Etiqueta: Hugo Moyano

Señales de unidad y negociaciones estancadas
Actualidad

Señales de unidad y negociaciones estancadas

La unidad sindical es un tema recurrente en las charlas del movimiento obrero, que desde hace más de un año se convirtió en casi una redundancia. Pedida por casi todos en público, pero trabada por las aspiraciones personales de la mayoría de los dirigentes y las diferencias ideológicas, las negociaciones ya se blanquean, aunque todavía faltan "detalles" decisivos. En las últimas horas todos los polos de poder cegetistas hicieron saber de su interés de confuir en una sola CGT. En las sedes sindicales se repite hasta el hartazgo "nos lo pidió el Papa, cómo no lo vamos a hacer". Pero por el momento está verde. Quien era el más reticente a la unidad, el metalúrgico Antonio Caló, llamó a avanzar en ese sentido, pero restó importancia del plazo. El dirigente afirmó que podría lograrse ante...
El moyanismo midió 2,1% de inflación en marzo
Actualidad

El moyanismo midió 2,1% de inflación en marzo

La inflación de marzo último fue del 2,1%, estimó el informe elaborado por el Observatorio que dirige el sindicalista Jorge Sola y responde a la CGT opositora liderada por Hugo Moyano. Para la central sindical, un adulto necesitó un ingreso mensual de $1.199,25 para no ser indigente, de $39,43 por día. A su vez, esa persona precisó una entrada de $2.746,28 para no ser considerado pobre, lo que representó un gasto de $90,29 por día. De acuerdo con los datos del Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la CGT, una familia compuesta por dos adultos mayores y dos hijos menores tuvieron que contar con $3.705,68 para no caer debajo de la línea de la indigencia. Esa misma familia necesitó en marzo un ingreso de al menos $8.486,01 para poder cubrir las necesidades de la canasta bási...
La continuidad del linaje Moyano
Actualidad

La continuidad del linaje Moyano

El hijo más cercano al padre fue mentado como potencial sucesor al frente de eventual central obrera unificada. Las chances del número dos del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, para asumir tamaña responsabilidad surgieron desde la misma central de Azopardo. Miguel Díaz, jefe de Udocba, el gremio docente moyanista lanzó la propuesta. “No tengo dudas que Pablo Moyano representa el perfil de un dirigente que asumiría la responsabilidad de defender a todos los trabajadores del país con la convicción y fuerza que hace falta”, en declaraciones a DiarioBAE. El jefe de Udocba le confió al periodista Luis Autalán que la idea de promover al hijo de Hugo viene desde hace tiempo y que incluso, por respeto, se la comentó ayer a Hugo. “Creo que son varios los compañeros que pueden sumarse a esta...
El 31M y la disputa por el poder sindical
Actualidad

El 31M y la disputa por el poder sindical

Un paro general con las características del de hoy no suele ser un hecho que pueda ser analizado de manera lineal, sino que corresponde a un evento en el que se articulan actores, intereses y propósitos complejos, multicausales y hasta contradictorios. Por lo tanto una lectura atenta merece posarse sobre sus protagonistas, sus mensajes y las relaciones de poder que se tejen entre ellos. El germen de la medida de fuerza es uno de los rasgos a señalar. Es que por primera vez en la posconvertibilidad el motor de la dinámica sindical no hace epicentro en Azopardo, ni en la figura de Hugo Moyano, sino que tiene como protagonistas a los cabecillas de los gremios del transporte. Este cambio de manos en el mundo sindical, favorecido por lo estratégico de la actividad que conducen, y por el cont...
Moyano apuesta por el paro y más allá
Actualidad

Moyano apuesta por el paro y más allá

Tras un relativo alejamiento de las primeras planas, Hugo Moyano, a los 71 años, vuelve a la calle, donde pisa más fuerte, y planea opciones de cara al año electoral y más allá. Retomando la reivindicación a propósito del impuesto a las ganancias, el camionero, adhiere al paro nacional de hoy, al que convocó la alianza de gremios del transporte. Pero los motivos trascienden el reclamo corporativo, y apunta a perfilarse para la negociación en la eventual unidad de la CGT y en el reparto del poder ante la llegada del nuevo gobierno. A diferencia de otros años, Moyano tomó la decisión de no encolumnarse públicamente detrás de ningún candidato. Su mira está puesta en reposicionarse en 2016, con el nuevo gobierno ya en marcha. Mientras tanto, desde luego, juega a tres bandas con Daniel Sc...
Los gremios del transporte siguen ganando terreno
Actualidad

Los gremios del transporte siguen ganando terreno

Primero lograron armar un polo de poder sectorial estratégico que superó la dicotomía entre las centrales oficliastas y opositoras. Luego consiguieron un alivio sobre el aguinaldo de diciembre. Más tarde instalaron su propia agenda de reclamos. Posteriormente, habiendo desairado a Barrionuevo y a Moyano en el verano, hicieron que éstos y Micheli los sigan detrás de su medidas de fuerza. Y para cerrar el círculo de poder que manejan ahora van por Antonio Caló, su última presa. Sucede que en tiempos de río revuelto de fragmentación sindical, los gremios del trasnporte erigieron sus intereses y pudieron convertirlos en el interés general de un movimiento obrero desorganizado que no termina de encontrar el rumbo. Conseguido el apoyo de las centrales obreras de Hugo Moyano, Luis Barrionue...
Moyano y Venegas ya juegan con Michetti
Actualidad

Moyano y Venegas ya juegan con Michetti

Con un breve acto al lado del Obelisco, Gabriela Michetti lanzó su campaña para la jefatura de gobierno porteño. Además de decir unas palabras, la "rebelde" del macrismo repartió chupetines "Pico dulce" a los presentes, acompañada por los referentes del PRO Hernán Lombardi, Guillermo Montenegro y Daniel Chaín. Lo que sorprendió a los funcionarios que llegaron y a la prensa que curbió el evento, fue la presencia de un numeroso grupo de militantes de la UATRE, el gremio de Gerónimo “Momo” Venegas y de un grupo de jóvenes ubicados al lado del escenario que portaban gorras y saltaban cantando consignas ajenas al acto. Sucede que el michettismo ya tiene los 8 mil fiscales necesarios para el día de los comicios y que para llegar a ese número fue crucial la ayuda de los sindicatos de la CGT...
Moyano le suma peso y política al paro del 31
Actualidad

Moyano le suma peso y política al paro del 31

Tras las reunión del Consejo Directivo de la CGT de ayer al mediodía, Hugo Moyano confirmó que adherirán al paro del 31, cuyo reclamo central pasa por el impuesto a las ganancias. Sin embargo, lo hizo con perfil propio, anunciando una posible ampliación de la protesta a unas 36 horas. "Nosotros convocamos a un paro nacional de todos los gremios, mientras que el de los gremios del transporte, al que yo pertenezco, es un paro sectorial", explicó. "Los gremios del transporte al que pertenezco tienen sin duda alguna un valor estratégico muy importante, pero esto que nosotros estamos convocando es un paro nacional que involucra a todas las actividades", acotó. De la reunión participaron además de Moyano, Guillermo Pereyra (petroleros), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Amadeo G...
Un moyanista es la apuesta de Massa en Misiones
Actualidad

Un moyanista es la apuesta de Massa en Misiones

Sergio Massa no se resigna, pesa a las encuestas esquivas y a la creciente fuga de dirigentes del Frente Renovador. Para eso, comenzó a acercarse a los referentes del Peronismos Federal. Durante una visita a la provincia de Misiones, consiguió el apoyo del fugaz ex presidente Ramón Puerta, quien intenta volver a la gobernación. Cercano a la CGT de Hugo Moyano. Puerta llevará como candidato a diputado a Adolfo Velázquez, líder de los camioneros en Misiones. “Somos el peronismo de Misiones y Massa representa el peronismo democrático y federal que necesita la Argentina”, había declarado días atrás el ex mandatario provincial, quien aún no rompió su amistad con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. Velázquez es el Secretario General del Sindicato de Choferes de Camiones de la P...
A diferencia de Moyano, Micheli castiga a Macri
Actualidad

A diferencia de Moyano, Micheli castiga a Macri

En preparativos junto a Moyano para que el paro del 31 sea “un paro nacional de verdad”, Micheli se ocupó de aclarar que Macri es “un político privatizador” y que no es una alternativa frente al kirchnerismo. Toma distancia así de su socio camionero quien se acercó a Macri en los últimos años. Socios tácticos sindicales, pero no en lo político, parece ser un resumen del equilibrio ensayado por Pablo Micheli con respecto a Hugo Moyano. Efectivamente, una vez más, el líder de la CTA Autónoma se prepara para coincidir con la CGT opositora del camionero en un paro nacional. Pero por otro lado, marca la cancha política y se posiciona claramente a la izquierda, criticando duramente a Mauricio Macri y descartando un apoyo a Sergio Massa. Los vínculos y coqueteos del moyanismo con el macrism...