Etiqueta: Ferroviarios

Crece la conflictividad: ocupan planta ferroviaria
Actualidad

Crece la conflictividad: ocupan planta ferroviaria

En diálogo con Télam, el vocero de los trabajadores de la planta radicada en la ciudad de Justo Daract a 120 kilómetros de la capital de la provincia de San Luis, Franco Rondan, afirmó que la situación laboral en esa empresa "es insostenible ya que la patronal no acepta los términos que la Unión Ferroviaria ha acercado al Ministerio de Trabajo con sede en Villa Mercedes, hecho que no nos permite agremiarnos y poder adherir al convenio colectivo de trabajo que debería amparar nuestra actividad". "Por eso- indico- los abusos son permanentes ya que desde hace 7 meses que el pago de nuestros salarios se realiza en forma irregular, pasado el 20 de cada mes y en tres pagos, sobre una suma sensiblemente menor a la que establece el convenio y sin tener en cuenta las condiciones de trabajo de es...
Grandes gremios al borde del conflicto
Actualidad

Grandes gremios al borde del conflicto

En las últimas semanas el Ministerio de Trabajo dictó, sistemáticamente, conciliación obligatoria en distintos conflictos entre grandes gremios y los sectores empresarios involucrados. Importantes ramas que laborales podrían generar intensas batallas sindicales por lo que las negociaciones se aceleran ante lo que podría ser una escalda sindical. Desde que se convocaron las partes a la negociación paritaria se preanunciaba que en el sector de Alimentación podría detonarse un conflicto. El gremio, la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA), de los más duros para negociar se plantó en u reclamo del 40%. Desde las cámaras ofrecieron un 28%. en cuotas. Ante la imposibilidad de cerrar un acuerdo el sindicato comenzó un plan de lucha que sólo se detuvo ante la conciliac...
Actualidad

Protesta gremial en el tren Sarmiento

La línea ferroviaria Sarmiento, que une la terminal de Once con el partido bonaerense de Moreno, en el oeste del conurbano, funciona esta mañana con demoras de hasta una hora a raíz de una medida gremial. El delegado Rubén "Pollo" Sobrero, de la Lista Bordó de la Unión Ferroviaria, explicó que la protesta comenzó a la medianoche por el pedido de un 40% de aumento salarial, entre otras razones. "Se decidió en asamblea un quite de colaboración y trabajar a reglamento", precisó el sindicalista y adelantó que la medida de fuerza seguirá a lo largo de toda la semana "si no encontramos respuestas". La protesta tomó por sorpresa a varios usuarios en el inicio de la semana, en uno de los servicios de trenes más utilizados ya que une el oeste del conurbano con la Ciudad de Buenos Aires....
Actualidad

Protesta en el ferrocarril San Martín

El secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, condicionó el levantamiento del paro en la línea San Martín al resultado de una reunión que mantendrán esta mañana con la empresa concesionaria para acordar mayores medidas de seguridad tras la agresión a un guarda. El dirigente gremial indicó, en declaraciones formuladas a radio La Red, que la reunión se llevará a cabo a las 7.30, por lo que estimó que si las autoridades "aseguran" un "diagrama" para garantizar las medidas de seguridad en el ramal ferroviario, luego los trabajadores retomarán sus tareas y se iniciará el servicio. La medida de fuerza fue dispuesta tras el hecho registrado en las últimas horas de ayer en la estación de Bella Vista, del partido de San Miguel, donde dos ladrones le robaron la cartera a una muj...
Actualidad

Huelga mundial de empleados de comida rápida

Representantes sindicales de los países: Argentina, Panamá, Italia y Nueva Zelanda, así como Hong Kong, asistieron a una concentración en un restaurant de McDonald’s en Nueva York (EE.UU.) a fin de organizar equipos de demanda y definir las estrategias para efectuar las manifestaciones el próximo 15 de mayo. Los activistas pondrán en marcha una campaña de “globalización” para reclamar un aumento salarial. “Trabajadores de docenas de países en seis continentes anunciaron que se suman al creciente movimiento para un mejor salario y derechos laborales en restaurantes como McDonald’s, Burger King, Wendy’s y KFC”, señalaron los organizadores de la próxima protesta. En Estados Unidos, los trabajadores reclaman un sueldo de 15 dólares la hora, algo más del doble del salario actual, 7,25 dól...