Etiqueta: Despidos

Cinco nuevos despidos en Diario UNO
Actualidad

Cinco nuevos despidos en Diario UNO

Luego del paro protagonizado por los trabajadores de prensa el domingo 16 de noviembre -que contó con un 95 % de adhesión-, los propietarios del Diario UNO de Mendoza respondieron a la medida de fuerza con el despido de cinco empleados más. Además, los trabajadores fueron impedidos de ingresar a la redacción por personal de seguridad y suman un total de nueve en los últimos días. Los trabajadores del diario, propiedad del poderoso Grupo Vila-Manzano, se encuentran en estado de movilización y en asamblea permanente en las afueras de la redacción, y han tomado la decisión de llevar adelante una medida de retención de tareas por el lapso de 48 horas. Por su parte, los dirigentes del Sindicato de Prensa de Mendoza (SiPreMen) están presentando en las dependencias del Ministerio de Trabajo...
Más conflicto en Lear
Actualidad

Más conflicto en Lear

Esta mañana, a las 7:30 los trabajadores despedidos de la autopartista multinacional Lear concentraron en el Obelisco para reclamar por la reincorporación de los cesanteados y repudiar la maniobra del sindicato de mecánicos, SMATA, que decidió la expulsión de los delegados de la fábrica. Esta nueva medida de lucha se produce a casi seis meses del punto de inicio del conflicto y echa por tierra la idea de una situación que parecía apagarse. Los empleados despedidos sostienen que Lear, además, vuelve a flexibilizar las condiciones de trabajo con la instalación de turnos americanos para los trabajadores de planta y con el intento de incorporar personal eventual a la fábrica. Según consignaron los trabajadores en un comunicado, la multinacional despidió al 40% de sus trabajadores y ah...
Paro y movilización de trabajadores del diario UNO
Actualidad

Paro y movilización de trabajadores del diario UNO

El domingo pasado con un comunicado el Sindicato de Prensa de Mendoza (SiPreMen) expresó que: “La decisión, votada de forma unánime en asambleas por los trabajadores de ese diario, es en protesta por los despidos que los directivos de la empresa están realizando”. En ese sentido indicaron que “en la última semana han sido cuatro los trabajadores afectados que se suman a más de quince en el último año”. Conjuntamente, desde el sindicato se le reclama al grupo Vila-Manzano, la aplicación de la escala salarial establecida en el convenio colectivo de trabajo (17/75) que “fuera discutida históricamente por los empresarios al punto de ser tratada su aplicación por la Suprema Corte de la Provincia quien, en un fallo plenario reciente, se expidió a favor de la plena vigencia”, expresaron. ...
Recalde negó despidos masivos
Actualidad

Recalde negó despidos masivos

El diputado oficialista Héctor Recalde negó en la jornada de ayer que en Argentina haya "despidos masivos". Para el histórico abogado de la CGT lo que hay son "algunos" casos, aseguró que se dan "por goteo". Además agregó que las evaluaciones que contradicen su diagnostico buscan "instalar el miedo" en los trabajadores. "En estos casos las suspensiones son de uno o dos das por semana, sobre todo en la industria automotriz, y el trabajador está cobrando prácticamente el 70% del sueldo bruto que es casi el sueldo de bolsillo", puntualizó. Recalde insistió: "Hay dos sectores que tienen problemas, no es toda la industria, que son el sector automotriz y también la de la construcción, que en el último mes empezó a repuntar". "No hay despidos masivos, hay algunas suspensiones, sobre todo...
Ocupan el Molino Osiris por vaciamiento
Actualidad

Ocupan el Molino Osiris por vaciamiento

En la jornada de ayer la Unión Obrera Molinera Argentina (UOMA) decidió ocupar pacíficamente el Molino Osiris por el despido sin causa de la totalidad del personal que cumplía funciones en la firma. Los empelados, que trabajaron hasta el momento de cierre de la empresa, reclaman el pago de salarios adeudados y conservar la fuente de empleo. El Molino Osiris se encuentra ubicado en el barrio porteño de Parque Patricios. Sus 25 empleados, mantienen la ocupación a la espera de algún tipo de respuesta de la patronal que no volvió a hacerse presente en las instalaciones. El cierre del molino tomó por sorpresa a sus trabajadores que denuncian salarios adeudados y esperan poder sostener sus fuentes de empleo con un acampe apoyado desde el sindicato. La preocupación de los molineros se ag...
Despiden a 11 trabajadores por afiliarse al gremio
Actualidad

Despiden a 11 trabajadores por afiliarse al gremio

El Sindicato de Obreros Curtidores (SOC), repudió hoy el despido de once trabajadores de la empresa Bull Leather Industries, ubicada en Bellavista, provincia de Buenos Aires. “La curtidora despidió a los trabajadores luego de que estos se afiliaran al SOC realizando un acto de persecución sindical”, afirmó Walter Correa, secretario general del gremio. “La comisión se presentó en la empresa, luego de que ésta ratificó los despidos, e informó al Ministerio de Trabajo, por lo que el pasado viernes nuestro sindicato y la empresa estaban citados en la cartera laboral para solucionar dicho conflicto pero los representantes de la empresa no fueron, sólo presentaron una nota que declinaban la instancia administrativa”, detalló el dirigente sindical. La comisión directiva del gremio explicó q...
Otro capítulo en el interminable conflicto de Lear
Actualidad

Otro capítulo en el interminable conflicto de Lear

Como hace casi cinco meses, los trabajadores despedidos de la autopartista multinacional Lear volverán a reclamar la reincorporación a sus puestos de trabajo. Entonces, mañana, miércoles 5 de noviembre, habrá una nueva concentración y un corte de la colectora de Panamericana a las 6:30 horas en la puerta de  la planta y por la tarde una marcha al Ministerio de Trabajo. La decisión fue tomada en una asamblea de despedidos y además servirá para denunciar la represión de la Gendarmería Nacional de hace poco más de una semana, que dejó un saldo de dos asambleístas presos, más de cincuenta heridos (muchos de ellos, hospitalizados) e incluso hubo que intervenir quirúrgicamente a varios trabajadores. El conflicto en Lear parece no tener fin. La situación que ya provocó más de una docena de ...
Despedidos de Diario Hoy denuncian a la policía
Actualidad

Despedidos de Diario Hoy denuncian a la policía

Los trabajadores despedidos del diario Hoy realizarán en la jornada de hoy una denuncia penal contra la Policía Bonaerense en la sede de las Fiscalías platenses. Concretamente sostienen que hubo una represión ilegal en una protesta en la que reclamaban la reincorporación de los diez empleados cesanteados y piden que se identifique a los responsables. La denuncia penal será formulada contra los siguientes Jefes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires: el jefe distrital centro comisario inspector Carlos Gandolfi, el jefe Departamental Darío Camerini, y el Superintendente de Seguridad Zona Sur Comisario General Juan Ibarra, quienes intervinieron en la represión, por entender que resultan penalmente responsables de los delitos de Abuso de autoridad, violación de los deberes de los fun...
Más despidos en Felfort
Actualidad

Más despidos en Felfort

Con el despido de más de ochenta trabajadores contratados el pasado viernes 31 de octubre, entre ellos una trabajadora embarazada, la firma Felfort suma más de cien despidos en los últimos dos meses y medio. Para tratar de revertir la situación los empleados realizarán esta tarde, desde las 14 horas, un corte  en la puerta de la planta y exigirán la inmediata reincorporación. El 15 de agosto pasado la empresa ya había cesanteado a veinticuatro trabajadores, uno con doce años de antigüedad, por lo que los despidos se están convirtiendo en moneda corriente. Carina Brzozowski, empleada despedida, señaló: “El sábado hicimos asamblea con trabajadores despedidos, efectivos y la comisión interna, donde votamos realizar este corte para denunciar que Felfort deja cien familias en la calle y e...
Edenor: tercerizacion, deudas y despidos
Actualidad

Edenor: tercerizacion, deudas y despidos

El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires decidió dictar la conciliación obligatoria en el conflicto de EDENOR en La Matanza. Le medida se toma en el marco de la lucha que vienen sosteniendo los trabajadores del servicio de poda, que no cobran su salario hace 4 meses y que al reclamarlo sufrieron 21 despidos. En la actualidad son sesenta los trabajadores que se sumaron al conflicto y a los que se les adeuda el salario. El Ministerio constató fraude laboral ya que el salario que vienen percibiendo los empleados es de dos mil pesos mensuales -a razón de mil por quincena- y un encuadre gremial incorrecto en el gremio de la construcción. En la audiencia desarrollada en la cartera laboral en La Plata estuvo representada la CTA a través del gremio FeTERA y la CGT por la U...