Etiqueta: Despidos

Otros 170 despidos en el rubro textil
Actualidad

Otros 170 despidos en el rubro textil

El sector textil es uno de los más golpeados por el cambio de políticas económicas. Miles de despidos y suspensiones se viven en la actividad por la baja en la demanda y la apertura de las importaciones. Ahora las cesantías masivas se producan en el Chaco. En el Poder Ejecutivo provincial se informó que el gobernador Domingo Peppo dialogó con directivos de esa empresa textil y que recibió como respuesta “la preocupación" porque "el nivel de ventas cayó 50 por ciento”. En tanto, el secretario general de la Asociación Obrera Textil del Chaco, Osvaldo Escobar confirmó que “la indemnización será del 70 por ciento y se pagará en cuotas” y que la empresa se comprometió reincorporarlos a los trabajadores “cuando se reanude la actividad en la planta que llevaría más de un año”. Trangoni d...
Denuncian «ola de despidos salvajes» en Buquebús
Actualidad

Denuncian «ola de despidos salvajes» en Buquebús

La Asociación Argentina de Empleados de la Marina Mercante (Aaemm) denunció "una ola de despidos salvajes" en la empresa Buquebus, por lo que decidió "el estado de alerta y movilización" y por eso se reunirá mañana con los directivos de la compañía, en el marco de una movilización de protesta frente a las oficinas de Puerto Madero. Lo informó el secretario general del gremio, Raúl Huerta, quien confirmó el encuentro con la patronal desde las 14 horas de hoy. "La empresa demostró un accionar aberrante y confrontativo como parte de un plan inconsulto y antisocial para despedir a 70 trabajadores, lo que inició el viernes con los primeros 10", denunció. El sindicalista, también secretario nacional adjunto de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), sostuvo...
Rosario: despidos en Coto para presionar contra el descanso dominical
Actualidad

Rosario: despidos en Coto para presionar contra el descanso dominical

Los despidos tienen lugar luego de que ayer finalizara una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe que obligó a Coto a reincorporar a 12 empleados despedidos. El conflicto se originó con la entrada en vigencia de la ley que regula los horarios de apertura y cierre de comercios, conocida como de descanso dominical, y que según argumentó Coto le ocasiona perjuicios económicos que redundan en reducción de personal. Desde la Asociación Empleados de Comercio (AEC) de Rosario informaron que los trabajadores fueron despedidos sin causa y con la modalidad de pagarles el 100% de la indemnización. En ese sentido, desde AEC consignaron que Coto “se contradice con lo que vino sosteniendo en anteriores despidos”, ya que según explicaron “lo que la cadena de su...
Despidos masivos en Bimbo
Actualidad

Despidos masivos en Bimbo

La destrucción de puestos de trabajo parece no tener freno, aunque el Gobierno habla de un repunte en la creación de empleo en la práctiva se ve lo contrario. Es esta oportunidad las cesantías se dan en la panificadora Bimbo, que decidió avanzar con un duro plan de ajuste y reducción de personal. La firma informó que la caída en las ventas se plasma ahora en la reducción de la producción y por eso recortó el 20% de la plantilla de empleados que tenía ocupados en la planta que posee en la localidad bonaerense de Pilar. Se trata, en concreto, de más de 100 trabajadores enrolados en el gremio de Alimentación que cumplían funciones en los distintos sectores de la fábrica de la poderosa panificadora y esperan su telegrama de despido. Desde el gremio señalaron a InfoGremiales que desde ...
Toman una destilería en Mendoza para salvar 70 empleos
Actualidad

Toman una destilería en Mendoza para salvar 70 empleos

La destilería Tarcol, ubicada en Mendoza, está tomada por sus obreros. Es que hay 70 trabajadores que hace 3 meses no cobran sus haberes y no obtienen ninguna respuesta de los empresarios. Por ello decidieron tomar las riendas de la fábrica hasta que se blanquee la situación o ponerla a producir por su cuenta. Lo extraño, es que los empleados relatan que hasta hace unos días la empresa se encontraba en pleno funcionamiento, exportando el alcohol y otras producciones. Por ahora todo cambió. La planta está sin luz por falta de pago, los puestos de trabajo totalmente inestables y hubo despidos sin ningún tipo de indemnización. En diálogo con Radio La Mosquitera, el trabajador Pablo Ortega, dijo que viven una situación de total incertidumbre y que los dueños de la empresa no viven en la ...
Bancarios piden a Macri que cumpla la promesa de eliminar Ganancias
Actualidad

Bancarios piden a Macri que cumpla la promesa de eliminar Ganancias

El plenario de secretarios generales de la Asociación Bancaria (AB) que encabezó el titular del gremio, Sergio Palazzo, ratificó la necesidad de que el Gobierno cumpla "la promesa de eliminar el impuesto a las ganancias" y sostuvo que el Ejecutivo procura impulsar "una suba de la alícuota hasta el 40 por ciento en la escala más elevada, lo que haría tributar más y sería mayor la cantidad de afectados". "En cambio, se benefició a sectores empresarios con la quita de retenciones y su reducción, o la rebaja impositiva minera", afirmó. Los dirigentes nacionales -según informó hoy el secretario nacional de Prensa, Eduardo Berrozpe- expresaron que "las desregulaciones impuestas por el Banco Central (BCRA) afectan miles de puestos laborales, como la del Plan Procrear, antes administrado por...
Sólo en La Matanza hay 20 mil despedidos
Actualidad

Sólo en La Matanza hay 20 mil despedidos

Los despidos son una realidad que golpea cada vez más fuerte a los grandes conglomerados urbanos. En ellos, según los números oficiales difundidos por el Indec, la desocupación ya está en los dos dígitos y en crecimiento constante de la asunción de Mauricio Macri. Ahora fue la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, la que remarcó las cifras del impacto del cambio de políticas económicas en el Conurbano. Es que según Magario, en el distrito más poblado de la Provincia de Buenos Aires ya hay 20 mil nuevos desocupados. Según expresó la jefa comunal en su cuenta oficial de Twitter, se debe al proceso de destrucción de empleos de la industria local y de las Pymes de la zona que va en línea con la política nacional. "Esta realidad está trayendo no solo hambre, sino la destrucción d...
Plan de lucha de estatales cordobeses contra despidos y por reapertura de paritarias
Actualidad

Plan de lucha de estatales cordobeses contra despidos y por reapertura de paritarias

El titular del SEP, José Pihen, dijo a Télam, que el plenario de delegados resolvió la implementación de un plan de lucha "que incluyen jornadas de protestas, y dos días con abandono de tareas en toda la administración pública provincial y movilización". Al respecto precisó que hoy y el 22 de setiembre, "vamos a realizar jornadas de protestas en las distintas reparticiones" del ámbito provincia. Añadió que "para el 29 de setiembre vamos a realizar un abandono de tareas con movilización", y anticipó la adhesión a un posible paro de la CGT nacional "para el 20 de octubre". El titular del SEP destacó la presencia en el plenario de dos contratados que habían sido dados de baja y que el gremio logró que fueran reincorporados, quienes hablaron ante los delegados. En ese sentido preci...
Sigue la caída de la producción de acero y preocupa el impacto en los empleos
Actualidad

Sigue la caída de la producción de acero y preocupa el impacto en los empleos

La producción de acero crudo retrocedió en agosto 27,5% respecto a igual mes de 2015, mientras que respecto a julio pasado, la producción siderúrgica cayó 3,6%. En los primeros ocho meses del año bajó 17,4% frente a igual lapso de 2015. "Al mes de agosto, y transcurridos ocho meses del año, la cadena de valor del acero argentino continúa atravesando un escenario de estancamiento, pero donde algunos sectores comienzan a mostrar signos de crecimiento o alguna recuperación, tal el caso de la maquinaria agrícola que viene creciendo 7% en el año o las ventas de automóviles y motocicletas que tuvieron incrementos positivos en agosto", señaló la cámara en un comunicado. "Las plantas productoras de acero operan aún con bajos niveles de utilización de su capacidad instalada, motivo que les pe...
Trabajadores de Clarín denuncian un plan de despidos encubierto
Actualidad

Trabajadores de Clarín denuncian un plan de despidos encubierto

“Pedimos plata para quedarnos, nos dan plata para irnos”, resume el título de la solicitada que la Comisión Interna de SiPreBa, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, publicó sobre el plan de retiros voluntarios de la empresa Clarín/AGEA. “El martes 6/9 la Gerencia de Capital Humano comunicó oficialmente (tanto a los distintos gerentes de la empresa como a los delegados de la Comisión Interna) el lanzamiento de un nuevo plan de retiros voluntarios que estará abierto hasta el 31/12, en el que ofrece pagos hasta un 60% superiores por sobre el cálculo de antigüedad que se haría en el caso de una indemnización por despido”, explica en comunicado. Frente a esta situación se declaró el Estado de Alerta y el repudio a la constante pérdida de puestos de trabajo. En asambleas extraordinarias...