Etiqueta: Despidos

Cierre temporal del Casino de Mendoza y temor por 250 empleos
Actualidad

Cierre temporal del Casino de Mendoza y temor por 250 empleos

En un comunicado de prensa, el secretario gremial de Aleara, Ariel Fassione, señaló que "más allá de las cuestiones administrativas o burocráticas que deban resolverse entre el Instituto de Juegos y Casinos y la empresa concesionaria, advertimos que no estamos dispuestos a sufrir la pérdida de días de trabajo o fuentes laborales". Agentes fiscalizadores del gobierno mendocino procedieron ayer a la clausura del establecimiento bajo el argumento de que el grupo concesionario se encuentra "en concurso preventivo de acreedores y además mantiene una deuda por diferentes ítem con el estado provincial", situación que fue rechazada por los empresarios. En la sala ubicada en el Hotel Intercontinental de la ciudad de Mendoza cumplen funciones aproximadamente 250 empleados de juegos "que de nin...
Paro de UPCN, por los 9 despidos del INDEC
Actualidad

Paro de UPCN, por los 9 despidos del INDEC

UPCN confirmó que hoy realizará un paro de 24 horas en el organismo, para reclamar por la reincorporación de los nueve empleados afiliados al gremio que fueron desplazados esta semana. En un comunicado, UPCN denunció el martes pasado que los despidos fueron “arbitrarios y “caprichosos” y criticó la “sed de revancha” por parte de Jorge Todesca, el economista del PRO que conduce el organismo. Desde la jefatura macrista del INDEC sugirieron que los echados tenían vínculos con la llamada “patota” de Guillermo Moreno, el ex Secretario de Comercio Interior. Actualmente, el Indec cuenta con un plantel de 1500 empleados heredados de la gestión anterior, con unos 120 delegados sindicales. En su mayoría, los representantes gremiales están afiliados a UPCN. Si bien hasta ahora mantuvo una...
Martiniano Molina despidió 420 municipales
Actualidad

Martiniano Molina despidió 420 municipales

En una nueva avanzada de despidos en el sur del conurbano bonaerense, el intendente de Quilmes, el cocinero Martiniano Molina, resolvió cesantear a otros 420 trabajadores municipales. La decisión del jefe comunal de Cambiemos fue repudiada desde ATE, gremio que ayer marchó en reclamo de reincorporaciones de todos los empleados que quedaron en la calle. Claudio Arévalo, secretario General de ATE Quilmes comentó en comunicación con la radio local Ahijuna, que los cesanteados desempeñaban tareas en las áreas de desarrollo social, jubilados, empleo, unidades sanitarias y delegaciones. Entre quienes quedaron en la calle se encontraban 13 delegados gremiales, que por tratarse de una maniobra ilegal debieron ser reincorporados de inmediato. Otra suerte corrieron el resto de los desped...
Repudio de Festram por 30 despidos en Arrufo
Actualidad

Repudio de Festram por 30 despidos en Arrufo

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Ceres denunció ante la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) el despido de 30 jornaleros que hacían tareas diarias en la comuna de Arrufó. Tanto Ceres como Arrufó se encuentran en la localidad de San Cristóbal, en el centro-oeste de la provincia de Santa Fe. El Sindicato afirma que la medida del jefe comunal Cristián Piumatti es en represalia al pedido del sindicato local, quien solicitó a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del municipio de Santa Fe inspecciones por evasión previsional en la que incurren autoridades comunales. Directivos de la Caja Municipal filtraron el pedido del Sindicato de Ceres advirtiendo sobre la denuncia hecha ante ese organismo y, como respuesta, afirman que "se procedió a suspender el pa...
En junio los despidos y las suspensiones siguieron por las nubes
Actualidad, Mundo Laboral

En junio los despidos y las suspensiones siguieron por las nubes

"La conflictividad laboral aumentó en junio, impulsada por un nuevo aumento de los despidos y las suspensiones, pero disminuyeron los paros. Los despidos alcanzaron a 5.945 trabajadores en junio, con un aumento de 866% anual", destaca en su informe semanal un estudio de la consultora Tendencias Económicas. La consultora Tendencias Económicas, que dirige José Luis Blanco, dio cuenta de que en el último mes "se verificaron despidos en diversas ramas de la industria, la construcción y el comercio y las suspensiones alcanzaron a 7.968 trabajadores, con un aumento del 1376% anual. Tuvieron lugar en la industria manufacturera, principalmente en las ramas automotriz, autopartes, siderurgia, metalmecánica, textil e indumentaria, madera y alimentos". Cabe destacar que el relevamiento estadíst...
Previsible: cae la ocupación en la industria
Actualidad

Previsible: cae la ocupación en la industria

La industria ya siente el golpe. El Índice de Obreros Ocupados bajó al término del primer trimestre del año el 0,8% respecto a igual período del 2015, mientras que el salario promedio aumentó 31,6% y las horas trabajadas retrocedieron el 1,1%, según cifras oficiales del (INDEC). Estas datos se anotaron en momentos en que la actividad industrial acumuló una baja interanual de 1,2 % en el primer trimestre, según se estimó un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA), ante la falta, en esos momentos, de números oficiales. El documento elaborado por el Centro de Estudios de la UIA indicó que “si se descuenta el crecimiento atípico que registró el complejo de oleaginosas (59,8 % interanual), la baja para el período enero-marzo fue del 4,6%”. El Indec destacó que las caídas verific...
Cierre y 100 despidos en Agroindustria Madero
Actualidad

Cierre y 100 despidos en Agroindustria Madero

Una aceitera ubicada en el partido bonaerense de La Matanza, presentó la quiebra y dejó en la calle a cien personas que durante cuatro meses no pudieron percibir sus salarios. El cierre de la empresa Agroindustria Madero, fue confirmada a la agencia NA por los trabajadores, quienes se venían manifestando en las puertas de las instalaciones ubicadas en la avenida San Martín 5840, en la localidad de Villa Madero. Los problemas arrancaron en diciembre cuando la compañía comenzó a liquidar los salarios de forma errónea, sin el reconocimiento de horas extra o el pago de las vacaciones. A esto se lo sumó que en abril la compañía dejó de pagar los sueldos, argumentando una crisis financiera producida por la caída en sus ventas y el aumento de los costos de producción, motivado por la suba d...
Crisis en el sector textil: 48 despidos y 1.260 suspensiones en un día
Actualidad

Crisis en el sector textil: 48 despidos y 1.260 suspensiones en un día

La situación en la industria textil es más que preocupante. Es que a las señales de alarma que se encendieron en las últimas semanas hay que agregarle más despidos y las suspensiones masivas que las empresas ya disponen para hacer frente a la caída de la demanda y al creciente fenómeno de ingreso de importaciones. En la jornada de ayer el secretario general del Sindicato de Empleados Textiles (Setia), Mauricio Anchava, denunció que Alpargatas, que se comprometió a no producir despidos por el término de 90 días, no renovó los contratos de 48 trabajadores textiles de su planta en la provincia de Tucumán. “La empresa había contratado hace 6 meses a 55 compañeros y ahora a fin de junio cuando venció el contrato no se lo renovó a 48, quedando adentro sólo siete trabajadores”, explicó hoy ...
Acampe camionero por 30 despidos
Actualidad

Acampe camionero por 30 despidos

Uno de los trabajadores despedidos tras el sorpresivo cierre, llamado Matías, le dijo a Telam que "la empresa cerró sus puertas el miércoles de la semana pasada dejando a 30 personas en la calle y a un número importante de clientes sin cumplir con los compromisos comerciales". "Aguardamos que representantes de la empresa se presenten hoy (por ayer) a la audiencia a la que fueron convocados por el ministerio de Trabajo", a las 16, en la sede laboral de la avenida Callao 114, agregó. Matías destacó que "hubo una convocatoria anterior de la cartera laboral a la empresa Mudarte, pero sus propietarios no se presentaron". Vinculada con la protesta, un grupo de vecinos se quejó por los ruidos molestos que ocasiona el permanente sonar de los bombos, los golpes a las puertas del galpón y e...
Trabajadores acusan al gobierno de fomentar la trata de personas
Actualidad

Trabajadores acusan al gobierno de fomentar la trata de personas

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATEA), ahora manejado por gente del gremialista Gerónimo "Momo" Venegas, despedirá a 600 trabajadores por considerarlos "sobrantes" y venderá toda la infraestructura para restaurar el RENATRE, organismo que fue absorbido por el RENATEA con la aprobación en el 2011 de la Ley 26.727 sobre el Nuevo Régimen de Trabajo Agrario. A raíz de esta problemática, trabajadores de ese organismo presentaron un petitorio en el Ministerio de Trabajo para abrir una mesa de negociación y que se respete el convenio colectivo del registro. Las funciones del organismo tuvieron un lugar destacado cuando salieron a la luz los casos de trata de personas, entre ellos, los más relevantes fueron los casos de los trabajadores hallados en extremas condic...