdo nacional, va a abrir un laberinto de conflic...
ATE Capital milita la unidad de la CTA
Actualidad

ATE Capital milita la unidad de la CTA

El cambio de gobierno implicó un rotundo cambio en el marco de alianzas del gremialismo. Es que las centrales sindicales modificaron su posicionamiento frente al flamante oficialismo y la política económica de Cambiemos acercó a varios que hasta ahora estaban expectantes. La seccional porteña de ATE es uno de los gremios más activos en pos de encarnar una nueva unidad en acción entre diferentes espacios sindicales. En ese sentido viene realizando convocatorias con gremios cegetistas y de la CTA de los Trabajadores en su sede para coordinar actividades. Sin embargo fueron más allá. En los últimos días los conducidos por Daniel Catalano mantuvieron reuniones con Hugo Yasky y Pablo Micheli para tratar de que ambos acerquen, todavía más, sus posiciones para que aúnen actividades el 24 de...
CIFRA: los salarios reales cayeron un 10%
Actualidad

CIFRA: los salarios reales cayeron un 10%

De cara a las paritarias, el nuevo informe de CIFRA-FLACSO señala que sólo en los últimos tres meses, la inflación supuso una caída del salario real que estiman en un 10% promedio. La razón es la suba de precios tras la devaluación, pero también la previa ante la expectativa de la medida. Con este piso, y proyectando la inflación del resto del año, los expertos estiman que las paritarias tendrían que cerrar con un 35% de aumento para mantener el poder de compra. El informe elaboró dos escenarios sobre la base del IPC-9 Provincias, dada la ausencia del índice oficial del IPC nacional del INDEC. En el primero de ellos, que definió como "optimista", el nivel de precios habría registrado un incremento del 4% en diciembre y un 4% adicional en enero. Con esos parámetros, el deterioro de lo...
La CTA de Yasky lanzó una jornada de lucha para el 24 de febrero
Actualidad

La CTA de Yasky lanzó una jornada de lucha para el 24 de febrero

"El 24 la clase trabajadora, que no es solamente el movimiento sindical, que son las organizaciones sociales, que son los militantes barriales, que son los estudiantes, que son los pequeños productores agrarios, que son los campesinos, el pueblo va a estar en pie de lucha", sostuvo Hugo Yasky ayer para confirmar que el 24 de febrero en todo el país, su central convoca a una Jornada Nacional de Movilización y de Lucha contra los despidos de trabajadores estatales. La medida, tomada para respaldar el paro nacional de ATE, buscará sumar a la CTA de Pablo Micheli y a la multisectorial de organizaciones sociales con los que ya tuvieron contactos en ese sentido. "En esa jornada vamos a decir que no aceptamos techo para las paritarias,. Las paritarias tienen que ser libres y son el único in...