Etiqueta: Despidos

ATE ratificó el paro de mañana y pronosticó más conflictos
Actualidad

ATE ratificó el paro de mañana y pronosticó más conflictos

“Los conflictos van a seguir creciendo. El 24 de febrero, cuando convocamos el primer paro nacional, fue un campanazo, a partir de ahí las protestas comenzaron a crecer en todo el país como ahora continúan en Santa Cruz, Comodoro Rivadavia, en la provincia de Buenos Aires o con los docentes y estudiantes universitarios”, graficó Hugo Godoy, secreatario General de ATE Nacional. En ese marco, señaló que “esto demuestra que a la política de entrega y transferencia para los sectores más privilegiados de Macri, los trabajadores le estamos poniendo límites". "Desde ATE cumplimos nuestro rol, no sólo al planteo de insuficiente al aumento salarial sino también es la respuesta para la reincorporación de todos los trabajadores injustamente despedidos”. Y agregó: “porque mintieron, esta semana ...
Triaca le inició causas a los delegados de gremiales de su cartera
Actualidad

Triaca le inició causas a los delegados de gremiales de su cartera

La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) del Ministerio de Trabajo rechazó la decisión de esa cartera de iniciar "acciones judiciales en perjuicio de algunos delegados", labradas en "la Unidad Fiscal Penal y de Contravenciones número 6 por obstrucción de la ví­a pública y daños ocasionados en el edificio". La Dirección de Prensa y Comunicación de la cartera laboral señaló en un comunicado que "delegados de la ATE y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) cortaron la totalidad de la Avenida Leandro N. Alem e ingresaron luego en el edificio rompiendo portones, arrojando piedras contra las ventanas y causando disturbios en diversos sectores" de esa dependencia. La ATE aseveró que esa denuncia "es falsa" y explicó que "la protesta realizada p...
Despidos entre los portuarios y movilización a Trabajo
Actualidad

Despidos entre los portuarios y movilización a Trabajo

La movilización fue confirmada por el titular de la organización gremial, Juan Carlos Schmid, quién precisó a la Agencia de Noticia Telam que "se han registrado en los últimos días unos 60 despidos y según la información que manejamos pueden llegar a sumar más de 200 cesantías". Acerca del incremento del salario mínimo, vital y móvil, que alcanzará los 8.060 pesos en enero, Schmid precisó que "como siempre es insuficiente, pero es mucho peor que no haya ninguna referencia para aquellos trabajadores cuyas actividades no estén comprendidas en los convenios colectivos de trabajo". También hizo referencia al impuesto a las Ganancias, sobre el que manifestó que de modo "urgente se debe impulsar un proyecto y modificar sus escalas" y reclamó por los jubilados, que "necesitan un aumento urg...
Ya son más de 2500 los trabajadores de prensa despedidos
Actualidad

Ya son más de 2500 los trabajadores de prensa despedidos

Un panorama alarmante para los trabajadores de prensa. Es que durante la última audiencia de la Comisión de Libertad de Expresión de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el Secretario de Organización de la FATPREN, Flavio Frangolini, explicó: "Ya tenemos más de 2500 despidos en el sector de prensa, de los cuales casi mil fueron en la Capital Federal, y el resto en diferentes puntos del país”. Ante los pocos diputados que participaron de la reunión, el gremio expuso la difícil situación por la que están atravesando los periodistas en todo el país. Por ello fueron invitados trabajadores de Radio América, Radio Madres, Editorial Televisa, Agencia de Noticias Télam, 360TV, La Nación, y también representantes de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual y d...
Escrachan en Trabajo a Andrés Rodríguez
Actualidad

Escrachan en Trabajo a Andrés Rodríguez

Un video compartido en twitter por los propios trabajadores de la cartera laboral, muestra al histórico secretario General de los estatales de UPCN, Andrés Rodríguez, impertérrito frente a insultos y sobre todo al apelativo de “traidor”. “Nos traicionaste a todos”, se escucha, mientras Rodríguez avanza sin intentos de violencia física y ante un griterío.   Acá los compañeros de Trabajo saludando a Rodriguez pic.twitter.com/t1mhMUAyR7 — Lore ♪ #NiUnaMenos (@_SOY_SHO) 19 de mayo de 2016 El Ministerio de Trabajo amaneció ocupado por más de cien empleados del Ministerio de Trabajo afiliados a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que pasaron la noche en la sede de la cartera en reclamo por la reincorporación de 280 personas despedidas. Los trabajadores señalan al ...
Encuesta refleja aceptación social de la ley antidespidos y preocupación por el empleo
Actualidad

Encuesta refleja aceptación social de la ley antidespidos y preocupación por el empleo

Un sondeo de la consultora Raúl Aragón y Asociados consigna que el 57,4% de los encuestados se manifiesta a favor de la sanción de una ley que prohíba los despidos y que un 49, 4% considera que en los próximos meses “habrá muchos despidos”. Entre los más jóvenes (16 a 35 años), la aprobación al proyecto de la ley antidespidos que hoy se trata en Diputados y que cuenta con media sanción del Senado, alcanza al 69% de los consultados, en tanto que entre las personas de mediana edad (36 a 55 años) la opinión favorable a la iniciativa alcanza el 53% y entre los mayores de 55 años desciende a 43%. Con Respecto a la eficacia de una ley antidespidos, el 42,6 por ciento considera que los evitará, mientras que el 45,8 por ciento sostiene la opinión contraria, y entre los electores de Mauricio ...
Comenzaron los despidos en RENATEA
Actualidad

Comenzaron los despidos en RENATEA

Ranulfo Bazán, director general del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) cesanteó a 50 trabajadores, y fue liquidada la flota de 150 vehículos y sus 120 oficinas. Avanza así el desmantelamiento anunciado del organismo creado en 2011 para controlar las condiciones laborales de los peones rurales. Tal como se informó en otra nota (“Trabajadores del RENATEA advierten que se vienen 1.200 despidos digitados por Venegas”), las nuevas autoridades del organismo, Ramón Ayala y Arnulfo Bazán, que responden a Gerónimo “Momo” Venegas, ya habían concretado una primera tanda de despidos. Ahora el organismo presentó un listado con los despedidos, a quienes invitaron a reunirse con la autoridad de recursos humanos para que les explique que "la entidad dejaría de existir...
Trabajadores ocupan el Ministerio de Trabajo
Actualidad

Trabajadores ocupan el Ministerio de Trabajo

Si bien el reclamo central es la reincorporación de los despedidos, la decisión se da luego del aumento acordado por UPCN y rechazado por ATE. Además, hoy se reúne el Consejo del Salario. La Junta Interna de ATE del Ministerio de Trabajo emitió un comunicado de prensa en el cual explican la decisión tomada en asamblea de trabajadores en el día de ayer, y del cual a continuación se reproducen algunos párrafos. “Trabajadores y trabajadores del Ministerio de Trabajo organizados en ATE, iniciaron un cese de actividades con ocupación pacífica del hall de Alem 650, sede central de la cartera laboral, en reclamo de la reincorporación de sus compañeros despedidos y a la espera de respuestas favorables a esa petición por parte de las autoridades. La medida de fuerza fue decidida en una multit...
Marcha de antorchas en Mendoza contra el tarifazo y los despidos
Actualidad

Marcha de antorchas en Mendoza contra el tarifazo y los despidos

Los sindicalistas mendocinos se expresaron con la marcha de antorchas contra los "tarifazos", pidieron el cese de despidos y reclamaron por una inmediata reapertura de las paritarias. La protesta, que según estimaron desde la organización, reunió a unas cinco mil personas, se concentró en el kilómetro cero de esta capital y recorrió las principales arterias de la ciudad para culminar con un acto frente a la Legislatura Provincial. "Exigimos la reincorporación inmediata de los compañeros despedidos indiscriminadamente" expresó Roberto Macho, de ATE, al comienzo de su alocución y agregó que "se están resistiendo al ajuste" que promueve el gobierno provincial y nacional. En tanto, Martín Caín,secretario adjunto de CTA, al tomar el micrófono expresó que “estas políticas de ajuste, ext...
Preocupante: en 2016 ya se destruyó el 8% de los empleos en las Pymes
Actualidad

Preocupante: en 2016 ya se destruyó el 8% de los empleos en las Pymes

El presidente de la Federación Económica porteña, Raúl Zylberzstein, denunció que "ya se fundieron más del 10% de las pymes" del país y reclamó al gobierno una ley que declare la emergencia económica del sector. Zylberzstein alertó que durante el primer cuatrimestre las ventas "se precipitaron cerca de un 30%" y que el empleo "por goteo" en las pequeñas y medianas empresas cayó más del 8 %, en relación al mismo período del año anterior. Para tener idea de la magnitud del problema hay que recordar que el 96% de las 520.000 empresas que hay en la Argentina son pymes y que son las generadoras del 45% del empleo del país. El dirigente aclaró que "fundidas no significa cerradas", al explicar que "muchísimas pymes suspendieron las actividades, cerca del 4,4 % del total, el restante 5,6%...