Etiqueta: Despidos

Sigue el conflicto con COTO en Santa Fe y Rosario
Actualidad

Sigue el conflicto con COTO en Santa Fe y Rosario

Durante una audiencia realizada este martes en la sede local de la cartera laboral se acordó mantener la conciliación obligatoria por 15 días hábiles. Al parecer la modificación que el proyecto de ley sufrió en la Cámara de Senadores -que establece que cada jurisdicción decida si aplica o no la norma- calmó las aguas por el momento en el sector empresario. El conflicto surgió cuando la firma supemercadista intentó manifestar su disconformidad con el proyecto de ley de descanso dominical y hace 15 días atrás envió telegramas de despidos a mas de cien trabajadores, representados por el sindicato de Comercio. Ese mismo día, para impedir el ingreso de los trabajadores, apostó patovicas en las puertas de los locales y ocurrieron momentos de máxima tensión, que también se trasladaron a la ...
Continúa la toma del Molino Osiris
Actualidad

Continúa la toma del Molino Osiris

Molino Osiris es una empresa mediana de mas de 80 años en Capital Federal ubicada en el barrio de Parque Patricios. La firma tiene 30 trabajadores y el día 31 de octubre, sin previo aviso, decidió cerrar sus puertas y echar a sus empleados obviando siquiera comentar sus intenciones de cesar con toda actividad. La gran mayoría de los empleados tiene mucho tiempo prestando servicios en el molino, hay casos de 30, 27 y 25 años, que fueron despedidos sin indemnización alguna y con una patronal que desapareció. Ante el despido injustificado y sin pago y la desaparición de los dueños, los trabajadores optaron por tomar pacíficamente la fabrica para preservarla de vaciamientos, ventas, de parte de sus dueños o auditores que con amenazas aprietes intentaban que acepten una ínfima indemnizaci...
Grupo UNO viola la conciliación obligatoria
Actualidad

Grupo UNO viola la conciliación obligatoria

Los empresarios Daniel Vila y José Luis Manzano ordenaron a sus guardias mantener el impedimento de ingreso a la redacción del diario Uno de Las Heras a los trabajadores de prensa despedidos y suspendidos en represalía contra una medida de fuerza que habían realizado el pasado domingo, a pesar del dictado de la conciliación obligatoria por parte de la Subsecretaría de Trabajo. Esta situación generó un amplio debate de trabajadores de Prensa de todos los medios de Mendoza agremiados en el Sindicato de Prensa de Mendoza (SiPreMen) para analizar las medidas a seguir contra el atropello del poderoso Grupo Vila-Manzano. Ocho trabajadores del diario Uno fueron despedidos y una decena recibió comunicaciones de suspensión de parte de la empresa luego de que se realizara un paro con movilizac...
Cinco nuevos despidos en Diario UNO
Actualidad

Cinco nuevos despidos en Diario UNO

Luego del paro protagonizado por los trabajadores de prensa el domingo 16 de noviembre -que contó con un 95 % de adhesión-, los propietarios del Diario UNO de Mendoza respondieron a la medida de fuerza con el despido de cinco empleados más. Además, los trabajadores fueron impedidos de ingresar a la redacción por personal de seguridad y suman un total de nueve en los últimos días. Los trabajadores del diario, propiedad del poderoso Grupo Vila-Manzano, se encuentran en estado de movilización y en asamblea permanente en las afueras de la redacción, y han tomado la decisión de llevar adelante una medida de retención de tareas por el lapso de 48 horas. Por su parte, los dirigentes del Sindicato de Prensa de Mendoza (SiPreMen) están presentando en las dependencias del Ministerio de Trabajo...
Más conflicto en Lear
Actualidad

Más conflicto en Lear

Esta mañana, a las 7:30 los trabajadores despedidos de la autopartista multinacional Lear concentraron en el Obelisco para reclamar por la reincorporación de los cesanteados y repudiar la maniobra del sindicato de mecánicos, SMATA, que decidió la expulsión de los delegados de la fábrica. Esta nueva medida de lucha se produce a casi seis meses del punto de inicio del conflicto y echa por tierra la idea de una situación que parecía apagarse. Los empleados despedidos sostienen que Lear, además, vuelve a flexibilizar las condiciones de trabajo con la instalación de turnos americanos para los trabajadores de planta y con el intento de incorporar personal eventual a la fábrica. Según consignaron los trabajadores en un comunicado, la multinacional despidió al 40% de sus trabajadores y ah...
Paro y movilización de trabajadores del diario UNO
Actualidad

Paro y movilización de trabajadores del diario UNO

El domingo pasado con un comunicado el Sindicato de Prensa de Mendoza (SiPreMen) expresó que: “La decisión, votada de forma unánime en asambleas por los trabajadores de ese diario, es en protesta por los despidos que los directivos de la empresa están realizando”. En ese sentido indicaron que “en la última semana han sido cuatro los trabajadores afectados que se suman a más de quince en el último año”. Conjuntamente, desde el sindicato se le reclama al grupo Vila-Manzano, la aplicación de la escala salarial establecida en el convenio colectivo de trabajo (17/75) que “fuera discutida históricamente por los empresarios al punto de ser tratada su aplicación por la Suprema Corte de la Provincia quien, en un fallo plenario reciente, se expidió a favor de la plena vigencia”, expresaron. ...
Recalde negó despidos masivos
Actualidad

Recalde negó despidos masivos

El diputado oficialista Héctor Recalde negó en la jornada de ayer que en Argentina haya "despidos masivos". Para el histórico abogado de la CGT lo que hay son "algunos" casos, aseguró que se dan "por goteo". Además agregó que las evaluaciones que contradicen su diagnostico buscan "instalar el miedo" en los trabajadores. "En estos casos las suspensiones son de uno o dos das por semana, sobre todo en la industria automotriz, y el trabajador está cobrando prácticamente el 70% del sueldo bruto que es casi el sueldo de bolsillo", puntualizó. Recalde insistió: "Hay dos sectores que tienen problemas, no es toda la industria, que son el sector automotriz y también la de la construcción, que en el último mes empezó a repuntar". "No hay despidos masivos, hay algunas suspensiones, sobre todo...
Ocupan el Molino Osiris por vaciamiento
Actualidad

Ocupan el Molino Osiris por vaciamiento

En la jornada de ayer la Unión Obrera Molinera Argentina (UOMA) decidió ocupar pacíficamente el Molino Osiris por el despido sin causa de la totalidad del personal que cumplía funciones en la firma. Los empelados, que trabajaron hasta el momento de cierre de la empresa, reclaman el pago de salarios adeudados y conservar la fuente de empleo. El Molino Osiris se encuentra ubicado en el barrio porteño de Parque Patricios. Sus 25 empleados, mantienen la ocupación a la espera de algún tipo de respuesta de la patronal que no volvió a hacerse presente en las instalaciones. El cierre del molino tomó por sorpresa a sus trabajadores que denuncian salarios adeudados y esperan poder sostener sus fuentes de empleo con un acampe apoyado desde el sindicato. La preocupación de los molineros se ag...
Despiden a 11 trabajadores por afiliarse al gremio
Actualidad

Despiden a 11 trabajadores por afiliarse al gremio

El Sindicato de Obreros Curtidores (SOC), repudió hoy el despido de once trabajadores de la empresa Bull Leather Industries, ubicada en Bellavista, provincia de Buenos Aires. “La curtidora despidió a los trabajadores luego de que estos se afiliaran al SOC realizando un acto de persecución sindical”, afirmó Walter Correa, secretario general del gremio. “La comisión se presentó en la empresa, luego de que ésta ratificó los despidos, e informó al Ministerio de Trabajo, por lo que el pasado viernes nuestro sindicato y la empresa estaban citados en la cartera laboral para solucionar dicho conflicto pero los representantes de la empresa no fueron, sólo presentaron una nota que declinaban la instancia administrativa”, detalló el dirigente sindical. La comisión directiva del gremio explicó q...
Otro capítulo en el interminable conflicto de Lear
Actualidad

Otro capítulo en el interminable conflicto de Lear

Como hace casi cinco meses, los trabajadores despedidos de la autopartista multinacional Lear volverán a reclamar la reincorporación a sus puestos de trabajo. Entonces, mañana, miércoles 5 de noviembre, habrá una nueva concentración y un corte de la colectora de Panamericana a las 6:30 horas en la puerta de  la planta y por la tarde una marcha al Ministerio de Trabajo. La decisión fue tomada en una asamblea de despedidos y además servirá para denunciar la represión de la Gendarmería Nacional de hace poco más de una semana, que dejó un saldo de dos asambleístas presos, más de cincuenta heridos (muchos de ellos, hospitalizados) e incluso hubo que intervenir quirúrgicamente a varios trabajadores. El conflicto en Lear parece no tener fin. La situación que ya provocó más de una docena de ...