Etiqueta: Despidos

Más conflicto en FelFort
Actualidad

Más conflicto en FelFort

Felfort despidió a veintidós trabajadores el pasado 15 de agosto, incluso a una trabajadora con doce años de antigüedad. El pasado 3 de septiembre el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por quince días hábiles, que se extendió por cinco días hábiles más y vence el 2 de octubre. Carina Brzozowski, despedida, señaló: “Decidimos realizar este corte porque se termina la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo, no hay posibilidades de que se extienda y FelFort no nos permitió ingresar a la planta”. La trabajadora agregó: “Esta empresa nacional no cumple con las propias leyes argentinas, porque no cumplió la conciliación obligatoria al negarnos entrar a trabajar, porque despidió a más trabajadores, porque mantiene personal bajo modalidad de eventual ...
Para SMATA se aleja el fantasma de la desocupación
Actualidad

Para SMATA se aleja el fantasma de la desocupación

El plan Pro.Cre.Auto redujo el "70%" las suspensiones en la industria automotriz y su continuidad "aleja el fantasma de la desocupación" en el sector, afirmó ayer el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA). En un comunicado, el sindicato dijo que "valora la continuidad del Plan Pro.Cre.Auto II que puso en marcha el Gobierno Nacional y aceptado por la cámara que reúne a las concesionarias y las terminales automotrices". Según el gremio que conduce Ricardo Pignanelli, el acuerdo "significa la reducción del 70% de las suspensiones, y aleja de nuestra industria el fantasma de la desocupación; además permite que los trabajadores avizoren una posible solución final" a los inconvenientes en el sector. "Tenemos conciencia acerca de que hay problemas puntuales pero...
Nueva movilización por salarios en Donnelley
Actualidad

Nueva movilización por salarios en Donnelley

Los empleados de la gráfica Donnelley volvieron a reclamar esta mañana con un corte frente al juzgado, el pago de sus salarios y la habilitación de la cooperativa MadyGraf para que pueda facturar los trabajos realizados desde que los dueños declararon la quiebra y la empresa es autogestionada. El delegado Jorge Medina declaró: “Después de la movilización de la semana pasada, el juez Santicchia se comprometió a darnos una respuesta este martes 30 de septiembre sobre el pago de nuestros salarios. Desde que la multinacional Donnelley cerró ilegalmente, nosotros seguimos produciendo. Pero no cobramos un peso porque los síndicos Rizzo y Plastina y el juez retienen todos los cheques de nuestros trabajos y no nos autorizan el cobro". Según Medina "Ya hay más de cinco millones de pesos en ch...
Sigue el conflicto en Nac&Pop
Actualidad

Sigue el conflicto en Nac&Pop

Pasada la primera semana de alta intensidad de conflicto, la situación en la franquicia de comidas rápidas Nac&Pop comienza a tomar un rumbo. Es que los empleados que denunciaron sistemáticamente el vaciamiento empresarial y una suma de irregularidades entre las que se encuentran salarios impagos, deuda de aportes, pago en negro, maltrato laboral y la desaparición de sus dueños, continúan sin respuestas. Desde la firma desparecieron todos los responsables y el gremio que los representa, el de Pasteleros, brilla por su ausencia. Los empleados tomaron hace una semana la sucursal Congreso y posteriormente la de San Nicolás. Además, hay otros dos locales que se encuentran ocupados con los empleados decidiendo cómo continuar. En las instalaciones de Congreso y San Nicolás ya se tom...
Reprimen a estatales en Miramar
Actualidad

Reprimen a estatales en Miramar

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se manifestó ante la municipalidad de General Albarado por el despido de una enfermera afiliada a la organización, que venía encabezando jornadas de protesta en busca de mejores condiciones laborales. Luego de varias horas sin ser recibidos por el ejecutivo, cuando el gremio decidió ingresar al palacio municipal, los manifestantes fueron reprimidos con palos, gases y balas de goma por parte la infantería de la policía bonaerense. La represión, que dejó varios heridos leves, sorprendió a los estatales que habían sido informados de una reunión que tendrían dentro del palacio municipal y luego cancelados intempestivamente. El Secretario General de ATE Mar del Plata, Carlos Díaz, indicó a La Tecla: “Nos habían informado que el Secretario ...
SMATA en «estado de alerta» por 400 despidos
Actualidad

SMATA en «estado de alerta» por 400 despidos

El sector automotriz es uno de los más afectados por el deterioro de la econnomía en este 2014. Incluso se produjeron fuertes cruces entre el Gobierno y los empresarios, cuando la presidente Cristina Kirchner los acusó de "encanutar" los vehículos y no ponerlos a la venta. Ahora, la crisis parece agudizarse y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), cercano al Gobierno y conducido por Ricardo Pignanelli, se declaró en "estado de alerta y movilización" por 400 despidos en dos concesionarias de la terminal FIAT en La Plata y Córdoba. "El consejo directivo que lidera Pignanelli viajará al interior para evitar el cierre de las fuentes laborales", informó SMATA en un comunicado que lleva la firma del secretario de Prensa del gremio, Aníbal Soler. Esta situac...
Conciliación obligatoria en Cresta Roja
Actualidad

Conciliación obligatoria en Cresta Roja

En el día de ayer, intempestivamente y con una nota pegada en el portón de la planta, la empresa avícola Rasic Hnos -segunda en el mercado- informó que cerraba su principal planta de faena, ubicada en Ezeiza, donde trabajaban actualmente unas 1.300 personas. "Estamos todos despedidos, pero hasta ahora no hay notificación, carta de despido, no hay nada", indicó Gabriel Cáceres, delegado gremial de la compañía en declaraciones a FM Nacional Rock. "De parte de la empresa no hay ningún comunicado ni causa que despida a los trabajadores de la planta que está ubicada en Ezeiza. Pero hay otra en Tristán Suárez", explicó Cáceres. En junio, la compañía entró en convocatoria de acreedores, pero continuó operando de manera regular. Los problemas financieros se agudizaron en el primer semestr...
Lear: protesta frente a la embajada de EEUU
Actualidad

Lear: protesta frente a la embajada de EEUU

En el marco del conflicto por despidos en la autopartista multinacional Lear, que se extiende y supera los 100 días, los trabajadores que todavía no han sido reincorporados se movilizaron a las puertas de la embajada de los Estados Unidos (EEUU) para hacer expresar su reclamo. El delegado Rubén Matu expresó sobre la movilización “Sigue nuestra pelea por la reincorporación de todos los despedidos y para terminar definitivamente con las agresiones de la patota del SMATA". Los empleados que catalogan a la empresa multinacional como "empresa buitre" exigen la reincorporación de todos los despedidos y apuestan a la defensa de sus delegados que consiguieron su reincorporación pero ahora denuncian agresiones. Rubén Matu dijo que “con esta nueva acción volveremos a expresarnos en las call...
Cerró la principal planta de Cresta Roja
Actualidad

Cerró la principal planta de Cresta Roja

La segunda empresa avícola en importancia en el país, Rasic Hnos, que comercializa los pollos de la marca Cresta Roja, cerró este lunes su principal planta de faena, ubicada en Tristán Suárez. En el establecimiento trabajan 1.300 personas que ahora desconocen cuál será su futuro. Rasic Hermanos, que tiene un total de 3.500 empleados distribuidos en tres plantas y se presentó en convocatoria de acreedores a principios de julio. La firma, fundada por dos croatas que llegaron al país en 1953: posee el 15% del mercado. Si bien arrastraba un deterioro económico desde los últimos años, su situación colapsó en el primer semestre de 2014, cuando emitió 335 cheques sin fondos por más de $43 millones, de los cuales apenas pudo levantar el 4%. No se conoce su pasivo total, pero se calcula qu...
Ya son dos los locales de Nac&Pop tomados
Actualidad

Ya son dos los locales de Nac&Pop tomados

La franquicia de comidas rápidas Nac&Pop, que hasta hace poco se extendían por las diversas esquinas de todos los barrios porteños, está en su peor momento. Es que los empleados denuncian vaciamiento empresarial y una suma de irregularidades entre las que se encuentran salarios impagos, deuda de aportes, pago en negro, maltrato laboral y la desaparición de sus dueños. Ante la falta de respuestas los empleados, como alternativa, tomaron el lunes la sucursal Congreso y lo autogestionaron mientras esperan respuestas del gremio pastelero y de los empresarios. Situación similar se vivió ayer en la sede de San Nicolás, ubicada en Carlos Pelegrini 189, donde los empleados de ese local también decidieron tomarla para defender sus puestos de trabajo. Ya con dos locales en sus manos, lo...